El Ayuntamiento de Toral de los Vados ha presentado el programa de actividades que realizará en los días y en el mes de julio. Entre ellas, el Día del Orgullo, Toralé Clasiqué y las Fiestas de San Cristóbal.
Día del Orgullo
El próximo 28 de junio se celebra el Día Internacional por los derechos del colectivo LGTBIQ+ (Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales, Intersexuales y otras identidades sexuales y de género), y el Ayuntamiento de Toral de los Vados en colaboración con el CEAS ha programado los siguientes actos: Lectura de manifiesto, inauguración de pasos para peatones con los colores de la bandera del orgullo, y presentación de dos nuevos rincones de la igualdad. Todas estas actividades tendrán lugar en la plaza de la estación a partir de las 12:00 horas.
La Toralé Clasiqué
Llega una nueva edición de Le Toralé Clasiqué, que este año se celebrará los días 30 y 31 de julio con el siguiente programa de actividades:
–Sábado 30 de julio: Carrera urbana de bicis retro, carrera infantil, taller de costura modernista, y cena retro y fiesta con el grupo Blues Yeyé.
-Domingo 31 de julio: Marcha de bicis retro-vintage con visita al Centro de Interpretación del Vino de Camponaraya, gran comida de despedida. Para participar en esta actividad es necesario inscribirse en las oficinas del Ayuntamiento o llamando al 987545990 (de lunes a viernes de 9 a 14 horas) hasta el 22 de julio.
Fiestas de San Cristóbal
Viernes 8 de Julio:
19:00 a 21:30 Horas: Tarde silenciosa, atracciones sin ruido
Exposición «Toral en Tren entre páginas de arte» de ASPERLE en el Bibliovagón.
LA RONDA DE VINOS DE TORAL. Ponte tu mejor disfraz y recorre los bares del pueblo al ritmo de FESTICULTORES TROUPE. Comienzo en el Canadá a las 21:00 horas.
00:00 horas: Concierto tributo FITOS Y EL FITIPALDI. Plaza de la Estación.
Tras el concierto sigue la fiesta con Disco móvil en la Avda. Santalla de oscos
Sábado 9 de Julio:
12:00 a 14:30 horas: Pasacalles de mañana con la Charanga BRISAS DO SIL.
17:30h Olimpiadas Superlópez en la playa fluvial.
21:00 a 22:00 horas: baile de tarde con la Orquesta MIRAMAR.
Cena FESTERA Ternabi y actuación de “Luis y sus teclados”. Disfruta de un Pepito de ternera XL. Descanso de la orquesta en la Avenida Santalla de Oscos. Necesario sacar ticket en las oficinas del Ayuntamiento. Precio: 5 €.
00:30 a 3:00 horas: Baile de noche en la plaza de la Estación a cargo de la orquesta MIRAMAR.
Disco móvil en la Avenida Santalla de Oscos.
Domingo 10 de Julio:
III alborada san Cristóbal acompañados de MEKANICA DE BENAVIDES. Salida a las 8:00 desde cruce de las escuelas (Canedo Abogados).
12:30 horas: Procesión y Santa Misa en honor a San Cristóbal amenizada por la Banda de Gaitas Mencía.
13:00 horas: Pasacalles de mañana con la Charanga MÍTICOS.
17:30 horas: Gymkana de color y tobogán Xtreme Bierzo Natura. Plazas limitadas, inscripción gratuita hasta el jueves 7 de julio en las oficinas del ayuntamiento.
21:00 a 22:00 horas: baile de tarde con la Orquesta NEW YORK.
Gran Chorizada popular gratuita en la Avenida Santalla de Oscos, actuación de Ecos del Burbia.
12:00 a 2:30 horas: Baile de noche en la plaza de la Estación a cargo de la orquesta NEW YORK.
Lunes 11 de Julio:
18:30 horas: Torneo de rana y llave en Avenida Santalla de Oscos.
18:30 horas: taller de ganchillo con» la desorganización» en Avenida Santalla de Oscos.
21:00 horas: Concierto TDAH en la Plaza de la Estación.
Durante todos los días de la fiesta entrenamientos oficiales de las integrantes infantiles de la Federación Gallega de Boxeo. Entrenamientos abiertos para niños y adultos que quieran participar y conocer este deporte. Playa fluvial de Toral de los Vados en horario de mañanas.
La fiesta de recreación histórica Ludus Bergidum Flavium ha vuelto este fin de semana a Cacabelos. La Asociación de Recreación Histórica Romana de Cacabelos con la colaboración del Ayuntamiento han organizado un amplio programa de actividades, entre ellas el campamento que a orillas del Cúa con la representación de escenas y actividades tradicionales de estas dos poblaciones que en su día ocuparon estas tierras.
Por otro lado, el Ala II Flavia de Bergidum Flavium, las legiones, senadores y grupos de astures han desfilado por las calles de Cacabelos, desde la Plaza San Roque hasta el campamento.
Del 9 al 12 de agosto se celebra en Bembibre la Semana de la Juventud. La concejalía de Fiestas ha programado diferentes actividades dirigidas a niños y jóvenes. Arranca con ‘Mola Park Bembibre’ el 9 a las 20:30 horas en los parques Madrid Socuello, Gil y Carrasco y Puente Nuevo.
Para el 10 de agosto está programado en la Plaza Santa Bárbara a las 20:30 horas un láser tag y el 11 de agosto un hinchable de doble tubo X-Trem, actividades dirigidas a niños a partir de 12 años y 6, respectivamente.
El 12 de agosto, también a las 20:30 horas, tendrá lugar la Gymcana de Color y Agua. El precio de inscripción es de 5 euros. La salida se realizará desde la Plaza Santa Bárbara.
Silvia Cao y Belén Martín presentan las Fiestas del Cristo 2021. Foto: Raúl C.
El jurado del concurso de carteles de las próximas fiestas del Cristo ha acordado por unanimidad dejar desierto el premio con arreglo a la cláusula décima de las bases. En total se presentaron ocho trabajos sin que ninguno reuniese la calidad, a juicio del jurado, para presentar la imagen de las fiestas locales.
La decisión del jurado obliga al Patronato Municipal de Fiestas a elegir entre la convocatoria de un nuevo concurso (lo que quedaría prácticamente descartado por una cuestión de tiempo) o la contratación del diseño de una forma directa. Como solución se recurrirá a profesionales locales para la elaboración de un nuevo cartel.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies