El programa de abono de invierno del Teatro Bergidum ofrecerá en los próximos meses ocho propuestas escénicas seleccionadas entre lo mejor de la producción nacional. En un programa en el que abunda la comedia, se ha caído a última hora la producción La reina de la belleza de Leenane a causa de una problema de salud de su protagonista, Terele Pávez. Esta función, prevista para abril, será sustituida el 4 de mayo por Atchúusss!!!, una comedia cercana al vodevil sobre obras humorísticas de Chéjov que protagonizan Malena Alterio, Ernesto Alterio, Enric Benavent, Adriana Ozores y Fernando Tejero.
Tras el periodo de renovación, se pueden adquirir nuevos abonos del 5 al 15 de enero, tanto en taquilla como por teléfono (902 504 500)o en la web (www.ataquilla.com). El precio para las ocho funciones del abono de invierno será de 90 euros, con el habitual ahorro del 20% sobre la tarifa general. El abono joven, para menores de 30 años, costará 56,25 euros.
Se incluyen en esta programación títulos como Si la cosa funciona (28 enero), una comedia en la que el Woody Allen más divertido es encarnado por el presidente de comunidad más famoso del país, José Luis Gil. En Buena gente (6 febrero), Verónica Forqué protagoniza una obra premiada y aclamada por crítica y público, llena de humor, emoción y sensibilidad, acompañada en escena por Juan Fernández, Pilar Castro, Susi Sánchez y Diego Paris.
Bajo terapia (12 febrero), es otra de las propuestas de esta temporada, en la que un gran reparto (Gorka Otxoa, Manuela Velasco, Fele Martínez, Melani Olivares, Juan Carlos Vellido, Carmen Ruiz) ofrece una comedia muy divertida con un desenlace inesperado. Luis Bermejo, Javier Gutiérrez y Guillermo Toledo pondrán en escena El rey (24 febrero), una ficción de Alberto San Juan cuyo personaje central se llama Juan Carlos I.
El 4 de marzo, el trío femenino gaditano Chirigóticas, ofrece una obra para actrices con un texto inteligente, divertido, lleno de gags bien construidos en Juanita Calamidad. En el mismo mes (11 marzo) se repone Liricirco romántico una fresca, original, agradable, poética y entretenida fusión de lírica y circo de producción local.
Kulunka Teatro, que nos emocionó temporadas atrás con André y Dorine, presenta su nuevo trabajo, Solitudes (8 abril), teatro de máscara para una historia emotiva que habla de la soledad y de la amargura de comprender cuando ya es tarde.
Ante el aplazamiento para el otoño de La Reina de la Belleza de Leenane, la función será suplida por Atchúusss!!!, (4 mayo), una pieza en la que la energía y el talento actoral del reparto se pone al servicio de una comedia cercana al vodevil que parte de varias obras humorísticas de Chéjov. Malena Alterio, Ernesto Alterio, Enric Benavent, Adriana Ozores y Fernando Tejero integran el reparto.
Durante este mes de octubre el museo dedicará su programación a la química. En este programa otoñal se encontrarán talleres y actividades para todos los públicos y todas las edades
Lorca Suena
Además, vuelven las sesiones de escape room, nuevos conciertos y espectáculos musicales y se descubrirán curiosidades astronómicas con innovadoras actividades. Así, el sábado 7 de 12:00 a 13:00 horas tiene su estreno la actividad los talleres del museo: Ciencia para el otoño. Durante esta hora de ciencia los asistentes descubrirán curiosidades sobre esta estación del año. Dirigido al público general, aunque los menores de 6 años deberán acudir acompañados, el precio de cuatro euros por persona.
El domingo 8 la nave de turbinas del museo será el escenario de una nueva sesión de escape room organizada por Bierzo Natura, y que pondrá a prueba mediante pistas el ingenio de los participantes. Esta actividad se desarrollará por turnos de 40 minutos, comenzando a las 11:00 y finalizando a las 14:40 horas. Para participar se formarán grupos de seis integrantes mayores de 8 años y el precio es de 10 euros por persona.
A su vez, el domingo 8 Mar Rojo Teatro interpretará a las 12:00 horas La Biblioneta de Eme. Esta representación teatral trata sobre el pueblo de Lugar, donde un vendaval se lleva todas las palabras de todos los libros de la isla y, los Lugareños, caen en la más absoluta tristeza. Eme decidida a ayudar a su pueblo, se dirige a buscar las palabras y las historias perdidas con un viejo motocarro, la Biblioneta, donde almacena los libros que va consiguiendo en sus viajes por el mundo. La Biblioneta de Eme es un espectáculo de mediano formato dirigido a público familiar con títeres, actriz y motocarro. Después del espectáculo, los asistentes acompañarán a Eme al Espacio de las letras, una biblioteca itinerante en la que podrán leer, dibujar y escribir historias con la ayuda de la protagonista para, de este modo, ayudarla a rellenar las estanterías de la biblioteca de Lugar. Este espectáculo de Mar Rojo Teatro está dirigido a menores a partir de 4 años. Esta actuación gratuita está enmarcada en el programa Dinamiz-ARTj que promueven el Instituto de Transición Justa (ITJ) y la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN).
Para acudir a las actividades, a los talleres y a las actuaciones en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía se requiere reserva previa llamando al 987400800, enviando un correo electrónico a guias@ciuden.es o en la taquilla del museo.
Bregadiers
Térmica Cultural
Este sábado 7 a las 11:30 horas La Térmica Cultural albergará la visita guiada Compostilla I: nace ENDESA donde los asistentes conocerán la historia de la central térmica y descubrirán los espacios que alojaban sus calderas y turbinas.
También, este domingo 8 a las 11:30 horas La Térmica Cultural será el lugar de una nueva visita guiada Entre helechos en la que los participantes podrán conocer en profundidad la exposición Fuego Verde.
Estas actividades gratuitas de una hora de duración comenzarán en la entrada de La Térmica Cultural. Debido al aforo limitado, para participar será necesaria inscripción previa contactando con el teléfono 987400800, en el correo electrónico guias@ciuden.es o en la taquilla de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía.
Además, esta semana la programación cultural de Dinamiz-ARTj lleva a La Térmica Cultural tres actuaciones. El viernes 6 a las 19:30 horas llega el turno de la banda gallega Os Bregadiers. Formado por experimentados músicos, este grupo se inspira en las brass bands, las fanfarrias y las bandas gypsy y trae al escenario músicas de otras latitudes en un espectáculo de improvisación y liberación de los sentidos.
Un día después, el sábado 7 a las 19:30 horas tendrá lugar la propuesta músico-poética Lorca Suena en forma de homenaje al poeta dramaturgo Federico García Lorca. Este espectáculo multidisciplinar se sumerge en los poemas, las obras teatrales y el legado de García Lorca. En la actuación; la actriz Raquel Vicente interpretará sus textos, la cantante Carolina Ferrer dará voz a sus poemarios, y los músicos Jesús Bellosta, a la guitarra española, y Fran Gazol, a la percusión, darán pie a distintos fragmentos de la obra del poeta como Doña Rosita La Soltera, Yerma, La Tarara, Bodas de Sangre, Romance de la Luna o Anda Jaleo, entre otros.
Estas actuaciones son gratuitas, como a lo largo de todo el programa cultural Dinamiz-ARTj. Dado el aforo limitado, para asistir es necesaria reserva previa en la web www.latermicacultural.es/agenda o en la recepción de La Térmica Cultural.
Marco Morala ha destacado de la Banda de Música Ciudad de Ponferrada su trabajo en el fomento de la educación y la cultura musical en el municipio
Marco Morala en el concierto de la Banda en homenaje a Joaquín Sorolla. Foto: Raúl Cañas
El alcalde de Ponferrada Marco Morala ha recibido esta mañana en el Ayuntamiento de Ponferrada a los representantes de la banda municipal de música Ciudad de Ponferrada, representada por su presidenta Ana Beatriz Silva. En la reunión han estado presentes también la concejal de Relaciones Institucionales, Lidia Coca, el director de la Banda Javier Cerezo Gil y los miembros de su junta directiva MªCarmen Gancedo y David Álvarez.
“La banda municipal de música Ciudad de Ponferrada ha demostrado una capacidad de crecimiento y de atracción de talento que merece cualquier apoyo municipal. Es indudable a estas alturas su versatilidad y adaptación a todo lo que la ciudad necesita, desde un concierto en el Teatro Bergidum hasta el acompañamiento en las fiestas patronales en nuestras distintas localidades del municipio. No es fácil adaptarse a todos estos registros tan diferentes, y sin embargo la banda municipal ha sabido hacerlo con dedicación, talento y acierto a lo largo de los años, y por ello hay que agradecerles su entusiasta disposición y pedirles que continúen por esta senda”.
Reunión de Marco Morala con los representantes de la Banda de Música Ciudad de Ponferrada.
Hay dos cuestiones que el alcalde ha querido destacar particularmente: por un lado en qué medida la banda municipal se ha convertido en el foco de atracción de jóvenes músicos ponferradinos con una pericia técnica muy notable, que dará sus frutos en las enseñanzas musicales regladas. Por otro lado, la contribución de la banda municipal a la creación de una cultura musical en Ponferrada, asignatura siempre complicada en los momentos actuales de difusión popular de unos tipos de música muy concretos. Ampliar el horizonte musical ponferradino es un logro que el ayuntamiento quiere reconocerles.
Esta es la razón por la que se continuará con el apoyo logístico y económico por parte del ayuntamiento a la Asociación Cultural Banda de Música Ciudad de Ponferrada, para que prosiga esa labor de crecimiento de la cultura musical.
Actualmente la subvención que se le ha otorgado en los presupuestos de 2023 asciende a 39.000 euros.
Gerardo Queipo en la Feria de la Cerámica de Ponferrada. Foto: Raúl Cañas
El ceramista ponferradino y promotor de la Feria de la Cerámica de Ponferrada y Embarrarte, Gerardo Queipo, recibió ayer la carta del consejo de la Academia Internacional de Cerámica con sede en Ginebra en la que se le confirmaba su ingreso en la misma.
Como nuevo miembro, la Academia le invita a participar de la ceremonia que tendrá lugar en el próximo Congreso de 2024 en Portugal, entre el 16 y 20 de septiembre, y durante la cual los nuevos miembros presentes recibirán su diploma.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies