Contacta con nosotros

Ponferrada

Victoria Rosell y Cristina Fallarás analizan los avances feministas y los derechos conquistados

Publicado

el

Los avances feministas y los derechos conquistados fue el tema escogido para la quinta jornada de la Universidad Feminista de Ponferrada. Para hacer balance de ese progreso se contó con la participación de la delegada del Gobierno contra la Violencia Machista, Victoria Rosell, y la periodista, Cristina Fallarás.

La Delegada del Gobierno hizo un repaso a los avances legislativos en materia de feminismo de las últimas décadas. pero recordando que todavía queda mucho por hacer contra la impunidad porque 6 de cada 10 mujeres mayores de 16 años han sufrido violencia sexual en España.

Rosell denunció la educación en desigualdad, el terror mediático para domesticar a las mujeres, y explicó la diferencia entre el ‘no es no’ y el ‘si es si’. La Delegada puso además ejemplos sobre cambios legislativos que ha supuesto un retroceso en los derechos de las mujeres.

Cristina Fallarás describió en primera persona el horror que supone sufrir una agresión sexual y recordó la importancia de hablar de ello y denunciarlo. La periodista y escritora analizó los cambios que se están produciendo en la sociedad, producto de las redes sociales, una revolución mediática que ha favorecido la comunicación para visibilizar al feminismo pero que está siendo utilizada también por grupos de ultraderecha para atacar a las mujeres. Recordó que los machistas no han desaparecido, crecen y se desarrollan a través de otros formatos.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

La plataforma CVM se concentra para exigir la celebración del juicio de Pedro Muñoz

Publicado

el

La plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana se concentra el viernes, 2 de junio a las 12 horas, a las puertas de los Juzgados de Ponferrada para exigir la celebración del juicio del caso de Pedro Muñoz

La feministas quieren denunciar la lentitud de la justicia sobre este caso, «Él hace un año que está en la calle, ella vive en una silla de ruedas y además escondida por miedo», destacan desde la Plataforma.

Recuerdan que el 1 de junio se cumplen 3 años de la entrada en prisión de Pedro Muñoz, y 1 año (25 de mayo) de su puesta en libertad a la espera de juicio.

«Desde la Plataforma contra las violencias machistas Bierzo y Laciana, instamos a la justicia a que sea más rápida en el caso de Pedro Muñoz. El día 24 de mayo de 2022, la Audiencia de León se encontraba a la espera de que el juzgado de Violencia de Género de Ponferrada rastreara el móvil para que se fijara la fecha de juicio», concluyen.

Continuar leyendo

Actualidad

Bomberos de Ponferrada participan en un curso de orientación, movilidad y rescate

Publicado

el

Un grupo de 15 bomberos del parque de Ponferrada finalizan hoy un curso sobre “Orientación, movilidad y rescate en condiciones de baja o nula visibilidad”, que se ha estado desarrollando en las instalaciones del propio parque de bomberos y en el colegio Luis del Olmo

Curso Bomberos de Ponferrada

Dentro de las tareas de rescate y extinción de incendios que realizan los bomberos, suelen enfrentarse a situaciones de pérdida de visión por humo, aumentando las posibilidades de accidentes y desorientación, encarando situaciones de elevado estrés, al no poder visualizar los peligros a los que se arriesgan y que se ven incrementados cuando además hay que localizar a posibles víctimas.

El objetivo del curso es establecer unos conocimientos básicos que sirvan como protocolo de seguridad aplicable a las intervenciones en situaciones extremas. Desarrollando las técnicas y habilidades necesarias para desenvolverse en un espacio con baja o nula visibilidad, consiguiendo un alto grado de independencia y seguridad e incrementando las posibilidades de lograr una rápida localización de víctimas.

Con esta actividad formativa se continúa trabajando en la mejora de la capacitación de la plantilla para ofrecer un servicio de calidad al ciudadano.

Continuar leyendo

Cultura

Convocado el concurso de carteles de CIMA 2023

Publicado

el

El Ayuntamiento de Ponferrada ha publicado las bases de la convocatoria del Concurso de Carteles de CIMA 2023

Al concursos se pueden presentar personas de cualquier edad, nacionalidad y lugar de residencia. La obra tendrá que ser original e inédita y deberá ser de 70×50 cm.

El plazo de presentación de trabajos comienza el 3 de julio de 2023 y finaliza el 19 de julio, y deberán ser presentados en la Casa de la Cultura de Ponferrada.

Hay un único premio de 500 euros para el cartel ganador.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies