Contacta con nosotros

ONGs

‘Mujer, vida, libertad’ la revolución feminista iraní explicada por las activistas Atusa, Nilufar y Maryam

Publicado

el

La cuarta edición de la Universidad Feminista de Ponferrada, organizada por la concejalía de Bienestar Social e Igualdad, se clausuró con una jornada dedicada a la realidad que viven las mujeres en Irán. Para ello se contó con las activistas Atusa Lak, Nilufar Saberi, y Maryam Eftekharian.

En el año 2022, y con la muerte de la joven de 22 años Mahsa Amini por llevar mal puesto el velo, surgió la revolución ‘Mujer, vida, libertad’, con masivas protestas que han sido duramente reprimidas por el régimen que gobierna Irán.

Las activistas pusieron de relieve el antes y después de la revolución de 1979 y cómo ahora, ésta parte del propio pueblo que, a través de la redes sociales, denuncia lo que está pasando.

Afirmaron tener el apoyo y la comprensión de los pueblos pero no de los gobiernos, lamentando que España no tenga una posición más definida al respecto sobre la realidad que allí se vive y que ellas expusieron con casos reales sobre la falta de libertad.

Con esta charla se cerró la Universidad tras poner en contexto y concienciar a la ciudadanía sobre la realidad que viven las mujeres. En el foco se pusieron, en 9 jornadas, las violencias sexual, psicológica, reproductiva, y económica, la lucha trans, la pornografía, la prostitución, la discriminación y la violencia contra las mujeres con discapacidad, y la brecha salarial, entre otros temas.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

AFA Bierzo cumple 25 años con los retos de futuro en la innovación y la atención en el mundo rural

Publicado

el

Por

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias del Bierzo (AFA Bierzo) celebra su 25º aniversario con una serie de actividades que han dado inicio en el Centro de Día de Flores del Sil

A la misma ha asistido el alcalde, Marco Morala, quien ha sido el encargado de leer el manifiesto, por ser además el Día Internacional de esta enfermedad, destacado el trabajo que realiza la Asociación.

Como ha recordado la directora de AFA Bierzo, Ana Pilar Rodríguez, el lema escogido para el Día Internacional es la innovación, sobre todo en la atención precoz de la enfermedad.

En estos momentos AFA Bierzo atiende a más de 3.300 personas en la comarca por lo que la innovación es también necesaria en otras áreas como las vacunas, la admisión de terapias no farmacológicas en el sistema de salud, y la atención personalizada en los pueblos.

Áreas, todas ellas necesarias para que la Asociación afronte otros 25 años dando servicio y asistencia a enfermos y familiares, como han destacado el diputado de Protección Civil de la Diputación de León, Luis Alberto Aras, y el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón.

En el acto se ha presentado además un sello de Correos conmemorativo del 25º Aniversario y se ha entregado a BNI un reconocimiento como Entidad Amigable con el Alzheimer.

Por la tarde tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento una representación musical que dará paso al encendido de la iluminación azul en la fachada de la Casa Consistorial.

Continuar leyendo

Cultura

Teatro, música y deporte para celebrar el 25º aniversario de Alzheimer Bierzo

Publicado

el

La asociación de Alzheimer Bierzo celebra este fin de semana su 25º aniversario con la programación de varias actividades culturales y deportivas

La cultura y el deporte protagonizan las actividades organizadas por la Asociación Alzheimer Bierzo para este fin de semana. Con motivo de la celebración del Día Mundial del Alzheimer, la entidad brinda diferentes propuestas para todos los públicos desde el viernes hasta el domingo. Música, teatro y fútbol con carácter solidario, en un año muy especial para la Asociación, que conmemora también su 25 Aniversario.

Las actividades arrancarán en la noche del viernes 22, con el concierto solidario del grupo de rock The Loitte Band, integrado por profesionales del mundo de la abogacía y la consultoría pertenecientes a la plantilla de la empresa Deloitte. En sus directos, esta banda que “desafina por motivos solidarios”, interpreta algunos de los mejores temas de la música rock y pop de las últimas décadas, siempre con el objetivo de unir música y compromiso social. El espectáculo tendrá lugar a partir de las 21:30 horas en la Sala H de Ponferrada.

El sábado 23, a las 18 horas, la Sala Río Selmo de la capital berciana acogerá el espectáculo de teatro infantil ‘Papá, ¡quiero ser artista!’, a cargo de la compañía Dinamia Teatro. Esta adaptación especial para nuestra entidad trata de acercar el Alzheimer a la infancia a través del lenguaje universal de la comedia.

Por último, el domingo 24 a las 18 horas, antes del partido de fútbol entre la SD Ponferradina y el CF Fuenlabrada, se llevará a cabo una cuestación para recaudar fondos que ayuden a costear las actividades que desarrolla la Asociación. En todos los accesos al estadio se ubicarán voluntarios de Alzheimer Bierzo para solicitar el apoyo de los blanquiazules. El club anima a todos los aficionados a que colaboren con al menos un euro para respaldar a este colectivo.

Continuar leyendo

ONGs

Asprona premia la inclusión social en deporte, educación, empresa, comunicación y cultura

Publicado

el

Por

Asprona Bierzo entregó los Premios Aspronauta de inclusión social en las categorías de cultura, deporte, empresa, comunicación y educación

La asociación Asprona Bierzo celebró la primera gala solidaria de los Premios Aspronauta. Un acto en el que además de los galardonados asistieron el Alcalde de Ponferrada, el Presidente del Consejo Comarcal y un numeroso público que quiso aportar su granito de arena para poner el foco en las personas con discapacidad intelectual.

Los premios reconocieron la labor de aquellas personas, empresas e instituciones que han colaborado con esos objetivos de puesta en valor de la discapacidad en diferentes ámbitos para promover su inclusión en la sociedad. El primer galardón, correspondiente a Cultura, fue entregado a la Asociación de Amigos de la Noche Templaria.

Los premios de la Gala fueron entregados por los propios usuarios de Asprona Bierzo. El siguiente, el de Educación, recayó en el colegio público Virgen de la Peña de Bembibre. En el ámbito de la Comunicación, se reconoció al periodista de la Castilla y León Televisión, Javier Pérez Andrés por su trabajo en el programa El Arcón.

El Deporte es una de las vías fundamentales de la inclusión por lo que se premio a Fernando Ministro, colaborador habitual de Asprona. Las empresas juegan un papel fundamental en la inclusión laboral de los discapacitados, una de ellas, la Bodega 13 Viñas ubicada en Cubillos del Sil, recibió el galardón por las diferentes actividades que realiza con los usuarios de las Asociación.

Por último, se quiso dar el Aspronauta Especial a la que fue la primera presidenta de Asprona, Sara Lamelas Vilora, en representación de todas las personas que contribuyeron a dar los primeros pasos hacia la inclusión social en el Bierzo.

Tras los premios, la foto de familia con todos los galardonados y un cóctel cerraron estos primeros Premios Aspronauta.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies