Contacta con nosotros

Natura

Villablino acogerá el curso de verano “Más que pájaros” sobre la biodiversidad de la Cordillera Conatábrica

Publicado

el

cordillera-cantabrica

‘Más que Pájaros’ y la Universidad de León organizan el Curso de Verano ‘Biología de la Conservación: Flora y fauna en la cordillera Cantábrica’ que se celebrará en la Fundación Sierra Pambley de Villablino entre los días 7 y 11 de septiembre. Marta Eva García y Raquel Alonso, profesoras de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la ULE, son las directoras de este programa que ha sido estructurado para valorar la flora y la fauna amenazada de la Cordillera Cantábrica y realizar un seguimiento de la misma a través de métodos de censado, los factores que influyen en dicha amenaza, las poblaciones estimadas y el impacto ecológico de las repoblaciones.

Para ello se realizarán prácticas de campo y laboratorio con visitas a centros de recuperación de especies, de interpretación de comunidades vegetales y tomando como herramienta informática una serie de softwares específicos que facilitan el conocimiento de la conservación de la flora y fauna.

La dirección del curso ha establecido como objetivos prioritarios del curso, capacitar a los alumnos en la disciplina de Biología de la Conservación integrando conocimientos en fauna, flora y gestión de la Naturaleza, a través de unas sesiones de trabajo eminentemente práctico.

Una decena de profesores, biólogos, investigadores y ambientólogos, participarán en las distintas clases teóricas y prácticas y entre ellos destaca Leandro Meléndez, técnico del Centro Superior de Investigaciones Científicas, y Luis Miguel Gutiérrez, de la estación biológica de Doñana. Este grupo de expertos aportarán a los alumnos unas interesantes competencias y aprendizajes que abarcan desde conocer los patrones básicos de extinción y economía ecológica, hasta ser capaz de identificar las distintas amenazas a la biodiversidad, conocer la legislación nacional e internacional al respecto y diseñar la gestión de áreas protegidas.

Está dirigido a un mínimo de 15 alumnos y un máximo de 30, y los estudiantes universitarios que se inscriban al curso y asistan al 80% de las clases, y realicen una prueba de carácter teórico-práctico podrán convalidar tres créditos de libre configuración y 1,5 ECTS.

Las personas interesadas pueden formalizar su inscripción en la Unidad de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales, en el edificio de El Albéitar o bien a través de los teléfonos 987 29 19 61 y 29 33 72, o en la modalidad on-line en la web de la ULE. El precio de la matrícula se ha fijado en 100 euros, cantidad que se reduce a 75 para estudiantes de la ULE ULE y personas en situación de desempleo.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies