Contacta con nosotros

Cultura

Visita guiada sobre la historia de la música a través de los códices de Templum Libri

Publicado

el

templum-libri-codice-musicaLa visita a la colección bibliográfica del Castillo de los Templarios, comentada por el profesor del Conservatorio Profesional de Música «Cristóbal Halffter» de Ponferrada, Héctor Luis Suárez Pérez y por el bibliófilo Antonio Ovalle, tendrá lugar el próximo sábado 22 de noviembre, festividad de santa Cecilia. La historia de la mejor música, con notas y letras de etnomusicología y tradiciones, será el argumento principal de la misma.

En esta ocasión, el profesor del Conservatorio Profesional de Música «Cristóbal Halffter» de Ponferrada, Héctor Luis Suárez Pérez, será el experto invitado, encargado de descubrir a los visitantes los secretos musicales ocultos en algunos ejemplares de la extraordinaria colección bibliográfica. El profesor y reconocido investigador de etnomusicología, realizará un recorrido didáctico por la historia de la música de diversas culturas y épocas a través de ejemplares como el «Códice Rico de las Cantigas de Santa María» encargado por Alfonso X el Sabio en el siglo XIII, las canciones de amor de los trovadores medievales de Bohemia en el «Códice Manesse» del siglo XIV, la música del Trecento italiano en el hermoso «Códice Squarcialupi» de la Biblioteca Medicea Laurenziana de Florencia o el enigmático «Códice Calixtino», manuscrito que contiene el repertorio polifónico hispano más antiguo de los conservados. La parte dedicada a la historia de la música se complementará con la muestra de otros ejemplares que serán analizados por el bibliófilo Antonio Ovalle, como el «Libro del Ajedrez, Tablas y Dados», el incunable «Liber Chronicarum» o «Las coplas a la muerte de su padre» escritas por el célebre Jorge Manrique en el siglo XV.

La actividad, abierta a la participación de ciudadanos, visitantes y turistas previa inscripción, está organizada por la concejalía de Turismo y por la de Cultura, Conservación y Patrimonio del Ayuntamiento de Ponferrada en colaboración con Antonio Ovalle. La dedicada a la historia de la música, tendrá lugar el próximo sábado 22 de noviembre a partir de las 12 horas, fecha en la que se celebra la festividad de Santa Cecilia, patrona de músicos, cantores, organistas y fabricantes de órganos e instrumentos de cuerda.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Camponaraya

Teatro Diadres presenta en Camponaraya la comedia ‘Farsa improbable de un sombrero’

Publicado

el

Teatro Diadres presenta el viernes, 2 de junio a las 20 horas, en la Casa de la Cultura de Camponaraya la comedia ‘Farsa improbable de un sombrero’, con textos de Francisco de Castro, Lope de Rueda, Agustín Moreto y Enrique López

Teatro Diadres – Farsa improbable de un sombrero

La entrada al espectáculo es gratuita y para todos los públicos. Tiene una duración de 70 minutos y está organizada por el Ayuntamiento de Camponaraya dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Farsa improbable de un sombrero

Una Compañía de cómicos de la legua llegan al pueblo para hacer su representación. Casi todos sus componentes son arrestados por la Justicia y sus útiles embargados por pedir dinero sin permiso. Los que quedan deciden ensayar la obra para poder ofrecer la función y rescatar a sus actores. No tienen nada: un viejo carro, ropajes raídos, palos y un sombrero para salir del paso. A la vista de todos repasan su repertorio cómico como pueden. La función debe continuar.

Teatro Diadres

Nace en León en 1986 con la pretensión de aportar un teatro esencialmente creativo e innovador tanto en espectáculos de sala como de calle. La compañía se constituye como un entorno de diálogo, reflexión, transformación y entretenimiento en el marco de las artes escénicas que consideran más vivas que nunca.

desde su creación han participado en diversos eventos y festivales tanto en España como en Europa, recorriendo diversos países a lo largo de su trayectoria, totalizando hasta la fecha más de 10.000 funciones en conjunto para todo tipo de públicos.

Como fruto de su actividad han efectuado hasta la fecha cuarenta y dos espectáculos que abarcan todos los géneros y estilos teatrales: clásico, contemporáneo, títeres, clown y narración oral escénica.

Teatro Diadres es miembro, desde su fundación, del Centro Dramático Leonés (Asociación de Empresas de Artes Escénicas de la provincia de León)

Continuar leyendo

Cultura

Convocado el concurso de carteles de CIMA 2023

Publicado

el

El Ayuntamiento de Ponferrada ha publicado las bases de la convocatoria del Concurso de Carteles de CIMA 2023

Al concursos se pueden presentar personas de cualquier edad, nacionalidad y lugar de residencia. La obra tendrá que ser original e inédita y deberá ser de 70×50 cm.

El plazo de presentación de trabajos comienza el 3 de julio de 2023 y finaliza el 19 de julio, y deberán ser presentados en la Casa de la Cultura de Ponferrada.

Hay un único premio de 500 euros para el cartel ganador.

Continuar leyendo

Bembibre

El Benevivere acoge la comedia musical y gestual Píscore

Publicado

el

El próximo 4 de junio, a las 20:00 h., en el teatro Benevivere, se representa Píscore, una puesta en escena enmarcada dentro del programa Dinamiz-ARTj, promovido por el Instituto para la Transición Justa (ITJ) y la Fundación Ciudad de la Energía CIUDEN. La entrada es gratuita.

Píscore llegan con la mejor comedia musical y gestual. Una compañía que homenajea con su nombre a la famosa “Esther Píscore”, trasunto de la musa de la danza, Terpsícore, en un conocido gag de Les Luthiers. Tienen la premisa de hacer reír desde el virtuosismo musical, la elegancia y una estética muy cercana a la comedia gestual más clásica.

Psícore

¿Qué pasa cuando se convoca a cuatro grandes solistas para un único concierto? Cuatro prestigiosos músicos frente a un gran conflicto: 16 baquetas y una única marimba. Ellos están dispuestos a hacerla sonar de la manera más original y asombrosa. Organizarse no va a ser tan fácil… Píscore nos acerca la mejor música y mucho humor para un concierto singular en una propuesta que se encuadra en la línea de los grandes espectáculos que mezclan el virtuosismo musical y los ritmos con la comedia gestual, el clown y la participación del público. Este espectáculo ha sido reconocido con el Premio del Público Festiclown 2017.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies