Contacta con nosotros

Cultura

Vuelve el festival Km.251 con una semana de actividades musicales, expositivas y divulgativas en torno al jazz

Publicado

el

El gran pianista norteamericano Thelonius Monk sostenía que“el jazz y la libertad van siempre unidos”. Del 23 al 29 de agosto, ese sonido de la libertad al que se refería el creador del estilo “bebop”flotará sobre la capital berciana conel festival Km251 Ponferrada es jazz, una cita organizada desde la Concejalía de Cultura a través del Teatro Bergidum que da un salto cuantitativo en su sexta edición ofreciendo en una semana una amplia oferta de actividades musicales, expositivas y divulgativas.

La nueva edición de Km.251 Ponferrada es jazz se presenta con ánimo de mantener el espíritu interdisciplinar con el que nació y, a la vez, con la intención de abrir nuevos caminos de exploración artística, combinando la tradición con los meandros más contemporáneos por los que el género camina en la actualidad. Con ese ánimo se organiza la residencia artística que llevará a cabo el músico, compositor, productor, songwriter, arreglista y pedagogo Hugo Astudillo, conocido en el mundo artístico como Escandaloso Xpósito, que trabajará toda la semana con músicos de la zona para ofrecer un original concierto el sábado, 28, en el Castillo, en el que se fusionará el jazz y su improvisación con las letras de rap y los grooves característicos del hiphop. Este concierto será emitido en directo vía streaming a través del canal Youtube del Teatro Bergidum.

Escandaloso

Este será uno de los cinco espléndidos conciertos centrales que acogerá el recuperado patio del pozo del Castillo Viejo. En ellos se combina la presencia de veteranos maestros con músicos más jóvenes, caso del compositor y saxofonista asturiano Eladio DíazFolk Ensemble (miércoles, 25 de agosto), que con nueve músicos en escena presentará su disco Obsolescencia programada, grabación que busca el encuentro entre los mundos del folk, el jazz, la música clásica y la poesía.

El jueves, 26, se presenta CMS 15 años, del trío Colina, Miralta, Sambeat,convertido en todo un acontecimiento en el ámbito del jazz en España. Con Javier Colina al contrabajo, Marc Miralta a la batería y Perico Sambeat con saxos y flauta, el concierto es una reunión de tres grandes instrumentistas que acumulan un gran número de experiencias, con una discografía ya considerable y con un gran prestigio nacional e internacional.

Víctor Antón

El viernes, 27, será el turno de Víctor Antón Group, que presentará Channging Gears, el segundo trabajo del joven guitarrista zamorano que da nombre al grupo y lidera como compositor y solista un quinteto que aglutina elementos de la tradición y conceptos contemporáneos del lenguaje del jazz.

Andrea Motis

El quinteto que encabeza la joven Andrea Motis cierra el festival el domingo, 29. La joven trompetista, cantante y compositora catalana lleva deslumbrando al público desde 2011, año en Quincy Jones se fijó en ella y le invitó a compartir escenario en el Festival de Peralada. Actualmente es una gran figura del jazz europeo. Prueba de ello es que las localidades para este concierto se agotarán a los pocos días de salir a la venta.

Paralelamente, el festival recupera la actividad de calle con cuatro conciertos de mañana (13 horas) en la Plaza de los Molinos, mayoritariamente de formaciones bercianas: Lou&Jane and the Machines (lunes, 23);Blowing Section (martes, 24); Escandaloso Xpósito (miércoles, 25) y Pablo Lago Dúo (jueves, 26). La marching band Broken Brothers Brass Band recorreráel sábado las calles del Casco Antiguo. El Museo de la Radio acogerá del 24 de agosto al 15 de septiembre la interesante exposición Jazz At The Philharmonic que, comisariada por el saxofonista ponferradino Diego Fernández López Gavela, muestra la importancia del diseño y la imagen dentro de la industria musical a través del legado de David Stone Martin (1913-1992), artista estadounidense conocido por sus ilustraciones en álbumes de discos de jazz.

Broken Brothers

La Sala Río Selmo será escenario para el recuerdo homenaje a Pedro Iturralde, recientemente fallecido y nombre clave en la historia del jazz en España. Se proyectará un programa de Jazz entre amigos y se ofrecerá una mesa redonda con el periodista cultural y crítico de jazz Emilio López Castellanos y el músico Gío Yáñez, asesor artístico del festival.

Programa

Lunes, 23.
-13 horas. Plaza de los Molinos (Polígono de las Huertas). Inesperadamente jazz: Lou&Jane and the Machines
-Sala Río Selmo. Inicio de la residencia artística de Hugo Astudillo

Martes, 24.
-10,30 horas. Museo de la Radio. Apertura de la exposición Jazz at The Philharmonic
-13 horas. Plaza de los Molinos (Polígono de las Huertas). Inesperadamente jazz: Blowing Section
-20 horas. Sala Río Selmo. Recordando a Pedro Iturralde

Miércoles, 25.
-13 horas. Plaza de los Molinos (Polígono de las Huertas). Inesperadamente jazz: Escandaloso Xpósito
-21 horas. Castillo Viejo. Eladio Díaz Folk Ensemble: Obsolescencia programada.

Jueves, 26.
-13 horas. Plaza de los Molinos (Polígono de las Huertas). Inesperadamente jazz: Pablo Lago (saxo) y Pablo Bermejo (teclado)
-21 horas. Castillo Viejo. CMS 15 años: Colina, Miralta, Sambeat

Viernes, 27.
-21 h. Castillo Viejo. Víctor Antón Group: Channging Gears

Sábado, 28.
-19,30 horas. Casco Antiguo. Broken Brothers Brass Band
-21 horas. Castillo Viejo. Escandaloso Xpósito & friends

Domingo, 29.
-21 h. Castillo Viejo. Andrea Motis Quinteto

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

La segunda edición de DinamizarTJ se celebra de otoño a primavera con 2,6 millones de euros de presupuesto

Publicado

el

Por

En esta edición se amplían los requisitos, se elimina el límite de edad, y se favorecerán las actividades en municipios de menos de 500 habitantes. Contará con una presupuesto de 2,6 millones de euros

La Térmica Cultura ha acogido la reunión informativa dirigida a ayuntamientos y compañías interesadas en participar en la segunda edición del programa DinamizarTJ, promovido por el Instituto de Transición Justa y Ciuden, y que se ha iniciado haciendo balance de la primera edición.

La directora general de Ciuden, Yasodhara López, la ha calificado de éxito total con la participación de 199 formaciones artísticas que presentaron sus propuestas en 136 municipios de Transición Justa, y una afluencia de público de 85.000 personas.

El plazo para inscribirse en la segunda convocatoria finaliza el 11 de diciembre y en las bases se introducen algunas novedades como es fomentar el arraigo territorial en los municipios de Transición Justa, de forma que la mitad de los integrantes de las agrupaciones tienen que pertenecer a un municipio o provincia de Transición Justa. Además se elimina el límite de edad que estaba en 36 años, se potencia la celebración de los eventos en espacios de interés patrimonial, y la programación se centrará en actividades de música, teatro y danza.

Por último se buscará favorecer e incrementar las propuestas en los municipios más pequeños de Transición Justa. «Los municipios de menos de 500 habitantes podrán tener alguna actuación más que los de más de 5.000 habitantes», ha señalado López.

Para esta segunda edición de actividades el ITJ destinará 2,6 millones de euros, y se celebrará de septiembre de 2024 a marzo de 2025 para fomentar la cultura fuera de los meses de verano, donde tradicionalmente los ayuntamientos ya programan otros eventos culturales.

Continuar leyendo

Actualidad

Toreno otorga la Picota de Plata a Javier Rodríguez (El cura rojo)

Publicado

el

Por

El Ayuntamiento de Toreno aprovechará la celebración de Santa Bárbara, el próximo 4 de diciembre, para otorgar la Picota de Plata a Javier Rodríguez Sotuela, apodado ‘El cura rojo’ en Matarrosa por su defensa de la libertad y la igualdad, su apoyo a las luchas mineras y su gran papel como acicate cultural para los más jóvenes de la zona.

El acto, que tendrá lugar a las 12:30 horas en la Casa de la Cultura de Matarrosa del Sil, contará con la presencia del alcalde de Toreno, Vicente Mirón, el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, y del presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón.

Esta celebración estará amenizada musicalmente por el grupo de gaitas ‘Aire mineros’ de Matarrosa.

Continuar leyendo

Cultura

La Biblioteca de Ponferrada rinde homenaje a Roald Dahl con un espectáculo y regalos

Publicado

el

El espectáculo infantil tendrá lugar el miércoles 29 de noviembre en el Salón de actos Ovidio Lucio Blanco.

El escritor Roald Dahl falleció un 23 de noviembre de 1990, y en su memoria la Biblioteca le rinde homenaje este año con la celebración de una actividad teatral dirigida a todos los públicos, en especial al infantil.

Como cada año, en el mes de noviembre, se recuerda a este extraordinario escritor autor de Charlie y la fábrica de chocolate, James y el melocotón gigante, Matilda, El gran gigante bonachón o Las brujas, con numerosas actividades para los más pequeños.

En esta ocasión el miércoles 29 de noviembre a las 18.00horas, la compañía Líbera Teatro nos ofrecerá el espectáculo El tesoro de Roald Dahl dirigido a niños a partir de 4 años. Además habrá alguna sorpresa para los que nos acompañen en este día tan especial.

Los más pequeños tendrán la oportunidad de encontrar alguno de los tres “billetes dorados” que el duende de la biblioteca ha escondido. Esos billetes permitirán a los afortunados que los encuentren, como a Willy Wonka, visitar los rincones escondidos de la biblioteca y recibir otros regalos.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies