Contacta con nosotros

Bierzo

Vuelve la Semana Santa de Ponferrada con novedades y el esplendor de años anteriores

Publicado

el

Tras la pandemia, Ponferrada volverá a celebrar la Semana Santa en el mes de abril. Como ha manifestado hoy en la presentación la concejala de Cultura, Concepción de Vega, con el esplendor y brillo de pasadas ediciones.

Cartel de Semana Santa de Ponferrada 2023

La presentación se ha celebrado en el Museo de la Radio con representantes de todas las cofradías que han avanzado los actos que se han programado para el 2023. Entre las principales novedades, anunciadas por la Real Hermandad Jesús Nazareno, está la nueva túnica que lucirá la imagen de la cofradía y el minipaso de la Sagrada Urna de la procesión infantil.

Además, este año se inaugurará una estatua en homenaje al Lambrión Chupacandiles que todos los años anuncia la Semana de Pasión. Será en el entorno de la iglesia de San Andrés.

Otra de las novedades la protagonizará la cofradía de Jesús Nazareno del Silencio que, el Miércoles Santo, procesionará una urna con las peticiones que durante esos días realicen los fieles, y que se quemarán en la misa del Domingo de Resurrección.

El obispo de Astorga estará también en la Semana Santa de Ponferrada, lo hará en los actos organizados por la Hermandad del Cristo de la Redención y Nuestra Señora del Carmen.

El pregón de Semana Santa será el domingo, 26 de marzo a las 13 horas, en el Teatro Bergidum, y correrá a cargo de los profesores y cófrades de honor de la hermandad de Jesús Nazareno, Manuel Silva Suárez y María Regina Ramón Teijelo.

La salida del Lambrión Chupacandiles será el sábado 25 de marzo a las 16:30 horas desde la Basílica de la Encina y el concierto benéfico de la Banda de Música Ciudad de Ponferrada ese mismo día a las 20 horas.

Más información y toda la programación aquí

PROCESIONES:

  • Viernes de Dolores: Procesión de la Virgen de los Dolores
  • Sábado de Pasión: Procesión del Cristo de la Redención. Procesión infantil en el casco antiguo.
  • Domingo de Ramos: popular «Procesión de los Ramos» por la Puebla. Iglesia de San Pedro.
  • Lunes Santo: partiendo de la iglesia de San Andrés y acompañando al Cristo de la Fortaleza y al Cristo de la Esperanza, Vía Crucis en el Castillo de los Templarios .
  • Martes Santo: Procesión de la Cofradía de Santiago. Flores del Sil.
  • Miércoles Santo: «Procesión del Silencio» en la Puebla.
  • Jueves Santo: visita a las iglesias. Procesión de la Santa Cena. En caso de obtener la gracia del indulto para un preso, en la Plaza del Ayuntamiento se celebra el Acto del Perdçon Fraterno.
  • Viernes Santo: de madrugada «Procesión de El Encuentro» entre la Madre Dolorosa y el Nazareno. «Sanjuanín» corre entre las cabezas de la muchedumbre. Por la tarde «Procesión del Santo Entierro». Casco Antiguo
  • Sábado Santo: «Procesión de la Virgen de la Soledad» y el canto de la Salve. Tiene lugar por la noche y en el casco antiguo, frente a la iglesia de San Andrés.
  • Domingo de Resurrección: Procesiones de El Santísimo Sacramento y La Patrona del Bierzo al son de las campanas de la Basílica de la Encina.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bierzo

Miles de personas asisten al encendido de las luces de Navidad en Ponferrada

Publicado

el

Por

La participación en el encendido de las luces de Navidad ha sido masiva, miles de personas han abarrotado la Plaza del Ayuntamiento de Ponferrada para ver en directo el momento en que los seis niños escogidos por sorteo han girando la palanca para iniciar la cuenta a atrás que ha dado paso aun encendido secuencial de las luminarias.

Primero se han iluminado los puntos colocados en las fachadas que cierran la plaza, luego el árbol gigante a las puertas del Ayuntamiento y finalmente el letrero de Felices Fiestas. Además, se ha encendido los más de 40.000 puntos de luz colgados en la Calle del Reloj.

Continuar leyendo

Actualidad

Toral de los Vados celebra la Navidad con cultura, tradición, deporte y ocio

Publicado

el

Por

El alcalde de Toral de los Vados, Pedro Fernández, desea a todos los vecinos que pasen unos días festivos con ilusión y espíritu navideño, con la magia y la compañía de los seres queridos y amigos
Árbol de Navidad en Toral de los Vados. Foto: Raúl Cañas

«Que esta Navidad nos colme de alegría, amor y esperanza, y que el próximo año nos brinde nuevas oportunidades y logros compartidos. Mis más sinceros deseos de felicidad para todos y cada uno de vosotros. Felices Fiestas», desea Fernández.

Programa

Marcadillo navideño: Déjate cautivar por el espíritu navideño, la decoración y la música de la Banda de Gaitas Mencía, y disfruta de los puestos montados por nuestros comerciantes locales, Asociaciones y artesanos… podrás hacer todas tus compras navideñas sin salir de tu pueblo. Avenida Santalla de Oscos. Sábado 16 de Diciembre de 16:00 a 20:00 horas y Domingo 17 de Diciembre de 10:00 a 14:00 horas.

Presentación del libro ‘Y Dios tiró los dados’: La escritora Berciana Ana Mª Campelo presenta su nuevo trabajo en C.P.C. Frank Caldeiro (junto al Bar del Pensionista) el sábado 16 de Diciembre a las 18:00 horas. Ana María Campelo estará acompañada por la criminóloga Cristina Dapia y por el poeta Toralense José María Sánchez. Entrada libre.

Papá Noel visita el Colegio de Toral: El Viernes 22 de Diciembre los alumnos del Colegio de Toral de los Vados y de la Guardería Municipal recibirán la visita de Papá Noel, y su mágica presencia traerá una gran nevada artificial y mascotas gigantes en el patio del colegio.

Belén de la Vega: Inauguración el 22 de Diciembre con chocolatada con bizcochos gratuita a las 18:00 horas. Permanecerá abierto en el colegio de La Vega, desde el 22 de diciembre al 7 de Enero, en horario de 17:00 a 20:00 horas.

Belenes de la Iglesia de Campo y Sorribas: También se podrán visitar los Belenes artesanales de iglesia de Campo (Plaza del pueblo, junto a la Iglesia. Estará abierto en horario de 11:00 a 21:00 horas del 22 de Diciembre al 7 de Enero), y el de Sorribas (Plaza del pueblo. Abierto a partir del 3 de Diciembre al 7 de Enero. Belén exterior visitable a cualquier hora).

IX Carrera del Pavo: Sábado 23 de Diciembre. 17:00 horas. Aparcamiento Piscinas Municipales. Carrera no competitiva de 3,5 km (1 vuelta al circuito). Apta para niños y adultos. No tiene premios, y carrera y competición dividida en 2 categorías: Infantil (hasta 15 años) y General (16 años en adelante). Obsequio para todos los niños participantes y chocolate con bizcochos para todos los asistentes.

Cuentacuentos: Martes 26 de Diciembre. Cuentacuentos “Regalos de Navidad”, a cargo de la compañía Espantanieblas teatro. C.P.C. Frank Caldeiro. 18:00 horas. Entrada Gratuita.

Apertura pista de hielo de Toral de los Vados: Martes 26 de Diciembre en la playa fluvial. Alquiler de patines en las piscinas climatizadas. Horario: Tardes de 16:00 a 20:00 horas.

Toral Camp 30 diciembre y 2 de enero: Pabellón municipal de deportes:
SÁBADO 30 DE DICIEMBRE de 17:00 a 20:00 horas tarde de hinchables y cotillón infantil con campanadas. Entrada Gratuita.
MARTES 2 DE ENERO: de 17:00 a 20:00 horas tarde de hinchables y visita del cartero real para recoger las cartas de todos los niños y niñas del municipio. Entrada Gratuita.

Actuación de Magia: Jueves 4 de Enero en el CPC Frank Caldeiro a las 18;00 horas, el gran Mago… Luis Noval presentará uno de los números del XX Festival Internacional de magia de León. Entrada gratuita.

Visita de los Reyes Magos: Uno de los Reyes Magos realizará las siguientes visitas:

  • Miércoles 3 de Enero, Escuelas de la Vega, 17:00 horas.
  • Jueves 4 de Enero visita a Villadecanes, Plaza Ramón Carnicer, 16:00 horas. Gran Chocolatada gratuita en el Bar de Villadecanes para todos los asistentes.

Gran Cabalgata de Reyes: Viernes 5 de Enero a las 18:00 horas. Sus Majestades visitan Toral de los Vados. Recorrido: Salida Colegio Grande, Mariano Remacha, Avenida Santalla de Oscos hasta la Biblioteca municipal. Colabora: Asociación motera Cuervos Rojos.

Continuar leyendo

Actualidad

Chocolatada y baile con el Dúo Sueños para celebrar Santa Bárbara en Toreno

Publicado

el

La Junta Vecinal de Toreno, con la colaboración del Ayuntamiento, organiza una fiesta con motivo de la celebración de Santa Bárbara. Será el lunes, 4 de diciembre, a partir de las 29 horas en la Sala de Exposiciones, junto al Consistorio.

El programa empieza a las 19 horas con la misa en honor a Santa Bárbara en ls iglesia parroquial de San Juan Bautista, y continuará a las 20 horas con el baile a cargo del Dúo Sueños, en la Sala de Exposición.

A las 20:30 horas se ofrecerá a los asistentes una chocolatada y a las 21:00 horas se realizará un bingo con la Comisión de Fiestas.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies