Esta iniciativa se enmarca en la celebración del 30 aniversario de la entidad y con el objetivo de seguir avanzando en la plena inclusión con su proyecto de dinamización comunitaria
Exposición ‘Solidaridad’ en Asprona Bierzo
Asprona Bierzo abre este mes las puertas de sus centros con el programa de actividades culturales y de ocio ‘Mayo en Comunidad’. Una iniciativa enmarcada dentro de la celebración del 30 aniversario de su constitución como asociación y con el objetivo de seguir avanzando en la plena inclusión con el desarrollo de su proyecto de dinamización comunitaria.
La primera de las actividades tendrá lugar el 1 de mayo en el centro de barrio de Cuatrovientos, cuya inauguración está aún pendiente de los últimos trámites administrativos. Durante esa mañana, coincidiendo con las fiestas del barrio, abrirá sus puertas con una exposición con los grabados del Premio Solidaridad que la entidad entrega desde 1997 para reconocer la labor de personas, empresas e instituciones por la plena inclusión.
La siguiente cita serán el 13 de mayo en el centro de día y residencia Compostilla con un recital poético con la participación de siete poetas del Bierzo. El 19 de mayo, el centro de barrio de Cuatrovientos volverá a abrir sus puertas para la celebración de una ‘cata inclusiva’ con la sumiller Mónica González Diñeiro.
Por su parte, el centro de barrio y residencia Flandes propone el 21 de mayo un taller de yoga al aire libre, en el Jardín del Sil (al lado de la confluencia de las calles Don Pelayo y Tercio de Flandes) con Judith Martínez, de Mueve tu alma. Al día siguiente, 22 de mayo, el centro de barrio de Flores del Sil programa el taller ‘Crea tu sello’, en el que el ilustrador Daniel Buitrón enseñará una técnica de grabado llamada carvado con la que los participantes harán su propio sello para realizar estampaciones en papel o tela.
Por último, el centro de día de Torre del Bierzo organiza el 27 de mayo la marcha solidaria ‘Aspronízate’, con un recorrido de unos ocho kilómetros por este municipio del Bierzo Alto. Se irá informando puntualmente de todas las actividades que, a excepción de la exposición que tiene entrada libre, requerirán de inscripción previa. Las inscripciones se abrirán al menos una semana antes en la página web de la entidad (www.aspronabierzo.org).
Exposición Solidaridad
La exposición ‘Solidaridad’ podrá visitarse este lunes 1 de mayo, de 11.30 a 14.00 horas, en el nuevo centro de Cuatrovientos coincidiendo con la celebración de las fiestas del barrio. La muestra recoge 22 de los 23 grabados que ha entregado la entidad con motivo de su Premio Solidaridad.
Con estos premios, la entidad ha reconocido desde 1997 la labor realizada por diversas personalidades, empresas e instituciones a favor de la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual. Desde sus inicios, cada galardonado con el Premio Solidaridad recibía un grabado pintado por algún artista vinculado al Bierzo -con el apoyo del Instituto de Estudios Bercianos (IEB)- y realizado en el taller de estampación de Asprona Bierzo.
Así, está exposición es un recorrido desde el primer grabado del artista Ángel Ruiz, que recogió Yolanda Ordás en 1997, al diseño realizado por Bruno Santín en 2019 para el reconocimiento a Decathlon. Entre las obras expuestas, se encuentran también trabajos de Nicolás Solana, Juan Carlos Mestre, Reme Remedios, May Criado, Juanma Salví o Andrés Viloria, entre otros.
Tras el parón causado por la pandemia, Asprona Bierzo reconoció en 2022 con el Premio Solidaridad a sus trabajadores, que recibieron como galardón los grabados de Ángel Ruiz, Juan Carlos Mestre, Reme Remedios y Francisco Arias.
Hola! Creo que ya no conozco a nadie de los trabajadores.Pero si veo a Teresa ,Alberto,M.Luisa etc y habrá más de cuando trabajé 4 años ahí. 1984/88.1° en la casa Valdes 2 años y los otros 2 en e Pantano.
No sé donde estáis ubicados ahora.Yo marche a Galicia donde estudié magisterio y aprobé allí las oposiciones que decidí dejar mi especialidad de Ciencias Humanas,por P.Terapéutica. Por Conocer Asprona.Yo a quien más recuerdo es a ¡jo sé me fué! una mujer como seglar que ya hará tiempo que se jubiló.¿Sigue Marichi con su novio ? Yo he estado 40 años fuera ,y llevo 3 en Ponfe ,recuperándome de mi viudedad (de 11 dias) con mi familia.Mi marido iba a jugar a veces al fútbol, baloncesto al estar en Valdés.Mucha suerte.Por @ podeis decirme donde ver ,sobre todo yo trataba con l@s mejores intelectualmente,pues de aquellas les daba 2h de clase al día, para no olvidar.Y tbn 1 de Toreno algo bruto,casi le tenía miedo,yo sola apartada en una nave en el jardín, con las tijeras de las fresones.Si se enfadaba porque no quería hacer nada me quería tirar al pozo.
La experiencia fué tan buena que me dediqué hasta muerte mi marido el pintor Ourensano http://www.largotorres.com y mi prejubilacion.Vendi el coche.
Vivo cerca de Renfe.
La Asociación Alzheimer Bierzo proyecta este miércoles, 27 de septiembre, el documental ‘Tengo Alzheimer, pero sigo siendo yo’, protagonizado por cinco personas pertenecientes al Panel de Expertos de Personas con Alzheimer (PEPA)
Se proyectará a las 16:30 horas en la sede de Alzheimer Bierzo (C/ Ramón González Alegre, 12. Ponferrada) y está abierta a la asistencia de cualquier persona interesada por la temática del documental, hasta completar aforo.
Es un grupo promovido por la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) y formado por personas menores de 65 años diagnosticadas de Alzheimer temprano. La pieza refleja el impacto del diagnóstico en las personas afectadas, los cambios en sus vidas, sus miedos y desafíos y su lucha diaria.
La proyección forma parte de las actividades programadas por la Asociación Alzheimer Bierzo con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora cada año el 21 de septiembre. El acto tendrá lugar en la sede de Alzheimer Bierzo (C/ Ramón González Alegre, 12. Ponferrada) a partir de las 16:30 horas y contará con la asistencia de personas usuarias, familiares y amigas de la entidad. La proyección está abierta a la asistencia de cualquier persona interesada por la temática del documental, hasta completar aforo.
Los protagonistas
Ildefonso Fernández, Jose Antonio García, Kina García, Julio Senén y Salvador Sobrino son los cinco protagonistas y miembros del PEPA que ofrecen su testimonio y comparten sus experiencias en el documental. Apoyada por la voz de familiares y profesionales médicos, la película plantea preguntas en torno a la enfermedad como: ¿Qué pensarías si te digo que tienes Alzheimer? ¿Cómo reaccionarías? ¿Y si fuera alguien cercano?
Con este documental, CEAFA y Alzheimer Bierzo quieren reivindicar la necesidad de invertir e investigar para que se pueda realizar un diagnóstico temprano y poder actuar cuanto antes en la ralentización del Alzheimer, que aún no tiene cura, y mejorar la calidad de vida de los pacientes y su entorno. Al respecto, cabe recordar que ‘Integrando la innovación’ es el lema escogido este año por CEAFA para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer.
¿Qué es el PEPA?
El PEPA nace a iniciativa de CEAFA en el año 2017, siguiendo experiencias desarrolladas en otros países del entorno, para responder a la necesidad de contar con la experiencia y perspectiva de las personas con Alzheimer y otras demencias. El panel es un órgano consultivo y promotor de iniciativas y una herramienta para inspirar ideas y acciones, encaminadas a resolver las necesidades de las personas que conviven con la demencia
Sobre CEAFA
La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) es una entidad que agrupa a más de 300 Asociaciones de Familiares y que representa los intereses y necesidades de los más de 4,8 millones de personas que conviven en España con la enfermedad de Alzheimer y otras Demencias, incluyendo también a las personas cuidadoras.
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias del Bierzo (AFA Bierzo) celebra su 25º aniversario con una serie de actividades que han dado inicio en el Centro de Día de Flores del Sil
A la misma ha asistido el alcalde, Marco Morala, quien ha sido el encargado de leer el manifiesto, por ser además el Día Internacional de esta enfermedad, destacado el trabajo que realiza la Asociación.
Como ha recordado la directora de AFA Bierzo, Ana Pilar Rodríguez, el lema escogido para el Día Internacional es la innovación, sobre todo en la atención precoz de la enfermedad.
En estos momentos AFA Bierzo atiende a más de 3.300 personas en la comarca por lo que la innovación es también necesaria en otras áreas como las vacunas, la admisión de terapias no farmacológicas en el sistema de salud, y la atención personalizada en los pueblos.
Áreas, todas ellas necesarias para que la Asociación afronte otros 25 años dando servicio y asistencia a enfermos y familiares, como han destacado el diputado de Protección Civil de la Diputación de León, Luis Alberto Aras, y el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón.
En el acto se ha presentado además un sello de Correos conmemorativo del 25º Aniversario y se ha entregado a BNI un reconocimiento como Entidad Amigable con el Alzheimer.
Por la tarde tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento una representación musical que dará paso al encendido de la iluminación azul en la fachada de la Casa Consistorial.
La asociación de Alzheimer Bierzo celebra este fin de semana su 25º aniversario con la programación de varias actividades culturales y deportivas
La cultura y el deporte protagonizan las actividades organizadas por la Asociación Alzheimer Bierzo para este fin de semana. Con motivo de la celebración del Día Mundial del Alzheimer, la entidad brinda diferentes propuestas para todos los públicos desde el viernes hasta el domingo. Música, teatro y fútbol con carácter solidario, en un año muy especial para la Asociación, que conmemora también su 25 Aniversario.
Las actividades arrancarán en la noche del viernes 22, con el concierto solidario del grupo de rock The Loitte Band, integrado por profesionales del mundo de la abogacía y la consultoría pertenecientes a la plantilla de la empresa Deloitte. En sus directos, esta banda que “desafina por motivos solidarios”, interpreta algunos de los mejores temas de la música rock y pop de las últimas décadas, siempre con el objetivo de unir música y compromiso social. El espectáculo tendrá lugar a partir de las 21:30 horas en la Sala H de Ponferrada.
El sábado 23, a las 18 horas, la Sala Río Selmo de la capital berciana acogerá el espectáculo de teatro infantil ‘Papá, ¡quiero ser artista!’, a cargo de la compañía Dinamia Teatro. Esta adaptación especial para nuestra entidad trata de acercar el Alzheimer a la infancia a través del lenguaje universal de la comedia.
Por último, el domingo 24 a las 18 horas, antes del partido de fútbol entre la SD Ponferradina y el CF Fuenlabrada, se llevará a cabo una cuestación para recaudar fondos que ayuden a costear las actividades que desarrolla la Asociación. En todos los accesos al estadio se ubicarán voluntarios de Alzheimer Bierzo para solicitar el apoyo de los blanquiazules. El club anima a todos los aficionados a que colaboren con al menos un euro para respaldar a este colectivo.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Marga Saco Vázquez
3 mayo, 2023 at 1:17 am
Hola! Creo que ya no conozco a nadie de los trabajadores.Pero si veo a Teresa ,Alberto,M.Luisa etc y habrá más de cuando trabajé 4 años ahí. 1984/88.1° en la casa Valdes 2 años y los otros 2 en e Pantano.
No sé donde estáis ubicados ahora.Yo marche a Galicia donde estudié magisterio y aprobé allí las oposiciones que decidí dejar mi especialidad de Ciencias Humanas,por P.Terapéutica. Por Conocer Asprona.Yo a quien más recuerdo es a ¡jo sé me fué! una mujer como seglar que ya hará tiempo que se jubiló.¿Sigue Marichi con su novio ? Yo he estado 40 años fuera ,y llevo 3 en Ponfe ,recuperándome de mi viudedad (de 11 dias) con mi familia.Mi marido iba a jugar a veces al fútbol, baloncesto al estar en Valdés.Mucha suerte.Por @ podeis decirme donde ver ,sobre todo yo trataba con l@s mejores intelectualmente,pues de aquellas les daba 2h de clase al día, para no olvidar.Y tbn 1 de Toreno algo bruto,casi le tenía miedo,yo sola apartada en una nave en el jardín, con las tijeras de las fresones.Si se enfadaba porque no quería hacer nada me quería tirar al pozo.
La experiencia fué tan buena que me dediqué hasta muerte mi marido el pintor Ourensano http://www.largotorres.com y mi prejubilacion.Vendi el coche.
Vivo cerca de Renfe.