Una iniciativa que llenará de música y color la plaza del Ayuntamiento de Ponferrada el próximo 3 de diciembre, a las 12 horas, para visibilizar la discapacidad intelectual y fomentar la solidaridad comunitaria
Teresa Lozano (izq), Melanie López, Eva Blanco y Josefina Álvarez en la presentación de Baila en Verde de Asprona Bierzo. Foto: Raúl Cañas
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Asprona Bierzo ha presentado este lunes #BailaEnVerde, un flashmob que se llevará a cabo el próximo 3 de diciembre a las 12.00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Ponferrada. Esta iniciativa tiene como objetivo visibilizar la discapacidad intelectual y promover un mensaje de inclusión y alegría a través de la danza y la música.
El evento contará con la colaboración de Creative Dance Studio, que ha diseñado una coreografía accesible y atractiva para todos los públicos, adaptada a la vibrante canción ‘Que nada nos pare (lo más importante)’ del grupo Elyella. La iniciativa busca no solo celebrar las habilidades y el espíritu de las personas con discapacidad, sino también involucrar a toda la comunidad en un acto de solidaridad y diversión.
Asprona Bierzo lanzará en los próximos días un video con la coreografía a través de sus redes sociales y lo enviará también a colegios, institutos y otras entidades sociales, invitando a todos a aprender los pasos y unirse al flashmob. Además, se anima a los participantes a llevar algo de color verde, símbolo del movimiento Plena Inclusión en la lucha por los derechos de las personas con discapacidad intelectual.
«Con #BailaEnVerde, queremos enviar un mensaje poderoso sobre la importancia de la inclusión y el respeto a la diversidad”, señala la responsable del programa de Participación Comunitaria de Asprona Bierzo, la psicóloga Eva Blanco. «Este evento es una oportunidad para que la comunidad se una en una celebración que destaca la capacidad y la alegría de las personas con discapacidad, demostrando que, juntos, podemos superar cualquier barrera”, añade.
Para todos
Asprona Bierzo invita a todo el mundo a asistir y participar en este evento único. #BailaEnVerde promete ser una gran experiencia, llena de música, baile y un fuerte espíritu de comunidad. “No importa si eres niño, joven o mayor, si tienes discapacidad o no. Lo que importa es tu deseo de unirte, de ser parte de nuestra comunidad y de compartir un momento de alegría y unión”, afirma Teresa Lorenzo, usuaria de Asprona Bierzo en el centro de barrio de Flores del Sil.
En esta línea, su representante en el Foro de Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla y León, Josefina Álvarez, añade que esta iniciativa “nos ayudará a dar voz a nuestras reivindicaciones por un Bierzo más inclusivo, con más oportunidades de empleo para todos y más accesibilidad”. “Vamos a hacer que sea un día inolvidable, un día donde todos seamos uno a través del baile, donde la inclusión no sea solo una palabra, sino una realidad vivida y bailada por todos”, apostilla.
La asociación Asprona Bierzo ha celebrado el Día Internacional de las Personas con Discapacidad revindicando más avances en su inclusión en la sociedad y en la igualdad de oportunidades
Los logros relacionados con la inclusión de las personas con discapacidad que la usuaria de Asprona Bierzo, Teresa Lozano, ha enumerado esta mañana en el manifiesto que se ha leído en la Plaza del Ayuntamiento de Ponferrada, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, son un punto de partida para afrontar nuevos objetivos que lleven a la sociedad a ser más equitativa.
«El empleo es una de las líneas de trabajo que supone un reto más complicado de alcanzar y en el Bierzo se ve en el día a día, porque pasamos por problemas nosotros o empresas con facturaciones muy grandes. Entonces, eso lo que significa es que las personas con discapacidad van a tener más dificultades», ha señalado el director general de Asprona Bierzo, Valentín Barrio.
Para afrontar esas dificultades, Asprona trabaja en una nueva línea de innovación e investigación, que se activará en el 2024 para fomentar la integración laboral más allá de los oficios tradicionales de manualidades asociados a las personas con discapacidad.
«Hoy en día no podemos extraernos de la digitalización, de la tecnología, del desarrollo, de cualquier innovación, por lo que hay que buscar actividades con mucho valor añadido que tengan un impacto económico y que realmente representen también una normalización de integración de lo que es el avance normal de la sociedad», ha añadido Barrio.
Con el manifiesto, los usuarios de Asprona han animado a la sociedad a seguir avanzando en el compromiso con los derechos fundamentales de las personas para conseguir la mejora en la accesibilidad cognitiva, la sanidad inclusiva, o en la creación de herramientas que faciliten el uso de las nuevas tecnologías, entre otras reivindicaciones.
Tras la lectura, se ha celebrado el faslhmob ‘Baile en verde’ en el que ha colaborado Creative Dance Studio y en el que han participado tanto los usuarios de la Asociación como medio centenar de jóvenes y adultos.
Situación financiera de Asprona Bierzo
Sobre los problemas financieros que Asprona Bierzo viene sufriendo desde hace unos meses por los retrasos en los cobros de las subvenciones que reciben de diferentes administraciones, Valentín Barrio ha confirmado que los desfases se están corrigiendo y que en el 2024 se pondrá en marcha un plan para abrir nuevas vías de financiación que permitan a Asprona disponer de un colchón económico para afrontar los meses en los que se produce el retraso. «La situación está encarrilada», ha manifestado Barrio.
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Asprona Bierzo ha celebrado en la Plaza del Ayuntamiento de Ponferrada el flashmob inclusivo ‘Baila en verde’. Para ello, ha contado con la colaboración de Creative Dance Studio. La canción escogida ha sido ‘Que nada nos pare’ del grupo Elyella y La La Love You.
Lanza de nuevo la campaña ‘Esta Navidad, llena tu árbol de inclusión’ para recaudar fondos. Por cada donativo de diez euros, entrega como recompensa un adorno navideño realizado por personas con discapacidad intelectual en el centro de día y residencia Compostilla
Asprona Bierzo lanza un año más su campaña ‘Esta Navidad, llena tu árbol de inclusión’. Lo hace de nuevo coincidiendo con el Giving Tuesday, “un día para dar” que promueve a nivel global la solidaridad y la gratitud con las organizaciones sociales. Por cada donativo de diez euros, el donante recibirá como recompensa una ‘bola de inclusión’. Se trata de un nuevo adorno navideño realizado con la participación de personas con discapacidad intelectual en los talleres del centro de día y residencia Compostilla, la mayoría de ellas con grandes necesidades de apoyo.
“Son muy especiales para nosotros porque están hechas por nuestros usuarios”, señala la coordinadora del centro de día Compostilla, Jessica González. Así, añade que es doblemente especial porque este año se han vuelto a reunir todos tras las divisiones internas que había impuesto la pandemia entre usuarios internos y externos.
El diseño sigue la línea del año anterior, con una semiesfera con un adorno troquelado en su interior y con los colores típicos de la Navidad. “Ellos ponen mucho entusiasmo en esta bola y con mucha ilusión os la presentamos y esperamos que os gusten tanto como a nosotros”, añade.
Y es que los usuarios de Asprona Bierzo se involucran activamente en cada etapa del proceso de creación del adorno, desde el troquelado del motivo central de la bola hasta el empaquetado final, siempre con el apoyo de sus monitoras. Así, cada ‘bola de inclusión’ es única, hecha a mano una a una por personas con discapacidad intelectual, convirtiéndola en un objeto muy especial para adornar el árbol de Navidad con un toque de inclusión y solidaridad.
Los donativos pueden realizarse a través de la página web https://navidad.aspronabierzo.org o directamente en las oficinas centrales (Clara Campoamor, 10 de Ponferrada) y los centros de día Compostilla y Torre del Bierzo, en horario de 9.00 a 15.00 horas. Aquellos que opten por la donación online recibirán la ‘bola de inclusión’ en sus hogares, mientras que quienes visiten las oficinas o alguno de los centros podrán recoger su recompensa en el momento de hacer el donativo. Además, la tienda Babú (Camino de Santiago, 6. Ponferrada) también se une a la causa como otro punto de donación y adquisición de la ‘bola de inclusión’.
‘Etiquétate’, otro toque de inclusión
En esta línea, Asprona Bierzo también busca promover la inclusión y la solidaridad durante la temporada navideña a través de la venta de etiquetas de regalo únicas y artesanales con la campaña ‘Etiquétate’. Son etiquetas que han sido elaboradas por personas con discapacidad intelectual en el centro de barrio de Flores del Sil.
Cada etiqueta es cuidadosamente elaborada a mano por las personas atendidas en Asprona Bierzo en este centro de barrio. Desde el corte con troqueladora hasta el montaje con adornos diversos, la colocación de un lazo distintivo y el embalaje. Están disponibles en cuatro modelos diferentes y se venden en packs de cinco a un precio de 2,50 euros.
Esta iniciativa no solo busca adornar y dar un toque personal los regalos de, sino también apoyar la causa de Asprona Bierzo: la inclusión y el empoderamiento de personas con discapacidad intelectual.
Las etiquetas pueden adquirirse en el propio centro de barrio de Flores del Sil (C/ Málaga 8, Bajo) o en las oficinas centrales de Asprona Bierzo (C/ Clara Campoamor 10, Bajo).
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies