Contacta con nosotros

Carracedelo

Biocastanea entrega los premios de la castaña, fotografía y mejores sotos sostenibles

Publicado

el

Durante los dos días y medio en los que se ha celebrado la XIII Feria de la Castaña de Biocastanea, organizada por la Mesa del Castaño, se han entregado los diferentes premios que se convocaban para esta edición.

Primer premio Biocastanea ‘Centinelas del Camino’

En el concurso de fotografía ha resultado premiado el trabajo ‘Centinelas del Camino’ del asturiano René Estébanez, y la mención honorífica ha recaído en la imagen ‘Tocón’ del madrileño Néstor García.

Por otro lado, se han escogidos los sotos de Cristian Sampón Cereijo de San Julian (soto Tras do Pacio), y el Soto Didáctico de Corullón (paraje El Molino) para ser incorporados a la Red de Sotos Sostenibles.

Por último, se han entregado los premios del Concurso de la Castaña del Bierzo Biocastanea 2022, que está organizado por el ayuntamiento de Carracedelo en colaboración con la Mesa del Castaño del Bierzo con la intención de impulsar y promocionar el esfuerzo que las empresas del sector de la castañicultura realizan para mejorar su actividad y con efectos en la economía del medio rural ligado al castaño.

La entrega de los premios ha contado con la participación de Raúl Valcarce Díez, alcalde de Carracedelo y Pablo Linares Barreal en calidad de director de la Mesa del Castaño del Bierzo, entre otras autoridades e instituciones locales, comarcales y provinciales. El jurado ha fallado los siguientes premios en las categorías de producto no alimentario derivado del castaño, producto alimentario y producto innovador:

Premio al mejor productos innovador a Rosquilla Berciana. Entrega Raúl Valcarce

Producto no alimentario derivado del castaño.

Oviedo y Elu, artesanos de Matalavilla, han recibido el premio al mejor producto no alimentario realizado a partir de derivados del castaño. La extracción y uso de taninos del castaño, para su uso como tintes naturales en sus creaciones.

Mejor producto elaborado a base de castaña.

Facendera, Cosas y Quesos, de Robles de la Valcueva, por su impulso al uso de la castaña en quesos artesanos y la realización de la tarta de queso con castañas.

Mejor producto innovador en castañicultura.

El premio ha recaído en la empresa ponferradina Rosquilla Berciana por su elaboración de polvorones de castaña.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Carracedelo y ABA exigen «fondos ya» para la modernización del regadío del Canal Bajo

Publicado

el

Por

Raúl Valcarce y Daniel Franco recuerdan que el plazo para acometer las obras de modernización del regadío del Canal Bajo del Bierzo finaliza en el 2026
Canal Bajo. Foto: Raúl Cañas

El Alcalde de Carracedelo, Raúl Valcarce, y el presidente de la Asociación Berciana de Agricultores (ABA), Daniel Franco, hacen un llamamiento para que se «dote ya» de fondos a la modernización del regadío del Canal Bajo del Bierzo. El plazo para acometer la inversión de más de 42 millones de euros finaliza en el 2026, ha señalado Valcarce, añadiendo que «es prioritaria para poder realizar en la comarca una fruticultura intensiva. Se tiene que aprobar antes de final de año», ha afirmado hoy en la presentación de las ferias del Pimiento y de la Fruta.

Raúl Valcarce y Lucía Arroyo en la presentación de la Feria del Pimineto. Foto: Raúl Cañas

«Es el último tren que no podemos perder», ha añadido Franco, destacando además que el campo berciano necesita urgentemente la implantación de los sistemas antiheladas y granizadas, antes incluso que el demandado Parque Agroalimentario. «No podemos empezar la casa por el tejado, tenemos que poner primero la base, que pasa por los sistemas de protección», ha señalado Franco.

La Junta ofreció a los agricultores bercianos ayudas de hasta el 40% para cubrir los gastos de los sistemas, pero los agricultores se quejan de que inicialmente ese apoyo llegaba hasta el 70%. Por ello, han presentado alegaciones al plan y a las condiciones exigidas, y muestran su determinación a seguir luchando por el sector económico que tiene, en estos momentos, más empuje en el Bierzo, la agroalimentación.

Continuar leyendo

Actualidad

Carracedelo celebra las Ferias del Pimiento y de la Fruta cerrando una buena temporada en calidad y cantidad

Publicado

el

Por

Las ferias se celebrarán el domingo 8 de octubre en el Recinto Ferial de Carradelo. Esta temporada se espera una mejora en la cosecha de la manzana reineta y la pera conferencia, la del pimiento se mantiene
Presentación de la XI Feria del Pimiento y de la VI Feria de la Fruta. Foto: Raúl Cañas

El alcalde de Carracedelo, Raúl Valcarce, acompañado de los representantes de la Asociación Berciana de Agricultores (ABA), Daniel Franco, y de los consejos reguladores del pimiento y de la manzana reineta, Lucía Arroyo y Agustín Valcarce, respectivamente, ha presentado la XI Feria del Pimiento y la VI Feria de la Fruta que se celebran el domingo, 8 de octubre, en el Recinto Ferial de Carracedelo, en horario de 12:30 a 14:30 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Está prevista la presencia en los estands de 6 empresas y 10 productores.

Como en pasadas ediciones, por la mañana se celebrará el tradicional asado y pelado de pimientos en el exterior del Recinto y, por la tarde, a las 18:30 horas se ofrecerá una degustación de pimientos acompañados con pan y chorizo.

Desde el consejo regulador del Pimiento se hace un nuevo llamamiento a los agricultores del Bierzo para que apuesten por este producto que este año se ha visto afectado por el exceso de lluvias mermando su producción, que se estima estará en torno a los 100.000 kilos. Actualmente en el Bierzo hay 25 productores y 6 empresas elaboradoras. La presidenta del consejo de la IGP Pimiento Asado del Bierzo, Lucía Arroyo, denuncia que el sector se ve afectado también por la producción ilegal de pimientos asados en la comarca, una tendencia que ya ha sido denunciada y que sigue creciendo.

El presidente de la DOP Manzana Reineta del Bierzo, Agustín Valcarce, ha adelantado que en esta campaña la cosecha alcanzará los 2,5 millones de kilos, medio millón más de los previsto inicialmente. En ella, están implicados alrededor de 80 productores que trabajan en 100 hectáreas.

La calidad y el aumento de cantidad en la producción se refleja también esta temporada en la pera conferencia, cuya campaña llegará a los 13,5 millones de kilos, «con un tamaño excepcional que nos ha sorprendido», ha comentado Daniel Franco, de ABA. El consejo regulador de la Pera cuenta con 170 productores y 500 hectáreas de superficie cosechada.

Continuar leyendo

Carracedelo

Alrededor de 200 personas participaron en la I Carrera Trail a Peón de Arriba

Publicado

el

I Carrera Trail Peón de Arriba

Casi 200 personas participaron este fin de semana en la I Carrera Trail a Peón de Arriba organizada por el Ayuntamiento de Carracedelo.

El recorrido, preparado para corredores y andarines, era de tres horas de duración. Antes de la salida recibieron el correspondiente avituallamiento en el Campo de Fútbol del Villadepalos.

Los ganadores de esta primera edición fueron: 1º premio Estrella Patricia Díaz, 2º Beatriz Simón Sánchez 3º Aurora Fernández y corredores, 1º premio Luís García Iglesias, 2º Alejandro Hidalgo Travieso y 3º Jia Dong Chen .

Con esta actividad se vuelve a poner en valor la reforma realizada por el Ayuntamiento en un pueblo que estaba, hasta hace poco, abandonado. Ahora se gestiona como complejo turístico ligado a actividades de ocio y deportivas.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies