Contacta con nosotros

Natura

Cantharellus y Consejo promueven una campaña informativa sobre setas comestibles y venenosas

Publicado

el

La Asociación Micológica Cantharellus, con la colaboración del Comarcal del Bierzo, realiza una campaña informativa con la impresión de dos carteles con 50 setas cada uno, dedicados a los hongos que son tóxicos o venenosos y a los comestibles.

Gerardo Álvarez Courel (i), Manuel Bernardo y Paloma Martínez en la campaña informativa de Cantharellus. Foto: Raúl Cañas

Esta iniciativa se lleva a cabo con el objetivo de informar mejor a los ciudadanos sobre las especies que son peligrosas y las que son para consumo humano. Cuenta con la ayuda de 3.000 euros que da el Consejo Comarcal del Bierzo a la Asociación Cantharellus para la realización de sus diferentes actividades a lo largo del año.

La campaña ha sido presentada por el presidente del Consejo Comarcal, Gerardo Álvarez Courel, y el presidente de la Asociación, Manuel Bernardo, y la secretaria, Paloma Martínez.

Bernardo ha recordado que la Asociación, creada hace 25 años, ofrece información gratuita sobre setas en el local que tienen en el Mercado de Abastos. Además, ha anunciado la próxima edición de un libro-guía con las 1.500 especies de setas que existen en el Bierzo. Con todo ello, Cantharellus espera que en el futuro las setas del Bierzo puedan contar con una denominación de origen que refleje la riqueza micológica de la comarca.

Parque Micológico

Por otro lado, el Presidente del Consejo ha manifestado que el Parque Micológico del Bierzo puede ser una realidad en poco tiempo. Está por resolverse la interpretación jurídica del convenio con el Ayuntamiento de Ponferrada para la cesión, por parte de éste, de los Montes de Libre Disposición del municipio para ser incluidos en el Acotado LE50049, ya registrado, en el que están incluidas 16.853 hectáreas de terrenos de localidades de varios municipios de Ponferrada, Carucedo, Toreno, Fabero, Páramo del Sil, Corullón, Folgoso de la Ribera, e Igüeña.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Promonumenta inicia la limpieza del entorno de la estación del ferrocarril de Palacios del Sil

Publicado

el

Por

La asociación Promonumenta organizó una hacendera para recuperar el edificio de la estación que está, en estos momentos, en la Lista Roja de Hispania Nostra
Estación del ferrocarril en Palacios del Sil. Foto: Promonumenta

El pasado sábado la asociación Promomumenta se trasladó hasta Palacios del Sil para llevar a cabo una hacendera con la que limpiar el entorno del edificio de la estación del ferrocarril, actualmente incluido en la Lista Roja de Hispania Roja.

Un grupo de 24 socios participó en la limpieza y desbroce del lugar y de los raíles de la estación. En los trabajos participó también el alcalde de Palacios, Roberto Fernández, que facilitó los trabajos con un tractor para remolcar la maleza desbrozada.

Trabajos de limpieza de la estación de Palacios del Sil por Promonumenta

Con esta acción, la Asociación quiere aportar su pequeño granito de arena a la recuperación de la línea del ferrocarril que en el pasado siglo XX conectaba Ponferrada con Villablino para llevar el carbón extraído de las mimas de Laciana y del Valle del Sil, «Y prometemos perseverar en esta línea de sacar del olvido y de consolidar estos monumentos tan necesarios para las zonas mineras, colaborando de forma importante con los alcaldes de los pueblos que conforman el trayecto del Ponfeblino», afirman desde la Asociación.

Trabajos de limpieza de la estación de Palacios del Sil por Promonumenta

Continuar leyendo

Actualidad

La brigada de obras limpia las cunetas del entorno del polígono de La Llanada

Publicado

el

Limpieza de cunetas en el entorno del polígono de La Llanada

Desde el área de Infraestructuras, de la concejalía de Infraestructuras, Medio Rural, Turismo, Patrimonio y Salubridad y Protección Animal, dirigida por Iván Alonso, se informa sobre los trabajos realizados en el polígono industrial de La Llanada, en Santo Tomás de las Ollas.

La Brigada de Obras ha procedido a la limpieza de cunetas, reparación de arquetas y desbroce de las mismas en los 3,5 kilómetros de longitud de la carretera de acceso a este polígono industrial. Los trabajos realizados han tenido una duración de 8 días.

En relación con el Polígono, desde la concejalía se muestra la preocupación por las informaciones acerca de la intención de la empresa LM de reducir su plantilla a través de un ERTE, comunicado a los sindicatos la semana pasada. «Desde la responsabilidad que nos corresponde, nos ponemos a plena disposición para, en la medida de lo posible y en las actuaciones que podamos dentro de las competencias de nuestras respectivas áreas, prestar nuestro trabajo y compromiso para la resolución más satisfactoria posible», manifiestan desde la Concejalía.

Continuar leyendo

Agroalimentación

La mejor de la gastronomía berciana se ofrece en 28 restaurantes a partir del 13 de octubre

Publicado

el

Por

Las 39ª Jornadas Gastronómicas del Bierzo arrancan el 13 de octubre con la participación de 28 restaurantes y menús de entre 25 y 40 euros
Presentación de las 39ª Jornadas Gastronómicas del Bierzo. Foto: Raúl Cañas

El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, ha presentado hoy la edición número 39 de las Jornadas Gastronómicas que se celebrarán del 13 de octubre al 10 de diciembre en 28 restaurantes del Bierzo y Valdeorras.

Ramón ha recordado que el objetivo de las Jornadas es la promoción de la gastronomía berciana y sus productos locales de calidad y el impulso del sector de la hostelería.

Como en años anteriores, los restaurantes ofrecerán los mejores platos y menús durante los fines de semana, incluyendo el viernes, con ingredientes que, obligatoriamente, tendrán que llevar productos de las marcas de calidad del Bierzo y vinos de las DO Bierzo. El precio mínimo pactado para esta ocasión es de 22 euros, el resto de la oferta gastronómicas estará entre los 25 y 40 euros.

Félix Barrio

La inauguración de las Jornadas se celebrará el miércoles, 11 de octubre a las 18 horas, en la Térmica Cultural y contará, como mantenedor, con el director del INCIBE, Félix Antonio Barrio, un ponferradino con una amplísima carrera profesional en el ámbito nacional de la ciberseguridad. Estudió en La Asunción y el IES Álvaro de Mendaña, y se trasladó a Salamanca para realizar los estudios universitarios. Posé varios másteres en ingeniería, software y sistemas, es experto universitario en dirección y gestión de la información y sus tecnologías, y doctorado por la Universidad de Salamanca. Además, ha tenido diferentes responsabilidades en universidades de la Comunidad como Burgos y León. Barrio preside el Subcomité Técnico de Normalización Española de Ciberseguridad y Protección de Datos Personales.

Para promover las Jornadas, se van a publicitar también en Galicia y Asturias con 10.000 folletos y 150 carteles. La inversión total en las mismas es de 22.500 euros, de los cuales cada restaurante participante aporta 300 euros, el Consejo Regulador de la DO Bierzo 600 euros, los sellos de calidad 1.500 euros y el Consejo Comarcal 12.500 euros. El presupuesto cubre la promoción impresa, la publicidad y la inauguración de las Jornadas.

Como ha confirmado el propio Presidente, a lo largo de los años la participación de restaurantes ha disminuido, desde los 45 de antes de 2017 hasta hoy. En el 2022 fueron 29 los establecimientos que se sumaron a esta iniciativa que genera alrededor de 900.000 euros de facturación.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies