En la visita que realizó ayer la candidata de Ciudadanos a las Cortes de Castilla y León, Verónica Casado, a Las Médulas recordó que su formación ha demostrado la preocupación que tienen por la sanidad, incidiendo especialmente que «se miente y prometen cosas que no se van a cumplir» haciendo alusión al Partido Popular.
Casado, que estuvo acompañada por Ana Carlota Amigo, cabeza de lista por León, recordó que el derecho a la asistencia sanitaria está garantizado por ley pero que el problema reside en la falta de profesionales, “Sabíamos que los necesitábamos y somos los únicos que hemos incrementado las plazas de formación”. En este sentido, añadió que en Ciudadanos “siempre contamos las verdades y trabajamos intensamente para intentar cambiar las cosas. No damos patadas hacia delante como PP y PSOE”.
Asimismo, la candidata de la formación liberal recalcó la necesidad del transporte sanitario como “estrategia básica”. “En diciembre aprobamos un presupuesto histórico. Eso tenía que haber salido a concurso pero, de repente, una agenda transparente se convierte en opaca y aparecen reuniones con una empresa”, advirtió.
Por su parte, Ana Carlota Amigo, puso en valor el trabajo de la consejería de Cultura y Turismo en las Médulas con la puesta en marcha de un órgano de gestión. “Se ha desbloqueado la gestión de este patrimonio que llevaba más de 20 años bloqueado. Gracias a la coordinación y esfuerzo las instituciones se han puesto de acuerdo; porque cada uno tiraba a su lado”.
Además, ha mostrado su compromiso con la protección patrimonio minero y energético. “Una comarca que tiene un patrimonio industrial enorme”. Para apostillar que “no se ha trabajado lo suficiente por ello; no solo la minería y la industria de la energía generan empleos, también la cultura y el turismo”.
El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 359.800 euros en un plazo de ejecución de dos meses, para la contratación de las obras de sustitución parcial de la red hidráulica de tuberías de climatización del Hospital El Bierzo, en Ponferrada
Hospital del Bierzo. Foto: Raúl Cañas
Las obras que se van a licitar se refieren a la sustitución de las tuberías encargadas de transportar el fluido calorífico proveniente de la central térmica o frigorífica (agua caliente en invierno y agua fría en verano) a los elementos terminales (fancoils, baterías o inductores) encargados de tratar el aire y climatizarlo para cada una de las dependencias del hospital en función de las temperaturas de consigna.
La necesidad de estas obras viene motivada porque en un alto porcentaje son las tuberías originales de la construcción del hospital, en 1992. La obra se está acometiendo en fases anuales -se inició en 2021- y por bloques, lo que permite continuar con la prestación del servicio asistencial.
Con este expediente se pretende por tanto continuar este año con la resolución de problemas que afectan a la red hidráulica de agua caliente sanitaria, la de agua fría de consumo humano y la de climatización, debido a su deterioro por el transcurso del tiempo.
La finalidad de las obras es conseguir que los equipos funcionen correctamente, que llegue el caudal necesario, evitar velocidades de flujo elevadas que causan ruidos, optimizar el funcionamiento de las bombas, mejorar el funcionamiento de las instalaciones y conseguir por tanto condiciones óptimas de bienestar para los usuarios, que es el objetivo fundamental.
El Área de Salud del Bierzo ha celebrado el acto de bienvenida oficial a sus nuevos residentes este lunes 29 de mayo. En total, son 22 nuevos residentes que se incorporan a su primer año de residencia y que iniciarán su formación en los diferentes servicios del Hospital y en los centros de salud de Atención Primaria
El acto se ha llevado a cabo en el salón del Hospital El Bierzo bajo la dirección del jefe de Estudios de Área y Atención Familiar y Comunitaria, Luis Alberto Rodríguez Arroyo, y del jefe de Estudios del Hospital, José Mª Pelayo Terán. También ha estado presente Raquel Ruiz García, presidenta de la subcomisión de Enfermería y responsable de la docencia los EIR (Enfermeros Internos Residentes).
Durante su intervención ante los nuevos residentes, los jefes de Estudios han destacado los valores de la formación en el Área del Bierzo, especialmente la cercanía y el compañerismo y el trabajo en equipo, así como “la oportunidad que tienen los residentes de formarse en un área con una intensa actividad asistencial, centrada en la persona y con un compromiso docente de los profesionales como guía en la formación”.
Igualmente, han puesto de relieve, el crecimiento, un año más, del número de residentes incorporados en el Hospital, “fruto del esfuerzo de los últimos 3 años en acreditar nuevas unidades docentes”. “En particular cabe felicitar a las unidades de Neumología y Radiología que incorporan residente por primer año y a la Unidad Docente Multiprofesional de Pediatría que, tras acreditar una plaza MIR, incorpora al primer médico residente de Pediatría este año”, ha explicado José Mª Pelayo.
La nueva promoción consta de 8 nuevos residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria, 2 de Medicina Familiar y Comunitaria, 2 de Medicina Interna, 1 de Medicina Intensiva, 1 de Oftalmología, 1 de Psicología Clínica, 1 de Psiquiatría, 1 residente de Cirugía General y del Aparato Digestivo, 1 de Traumatología y Cirugía Ortopédica, 1 de Enfermería de Pediatría, 1 de la 1ª promoción de Radiodiagnóstico, 1 de la 1ª promoción de Neumología y 1 de la 1ª promoción de Pediatría.
Ante el incumplimiento de las condiciones de trabajo que vienen sufriendo las trabajadoras del Centro Sociosanitario Valle Laciana, CCOO se ha manifestado frente al centro para exigir a la Gerencia Regional de Salud y Gerencia de Servicios Sociales que la empresa cumpla el pliego de concesión, la ratio de personal y respete la normativa
Concentración de CC.OO en el centro médico Valle Laciana
El comité de empresa de CCOO del Centro Sociosanitario Valle Laciana se ha manifestado a las puertas del mismo para poner de manifiesto la alarmante situación que se está viviendo en él y para exigir a la Gerencia Regional de Salud y Gerencia de Servicios Sociales que la empresa cumpla el Pliego de Concesión, la ratio de personal y respete la normativa.
CC.OO denuncia que la empresa no cumple con la ratio de personal establecido en las condiciones mínimas del Pliego de Prescripciones Técnicas. A modo de ejemplo, el sindicato afirma que en la categoría de enfermería, actualmente cuentan con tres personas a jornada completa y dos con jornada reducida, en lugar de las siete profesionales con el 100% de jornada que correspondería. Este déficit de personal también se extrapola al resto de categorías.
En un primer momento, la dirección del centro se reunió con el comité de empresa de CCOO comunicándoles la intención de reducir la plantilla de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) y Gerocultoras en 4 trabajadoras, argumentando esta decisión en base a una ocupación del centro inferior al 100%. Sin embargo, para poder llevar a cabo esos recortes, CC.OO señala que es necesario que la ocupación sea inferior al 80%, casuística que no se cumple ya que el porcentaje siempre ha sido superior a ese 80%.
Ante esta situación, el comité de empresa de CCOO pidió la paralización temporal de esta reducción y se lo comunicó a la Junta de Castilla y León, sin obtener respuesta alguna.
Denuncian además presiones de la empresa sobre el personal del centro y amenazas de cerrar la unidad de hospitalización por no tener enfermeras para cubrir los turnos. «De esta manera se obliga a las trabajadoras a reincorporarse antes de la finalización de sus permisos. Algunas de ellas se han visto incluso en la situación de no poder disfrutar completamente del permiso de maternidad por incorporarse a trabajar un mes antes de lo debido», critican los trabajadores.
«A pesar de la carga de trabajo que hay en el centro, se siguen reduciendo las jornadas de trabajo de algunas categorías (personal de limpieza, personal médico/facultativo…), lo que ocasiona así un déficit de personal con el consiguiente sobreesfuerzo físico, mala conservación y cuidado en las instalaciones, falta de cobertura de las ausencias del personal por vacaciones, permisos, bajas, etc», añaden desde CC.OO.
Como añadido los sindicalistas afirman que los profesionales del centro están teniendo problemas a la hora de cobrar sus nóminas correctamente, con conceptos aún sin pagar y deudas pendientes.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies