Contacta con nosotros

Salud

El neurocirujano José Manuel Valle recibirá el European Awards in Medicine

Publicado

el

El responsable de la Unidad de Patología Compleja de la Columna del Hospital San Juan de Dios de León se alza con un nuevo premio a su trayectoria, que recogerá el próximo 29 de noviembre en París • “Mejorar la calidad de vida de todos nuestros pacientes es nuestra razón de ser”, asegura un doctor con más de 4.000 intervenciones quirúrgicas a sus espaldas.

José Manuel Valle

El responsable de la Unidad de Patología Compleja de la Columna del Hospital San Juan de Dios de León, el doctor José Manuel Valle Folgueral (Ponferrada, 1974), recibirá el próximo 29 de noviembre en el Hotel Ritz de París uno de los European Awards in Medicine. Estos galardones, entregados por el Professional and Business Excellence Institute, reconocerán en su tercera edición la trayectoria, el esfuerzo, la determinación y la creatividad de distintos profesionales especializados en diferentes áreas de la salud en una apuesta por la excelencia y el conocimiento a través de la docencia, la investigación y el ‘networking’ proactivo.

El neurocirujano berciano sigue cosechando éxitos en su carrera profesional. No en vano, a finales de 2021 fue reconocido en la segunda edición de los Premios Pasteur a la Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica con los que la Asociación Europea de Economía y Competitividad (AEDEEC) premia el compromiso que el mundo de la ciencia y la medicina mantiene con la sociedad española. Además, en abril recogió el galardón de los Premios Medicina Siglo XXI en su especialidad, tan solo unos meses después de alzarse con el Doctoralia Awards 2020. “Mejorar la calidad de vida de todos nuestros pacientes es nuestra razón de ser”, explica sin dejar pasar por alto que “este nuevo premio es un honor y un orgullo al dar visibilidad al enorme trabajo que llevamos a cabo cada día en un sector en evolución permanente”.

Más de 200 pacientes intervenidos con el TAC y navegador de Brainlab

Más de 200 pacientes se han beneficiado en el último año de la cirugía de columna guiada con el TAC robotizado intraoperatorio LOOP-X y el sistema de navegación intraoperatoria CURVE 2.0 de Brainlab, un sistema que permite obtener datos de alta precisión, minimizando las reintervenciones por una mala colocación de prótesis, implantes o tornillos pediculares: “Nos permite comprobar in situ que están correctamente posicionados y modificar su disposición en la columna del paciente si fuera preciso antes de finalizar la intervención”.

Este escáner 3D de última generación, que guía a los neurocirujanos dentro de la anatomía del paciente, ha colocado al Hospital San Juan de Dios de León a la vanguardia tecnológica al ser el primer centro de España y el segundo en el mundo en contar con un equipo de estas características. Hernias discales lumbares y cervicales, estenosis de canal, espondilolistesis, escoliosis y fracturas vertebrales postraumáticas y osteoporóticas son algunas de las patologías a las que se enfrentan en un servicio que, con este nuevo equipamiento, ha dado un salto de calidad mejorando sus garantías de éxito.

“Llevamos a cabo cirugías de elevada complejidad con un menor tiempo quirúrgico, una menor radiación para el paciente, una mayor precisión y una recuperación funcional más rápida que conlleva la reincorporación a las actividades de la vida diaria de una forma prácticamente inmediata”, asegura Valle Folgueral que, tras cursar sus estudios de Medicina y Cirugía en la Universidad de Cantabria y obtener el título de especialista en Neurocirugía en el Hospital Universitario San Marcos de Braga (Portugal), acumula más de 4.000 intervenciones quirúrgicas.

Durante su residencia realizó los cursos de la Sociedad Europea de Neurocirugía en Praga, Lisboa, Luxemburgo y Roma. Su formación internacional se completó con numerosas estancias en Sao Paulo- Brasil, Helsinki-Finlandia y en el Hospital de la Universidad de California (UCSF) en San Francisco, donde finalizó su especialidad. Además, ha organizado numerosos simposios y cursos en cirugía de columna, reuniendo en León a especialistas de todo el panorama nacional para discutir sobre las técnicas de última generación.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bembibre

La Junta invertirá 250.000€ en un equipo de radiodiagnóstico para el centro de salud de Bembibre

Publicado

el

Por

Centro de salud de Bembibre. Foto: Raúl Cañas

En la visita que ha realizado hoy el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez Ramos, al nuevo centro de salud de Bembibre ha anunciado que se le va a dotar de un equipo de radiodiagnóstico con una inversión de 250.000 euros.

Vázquez recordó que esta área sanitaria del Bierzo cuenta con 14.500 tarjetas sanitarias que se cubren tras las inversión realizada de 4,5 millones de euros en el nuevo edificio, que cuenta con una amplias y modernas instalaciones, dos patios interiores que dan luminosidad al interior, y 40 consultorios en 2.500 metros cuadrados.

En estos momentos el centro funciona al 100% y en el mismo trabajan 50 profesionales.

Continuar leyendo

Ponferrada

Animan a presentar quejas por escrito en la oficina del paciente del Hospital del Bierzo

Publicado

el

Por

Pico Tuerto. Foto: Raúl Cañas

Ante la respuesta dada por la consejería de Sanidad a la falta de médicos en Pico Tuerto, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana anima a los usuarios de la sanidad pública a presentar sus quejas por escrito en la oficina del paciente del Hospital del Bierzo.

La Plataforma destaca que la rápida respuesta de Sanidad a la falta de médicos en Ponferrada II indica que el problema no es encontrar sanitarios sino ofrecerles una condiciones dignas de trabajo, en lugar de «maltratarles permanentemente».

Otra reflexión que se hace es que solo la presión popular tiene la capacidad de empujar a la Junta a resolver «con un parche» los problemas que tiene la sanidad, «El problema lo conocía la dirección y no movió un dedo hasta que el asunto saltó a la opinión pública».

Por último, la Plataforma recuerda que los problemas no se resuelven con la contratación temporal de sanitarios sino con una solución que contemple los contratos definitivos con condiciones aceptables para completar la plantilla.

Continuar leyendo

Ponferrada

Sanidad contratará personal para cubrir las guardias reclamadas en el centro de salud de Pico Tuerto

Publicado

el

Urgencias en el centro de salud Ponferrada II (Pico Tuerto). Foto: Raúl Cañas

Ante las últimas informaciones publicadas en diferentes medios de comunicación del Bierzo sobre la cobertura de las guardias en el Centro de Salud de Pico Tuerto en Ponferrada, la Consejería de Sanidad comunica que prestará este servicio a través de medios propios mediante la contratación de profesionales sanitarios para apoyar dichas guardias.

Se matiza que la contratación no será ni una concertación con la sanidad privada ni una externalización del servicio, ya que Sacyl contratará a profesionales sanitarios de manera individualizada.

Desde la Consejería de Sanidad se asegura que se está haciendo y se hará todo lo posible por mantener la calidad asistencial en este y todos los centros de salud de la Comunidad, y que la falta de profesionales sanitarios es un problema nacional, «que en casos como este queda patente, y que venimos denunciando desde hace meses ante el propio Ministerio de Sanidad, que es quien tiene las competencias para solucionar este grave problema», concluyen desde la Consejería.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies