Aniber organiza en Camponaraya un curso de monitor de tiempo libre del 1 al 16 de julio. Está homologado por la Junta de Castilla y León y es 150 horas de duración.
El precio de 270€ incluye la docencia, material, actividades, seguro R.C, la tramitación y tasa del título.
El plazo de inscripción finalizaba el día 15 de junio pero todavía quedan algunas plazas libres para el que quiera apuntarse.
Para más información llamar al 987 463 125 o mandar una correo electrónico a aniber@concepcionistas.es. También en Escuela de Tiempo Libre Aniber, calle Carmen Sales nº8, Camponaraya.
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y el secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, arroparon la candidatura socialista de Camponaraya, encabezada por Eduardo Morán
Santos Cerdán apoya la campaña electoral de Eduardo Morán en Camponaraya
El PSOE de Camponaraya, encabezado por el alcalde y candidato a la reelección, Eduardo Morán, celebró el miércoles un acto para dar a conocer las principales propuestas de su programa electoral, con el respaldo del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y el secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón.
«Camponaraya es el ejemplo de que los gobiernos socialistas consiguen avances en nuestros municipios, con dirigentes como Eduardo Morán y un equipo excepcional que ponen todo su esfuerzo y trabajo para mejorar el día a día de los vecinos y vecinas», señaló Cendón. «Porque además Eduardo no solo es alcalde, es presidente de una Diputación que es un ejemplo en todo el país, que ha apostado por el medio rural y se ha preocupado de que los pueblos de León tengan recursos para ser una provincia más próspera, mientras ponía en marcha proyectos de futuro», ha añadido.
En esta línea, Cerdán aseguró sentirse «impresionado» por la gestión de Eduardo y de su equipo al frente del Ayuntamiento de Camponaraya durante los últimos años, «demostrando con hechos y no solo con promesas que el PSOE es el único partido que pone medidas y soluciones a las necesidades y problemas de la población».
Por su parte, Morán hizo un repaso de los logros obtenidos por el PSOE en Camponaraya durante el último mandato, «en el que a pesar de la dura pandemia y otras tantas cosas negativas como la guerra de Ucrania y sus consecuencias, hemos cumplido los compromisos que adquirimos en 2019 casi al 100%, reforzando la oferta formativa, los servicios e infraestructuras para los jóvenes y las personas mayores, facilitando la conciliación familiar, mejorando las infraestructuras deportivas y la oferta cultural del municipio».
La puesta en marcha de un Plan de Vivienda social, la modificación de las normas urbanísticas para ampliar la superficie edificable, la potenciación del sector agroalimentario o la conversión de la Casa Ucieda en centro cultural y museístico son algunas de las medidas que desgranó el candidato a la reelección a la alcaldía de Camponaraya, junto a la renovación de las instalaciones destinadas a la actividad física y el recinto ferial, la apuesta por el Bosque Olímpico como lugar referente para actividades deportivas o la implementación de servicios e iniciativas encaminadas a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores.
«Tenemos la experiencia suficiente, el aval de los compromisos cumplidos y un programa para cumplir con las necesidades de la población de Camponaraya, solo necesitamos que este domingo continuéis depositando la confianza en nosotros y en el PSOE», concluyó Morán.
El candidato de Ponferrada Contigo analiza las oportunidades que la movilidad colectiva da a la cohesión del territorio en compañía del candidato de Camponaraya Contigo, Juan Carlos Suñen
Reunión de Ponferrada Contigo y Camponaraya Contigo
Los cabezas de lista de Camponaraya Contigo, Juan Carlos Suñén, y Ponferrada Contigo, Javier Arias, mantuvieron este domingo un encuentro y coloquio en la primera de esas localidades. Fue “un acto de conexión”, dijo el candidato a la alcaldía de la capital del Bierzo de esta jornada, en la que participaron miembros de las diferentes candidaturas de convergencia de izquierdas en la comarca, simpatizantes y curiosos.
Javier Arias aprovechó este desplazamiento hasta Camponaraya para afear al alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, el “no dar la batalla pedagógica con la Zona de Bajas Emisiones”. “Aunque tampoco es que le esté haciendo falta”, apuntó Arias, “dado el nivel al que han situado este debate la derecha de siempre y la extrema derecha ”.
Para Ponferrada Contigo, “es evidente que hay una necesaria y pendiente reestructuración de la movilidad”, aseguró Arias, quien apostó por el transporte colectivo como “mejor modo y manera de dar cuenta de los retos a los que nos obliga la crisis climática”. Este asunto, cuya escala “supera lo municipal” y su envergadura “exigirá toda una legislatura de trabajo”, dijo, debe abordarse “con una perspectiva que lo convierta en una oportunidad para dinamizar el territorio”.
El candidato a la alcaldía de Ponferrada Contigo incidió en que el modelo de esta coalición es el de “crear una red de transporte colectivo para el área metropolitana de la capital que no solo dé servicio a sus pueblos y pedanías sino que interconecte los municipios bercianos del área funcional de Ponferrada”.
Arias añadió que “Planearemos esa zona metropolitana con participación y saber hacer para que a medio plazo pueda hacerse realidad”, y concluyó recordando que esta iniciativa enlaza con la línea de políticas comunitarias en materia de transporte de personas.
El candidato a la alcaldía de Ponferrada por Socialistas por Ponferrada, Manuel de la Fuente, ha presentado su programa electoral para las elecciones municipales del 28 de mayo.
Manuel de la Fuente (d) en la pegada de carteles de inicio de campaña. Foto: Raúl Cañas
Incluye las siguientes propuestas:
1.Fomento de la participación ciudadana: poner las instituciones al servicio de la gente.
2. Construcción de vivienda pública destinada al alquiler a precios asequibles : proteger el derecho a la vivienda es un compromiso ineludible.
3. Plan Ponferrada Accesible 2.0. Rehabilitación integral y progresiva de la ciudad ( a ceras, asfalto, parques, instalaciones deportivas…) de sus barrios y de sus pedanías. Consiguiendo un municipio más amable, habitable y accesible para toda la ciudadanía.
4. Mejora del servicio de transporte público y de las conexiones de barrios y pedanías con la ciudad.
5. Municipalización de los servicios públicos privatizados: limpieza viaria y recogida de basuras, a yuda a domicilio y limpieza de edificios dependientes del Ayuntamiento, entre otros servicios.
6. Nueva ordenanza de la ZBE. Cumplir la normativa europea no implica pagar un peaje por entrar en el centro como pretende el Equipo de Gobierno C rearemos una nueva normativa para la Zona de Bajas E misiones que no perjudique ni al comercio ni a la ciudadanía.
7. Plan Ponferrada Eficiente. Rehabilitación de edificios públicos para mejorar su eficiencia energética e impulso del autoconsumo de electricidad en los edificios del Ayuntamiento.
8. Elaboración y puesta en marcha de un Programa de Capacitación Profesional e Inserción Sociolaboral, con especial atención en las mujeres en situación de vulnerabilidad.
9. Puesta en marcha de un Programa de Conciliación qu e sirva para atender las necesidades de las familias, especialmente aquellas con menos recursos.
10. Ponferrada Municipio Social. Garantizar los recursos económicos del Área de Servicios Sociales e Igualdad para no dejar de lado a ninguna persona con dificultades en nuestro municipio.
11. Pelear ante las administraciones superiores la mejora en las comunicaciones ferroviarias y terrestres de nuestra comarca.
12. Mejora de la iluminación del municipio: utilización de bombillas LED, con mayor vida útil y menor consumo y refuerzo de la iluminación en los barrios y pedanías del municipio donde sea necesario.
13. Creación y puesta en marcha de un Plan de Ordenación de Montes para nuestro municipio.
14 Fomento y puesta en marcha de programas de ocio alternativo para jóvenes.
15. Cuidado, dotación de servicios y puesta en valor de nuestro medio rural.
16. Cumplimiento por parte del Ayuntamiento de toda la normativa vigente : planes de igualdad, memoria histórica, accesibilidad, etc.
17. Fomento del deporte base y de los hábitos de vida saludables prestando especial atención al deporte femenino.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies