La Escuela Municipal de Animación Juvenil presenta, en colaboración del Área de Juventud del Ayuntamiento de Ponferrada, dos cursos válidos para acreditar la condición de experto en Bicicleta de Montaña y Piragüismo.
El primero de ellos, el de Bicicleta de Montaña, es de 100 horas de duración y está destinado a mayores de 18 años. Se celebrará los días 17, 18, 24, 25 y 31 de mayo y 1, 7, 8, 14, 15 y 21 de junio, en horario de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. El precio es de 230 euros. Incluye profesorado, material, seguros y diploma acreditativo. Hay un máximo de 15 plazas.
El curso es principalmente práctico y está orientado a que los alumnos adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para la realización de actividades de bicicleta de montaña de manera segura, así como al aprendizaje de la metodología para planificar rutas y guiar grupos.
El segundo curso, el de Piragüismo, está también destinado a mayores de 18 años y tiene una duración de 100 horas. Se realizará los días 17, 18, 19, 20, 23, 26 y 27 de abril y 3, 4, 10 y 11 de mayo en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. El precio es de 220 € y hay 12 plazas disponibles.
Éste es también fundamentalmente práctico y los objetivos son los mimos que los del curso anterior, la práctica segura de este deporte para poder enseñarlo después a otras personas.
El Club de Tiro con Arco Ponferrada impartirá un nuevo curso de Tiro con Arco para toda aquella gente que quiera iniciarse en este deporte
Presentación del XVII Trofeo Ciudad de Ponferrada de Tiro con Arco. Foto: Raúl C.
El curso se impartirá en las instalaciones de la ULE (Hangar) situado detrás de la Piscinas Municipales del Plantío, del 17 de junio al 16 de julio de 2023, en horario de fin de semana: los sábados de 17 a 19 horas y los domingos de 10 a 12 horas.
El precio del curso es de 126€ e incluye la cuota semestral del club. El precio para la comunidad universitaria es de 90€.
Olegario Ramón se compromete a trabajar para que Ponferrada se convierta en un referente en la celebración de pruebas deportivas
Presentación del programa del área de Deportes del PSOE en Ponferrada
El concejal de Deportes, Iván Castrillo, destaca el cambio radical que se ha producido en la política de deportes del Ayuntamiento con «un gran esfuerzo inversor» que ha permitido la conservación, reparación y mejora de las instalaciones deportivas de Ponferrada, que estaban en un grave estado de abandono de décadas. Con especial incidencia en las piscinas municipales, cubiertas y de verano, así como con importantes actuaciones en los principales pabellones: Lydia Valentín, Antonio Vecino, Nuria Lugueros y Ángel Pestaña (El Plantío).
Ivan Castrillo señala que “ademas del esfuerzo en mantenimiento de las instalaciones deportivas se ha mejorado el campo de fútbol de Cuatrovientos y hemos construido nuevos campos, como el de césped artificial de Fuentesnuevas, satisfaciendo una aspiración vecinal de varias décadas”. El concejal de deportes señala que “todavía falta mucho por hacer, por ejemplo en el campo de Flores del Sil, en los campos Ramón Martínez, pero se ha iniciado un programa de inversiones en conservación y mejora de estas instalaciones que irá dando sus frutos”. Además se han puesto en marcha y se va a continuar con la creación de instalaciones de pistas de Pump Track y de otras modalidades deportivas, tales como skate board, etc”
En cuanto a los compromisos que aparecen en el programa del PSOE para las elecciones municipales, Ivan Castrillo quiere destacar uno del que se siente especialmente orgulloso porque es una reivindicación que por fin se va a ver cumplida, “en el próximo mandato ejecutaremos la inversión en el estadio Colomán Trabado, que ya está siendo objeto de remodelación de sus pistas, y que permitirá a este estadio acoger competiciones de atletismo, incluso de categoría internacional, sin dejar de servir para el ejercicio y la promoción del deporte base”.
Añade Ivan Castrillo que “el PSOE se compromete a continuar con el programa de deporte en la calle, llevando la competición y la actividad física y deportiva a todas las zonas y barrios de Ponferrada y haciendo accesible esta práctica a toda la ciudadanía y fomentando hábitos de vida saludables y a trabajar en pro del deporte femenino de base y de competición”
Otro de los compromisos que quiere destacar Ivan Castrillo es “la consolidación de Ponferrada como referente en pruebas deportivas, como ha sido en el último mandato, consiguiendo que Ponferrada sea una parada obligatoria en pruebas de modalidades atléticas como por ejemplo en mountain bike”.
Para concluir, Ivan Castrillo señala que la intención es acercar el deporte a todas las personas, con especial atención a las personas con diversidad funcional, fomentar el deporte de base y apoyar el deporte femenino y conseguir que Ponferrada sea un referente en la celebración de pruebas deportivas”
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ponferrada, Iván Castrillo, presentó hoy en rueda de prensa la XXVI Travesía Integral de los Montes Aquilianos, una de las pruebas atléticas de deporte aventura más legendarias de cuantas se celebran en Ponferrada y en todo el Noroeste Español.
Iván Castrillo, Carlos Souto y Tino Josa
La prueba se celebrará el próximo 3 de junio desde las 6:00 horas de la mañana hasta las 20:30 horas de la tarde, con salida y llegada en la Plaza del Ayuntamiento.
En la presentación de esta prueba acompañaron al concejal Iván Castrillo, Carlos Souto y Tino Josa, responsables del Club Deportivo Rutas del Bierzo, organizador de esta carrera que ofrece dos modalidades competitivas, una de 66,3 kilómetros con un desnivel total de 3.000 metros positivos y una más corta de 47 kilómetros y un desnivel total de más de 2.000 metros positivos.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies