Contacta con nosotros

Arte

El alumnado del CIFP entrega los premios de la primera edición de Bercianizarte

Publicado

el

Entrega de los premios Bercianizarte

Los alumnos de Producción de Audiovisuales del CIFP de Ponferrada han entregado esta tarde los premios a los ganadores de cada una de las cinco categorías que conformaban el certamen de dibujo y pintura Bercianizarte.

Los autores de las obras ganadoras han obtenido un merecido premio en metálico valorado en 50 € además de un diploma de reconocimiento. Los premios han sido entregados en mano en un evento organizado por los propios alumnos en el Centro Integrado de Formación Profesional, acompañados por la Directora Amparo Oriol y profesores del departamento de Imagen y Sonido.

Más de 100 obras se han presentado a la primera edición del certamen Bercianizarte, concurso organizado por los alumnos del Ciclos Superior de Producción de Audiovisuales y Espectáculos del CIFP de Ponferrada con el objetivo de dinamizar la cultura y el arte berciano y contribuyendo a dar visibilidad a los parajes, lugares y pueblos del Bierzo.

El jurado del concurso, formado por Miguel Ángel Varela, director del Teatro Bergidum, Santiago Moldes, fotógrafo profesional y dueño de Imaging Factory y Roberto Sanz, presidente de la Asociación de Pintores del Bierzo y dueño de Up Art, han tenido la difícil tarea de decidir las mejores obras presentadas, entre las que ha habido un alto nivel, tanto en fotografía como en dibujo y pintura. A pesar de la difícil situación que vive el sector de las artes escénicas, desde el CIFP de Ponferrada se ha demostrado que se puede seguir creando cultura a pesar de los obstáculos y se confirma una vez más que el Bierzo está lleno de artistas con ganas de expresarse.

El plazo de presentación de solicitudes acabó el pasado 15 de mayo, momento a partir del cual las obras se expusieron (y continúan expuestas) para el visionado del público en la web del concurso https://bercianizarte.wordpress.com/, desde donde los visitantes a esta “exposición online” han podido votar sus favoritas.

Los ganadores de esta primera edición de Bercianizarte han sido:

Dibujo y pintura
Categoría Junior: (De 6 a 11 años) Sara Molina López con su pintura “Sabor a Bierzo” Categoría Cadete: (De 12 a 16 años) Olympia Rodríguez Arias con su dibujo “Tarde en la Encina” Categoría Senior: (De 16 años en adelante) Carlos González Jato con su dibujo “Palomar”

Fotografía
Categoría Cadete: (De 12 a 16 años) Beatriz Lozano Guimarães con su fotografía “Atardecer Berciano”
Categoría Senior: (De 16 años en adelante) Sergio Rico Pol con su fotografía “Atardecer en el lago de Carucedo”.

Palomar., de Carlos González
Sabor a Bierzo, de Sara Molina
Atardecer berciano, de Beatriz Lozano

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arte

Gerardo Queipo nombrado miembro de la Academia Internacional de Cerámica

Publicado

el

Gerardo Queipo en la Feria de la Cerámica de Ponferrada. Foto: Raúl Cañas

El ceramista ponferradino y promotor de la Feria de la Cerámica de Ponferrada y Embarrarte, Gerardo Queipo, recibió ayer la carta del consejo de la Academia Internacional de Cerámica con sede en Ginebra en la que se le confirmaba su ingreso en la misma.

Como nuevo miembro, la Academia le invita a participar de la ceremonia que tendrá lugar en el próximo Congreso de 2024 en Portugal, entre el 16 y 20 de septiembre, y durante la cual los nuevos miembros presentes recibirán su diploma.

‘Huellas’ de Gerardo Queipo

Continuar leyendo

Arte

El pintor berciano Roberto Sanz expone en el Etnográfico de Castilla y León ‘Alzado de la ruina’

Publicado

el

Por

El 4 de Octubre de 2023, el Museo Etnográfico de Castilla y León presentará la exposición individual del artista Roberto Sanz “Alzado de la Ruina”
Alzado de la Ruina de Roberto Sanz

El artista berciano, ha seleccionado una quincena de obras pertenecientes a la serie pictórica que da nombre a la muestra. La mayoría de ellas, se inspiran en el conflicto de la Franja de Gaza, con piezas que plasman diferentes enclaves de Palestina e Israel. Panorámicas de la ciudad de Jerusalén, vistas de la ciudad devastada de Gaza, y otras composiciones en donde la “ruina” es el común denominador. Allí donde la acción humana y/o el paso del tiempo han ido transformando los espacios, la arquitectura, el paisaje.

La ciudad santa de Jerusalén, es retratada en algunas de las piezas, bajo el fulgor violáceo del crepúsculo, y desde allí, sobre la antigua Explanada de las Mezquitas, se vislumbran en la distancia los Territorios Palestinos.

Las obras presentadas son figurativas, de trazos sueltos y planos superpuestos, más propios de las técnicas abstractas que el pintor ha venido utilizando en muchas de sus series anteriores. Algunas de los trabajos pertenecientes a esta serie fueron expuestos en 2021 en la muestra colectiva organizada por el MUSAC en el Museo del Bierzo “Ponferrada Stories”, que se enmarcaba dentro de la exposición “El delirio de los Caballos. Visiones del Apocalipsis en Centros Culturales de Castilla y León”.

Continuar leyendo

Arte

La exposición de la asociación de Pintores del Bierzo abre los actos culturales del Cristo de Villafranca

Publicado

el

Por

La exposición colectiva de la Asociación de Pintores del Bierzo ha abierto los actos culturales de las Fiestas del Cristo de Villafranca del Bierzo

La asociación de Pintores del Bierzo presenta en la Sala la Capilla de Villafranca del Bierzo su exposición anual con los trabajos de los artistas que la forman. En esta ocasión participan 26 pintores y 4 escultores.

La muestra, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Villafranca, abre los actos culturales programados para las Fiestas de Cristo que se celebran hasta el próximo domingo 17 de septiembre.

Los trabajos que se presentan son de temáticas muy diferentes con pasajes, bodegones, retratos, y algunas escenas de la propia Villafranca, de su Calle del Agua o del Jardín de la Alameda, y son principalmente figurativos aunque hay alguno abstracto.

Como recuerda el propio presidente, Luis Gómez, la Asociación está abierta a cualquier persona que quiera participar en la misma, independientemente de las técnica artística que utilice.

Esta muestra colectiva se podrá visitar hasta el 13 de octubre. La entrada es libre y gratuita.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies