Contacta con nosotros

Agroalimentación

El Banco de Tierras adjudica una finca para la creación de una granja de caracoles

Publicado

el

Finca para granja de caracoles

El proyecto, de dos jóvenes emprendedores, ha sido tutorizado desde el Servicio de Iniciativas Emprendedoras (SIE) del Consejo Comarcal del Bierzo y se trata de la primera adjudicación que realiza el Banco de Tierras para la creación de una empresa.

El contrato se ha formalizado por 15 años, por lo que también se trata del de mayor duración de los 23 que se han firmado desde la creación del banco. La explotación se ubicará en Carracedelo en una parcela de 4.000 metros cuadrados.

El Bierzo ya cuenta con otras granjas helicícolas y se trata de un proyecto empresarial con grandes expectativas. Actualmente España importa desde Argentina y Holanda ya que la producción nacional es insuficiente para abastecer el mercado.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

La mejor de la gastronomía berciana se ofrece en 28 restaurantes a partir del 13 de octubre

Publicado

el

Por

Las 39ª Jornadas Gastronómicas del Bierzo arrancan el 13 de octubre con la participación de 28 restaurantes y menús de entre 25 y 40 euros
Presentación de las 39ª Jornadas Gastronómicas del Bierzo. Foto: Raúl Cañas

El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, ha presentado hoy la edición número 39 de las Jornadas Gastronómicas que se celebrarán del 13 de octubre al 10 de diciembre en 28 restaurantes del Bierzo y Valdeorras.

Ramón ha recordado que el objetivo de las Jornadas es la promoción de la gastronomía berciana y sus productos locales de calidad y el impulso del sector de la hostelería.

Como en años anteriores, los restaurantes ofrecerán los mejores platos y menús durante los fines de semana, incluyendo el viernes, con ingredientes que, obligatoriamente, tendrán que llevar productos de las marcas de calidad del Bierzo y vinos de las DO Bierzo. El precio mínimo pactado para esta ocasión es de 22 euros, el resto de la oferta gastronómicas estará entre los 25 y 40 euros.

Félix Barrio

La inauguración de las Jornadas se celebrará el miércoles, 11 de octubre a las 18 horas, en la Térmica Cultural y contará, como mantenedor, con el director del INCIBE, Félix Antonio Barrio, un ponferradino con una amplísima carrera profesional en el ámbito nacional de la ciberseguridad. Estudió en La Asunción y el IES Álvaro de Mendaña, y se trasladó a Salamanca para realizar los estudios universitarios. Posé varios másteres en ingeniería, software y sistemas, es experto universitario en dirección y gestión de la información y sus tecnologías, y doctorado por la Universidad de Salamanca. Además, ha tenido diferentes responsabilidades en universidades de la Comunidad como Burgos y León. Barrio preside el Subcomité Técnico de Normalización Española de Ciberseguridad y Protección de Datos Personales.

Para promover las Jornadas, se van a publicitar también en Galicia y Asturias con 10.000 folletos y 150 carteles. La inversión total en las mismas es de 22.500 euros, de los cuales cada restaurante participante aporta 300 euros, el Consejo Regulador de la DO Bierzo 600 euros, los sellos de calidad 1.500 euros y el Consejo Comarcal 12.500 euros. El presupuesto cubre la promoción impresa, la publicidad y la inauguración de las Jornadas.

Como ha confirmado el propio Presidente, a lo largo de los años la participación de restaurantes ha disminuido, desde los 45 de antes de 2017 hasta hoy. En el 2022 fueron 29 los establecimientos que se sumaron a esta iniciativa que genera alrededor de 900.000 euros de facturación.

Continuar leyendo

Agroalimentación

La Diputación pone en marcha la XXIX edición de la Feria de los Productos de León

Publicado

el

Se llevará a cabo entre el 5 y el 8 de octubre en el Palacio de Exposiciones de la capital y contará con un total de 96 empresas y diversas actividades como cocina en vivo, concursos y degustaciones
Roberto Aller en la presentación de la Feria de Productos de León

La Diputación de León celebrará entre los días 5 y 8 de octubre en el Palacio de Exposiciones de la capital la XXIX edición de la Feria de los Productos de León “una cita ineludible en el calendario de los leoneses de toda la provincia, pero también en el de los miles de visitantes que llegarán a León durante estos días, donde los protagonistas absolutos serán, de nuevo, nuestros productos de calidad”, ha afirmado el diputado responsable de esta área, Roberto Aller, que hoy ha sido el encargado de presentar las diferentes actividades que se van a llevar a cabo en la edición de este año.

De esta forma, Aller ha explicado que en esta ocasión estarán presentes un total de 96 empresas, nueve de las cuales participan por primera vez. Por productos, 19 empresas se dedican a los dulces, 15 al queso, 13 a la miel, 11 a los embutidos, 10 al vino, 7 a aguardientes y licores, 6 de conservas 3 de cerveza, 2 de carne, 2 empresas de quinta gama, 1 de legumbres, 1 de fruta, 1 de encurtidos y frutos secos, 1 de setas, 1 de patatas fritas, 1 de castañas y una empresa de Bragança.

Durante estos cuatro días, se van a realizar 9 concursos que serán Mejor Imagen de Marca, Mejor Queso de la Feria, Mejor Dulce (el elemento principal será el hojaldre), Mejor Producto Perecedero de Corta Duración, Mejor Producto Perecedero de Larga Duración, Mejor Paquete de Oferta, Mejor Tabla de Quesos de la Feria, Mejor Producto Novedad y Mejor Tapa con mi Producto.

Además, se llevarán a cabo 9 actos de cocina en vivo, 5 mesas redondas, 8 presentaciones y degustaciones de productos de los diferentes expositores, como la segunda queimada popular de la Feria Productos de León, 4 maridajes, 8 talleres obrador de queso para niños y el VI Concurso de Cortadores de Jamón de León `Agustín Risueño´.

Roberto Aller ha querido hacer hincapié en que “nuestros dulces, mieles, legumbres, carnes, sidra, cervezas, setas, embutidos, vinos de León y El Bierzo, y otro sinfín de productos, tienen en la Diputación su mayor aliado”. Además, ha reiterado el compromiso de la institución provincial con este sector. “Tras 29 ediciones, llegamos ahora a mantener e, incluso, aumentar la ilusión de tantas y tantas familias que viven de los productos de calidad de nuestra tierra, cuidando con mimo su calidad. A ellos queremos decirles que, con el esfuerzo de todos, seguiremos dando a conocer”, ha finalizado.

Continuar leyendo

Agroalimentación

Carracedelo y ABA exigen «fondos ya» para la modernización del regadío del Canal Bajo

Publicado

el

Por

Raúl Valcarce y Daniel Franco recuerdan que el plazo para acometer las obras de modernización del regadío del Canal Bajo del Bierzo finaliza en el 2026
Canal Bajo. Foto: Raúl Cañas

El Alcalde de Carracedelo, Raúl Valcarce, y el presidente de la Asociación Berciana de Agricultores (ABA), Daniel Franco, hacen un llamamiento para que se «dote ya» de fondos a la modernización del regadío del Canal Bajo del Bierzo. El plazo para acometer la inversión de más de 42 millones de euros finaliza en el 2026, ha señalado Valcarce, añadiendo que «es prioritaria para poder realizar en la comarca una fruticultura intensiva. Se tiene que aprobar antes de final de año», ha afirmado hoy en la presentación de las ferias del Pimiento y de la Fruta.

Raúl Valcarce y Lucía Arroyo en la presentación de la Feria del Pimineto. Foto: Raúl Cañas

«Es el último tren que no podemos perder», ha añadido Franco, destacando además que el campo berciano necesita urgentemente la implantación de los sistemas antiheladas y granizadas, antes incluso que el demandado Parque Agroalimentario. «No podemos empezar la casa por el tejado, tenemos que poner primero la base, que pasa por los sistemas de protección», ha señalado Franco.

La Junta ofreció a los agricultores bercianos ayudas de hasta el 40% para cubrir los gastos de los sistemas, pero los agricultores se quejan de que inicialmente ese apoyo llegaba hasta el 70%. Por ello, han presentado alegaciones al plan y a las condiciones exigidas, y muestran su determinación a seguir luchando por el sector económico que tiene, en estos momentos, más empuje en el Bierzo, la agroalimentación.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies