La marcha, dedicada a la manzana reineta, pera conferencia y pimiento, discurrió por los municipios de Carracedelo y Camponaraya
Homenaje a José Luis Prada en la segunda ruta del Banco de Tierras
El presidente del Consejo, Olegario Ramón, entregó un lote de libros sobre la comarca al homenajeado, José Luis Prada, presidente de la Fundación Prada a Tope e Hijo Predilecto de El Bierzo. El empresario protagonizó la segunda ruta del año organizada por el Banco de Tierras de la institución y los sellos de calidad para conocer las características de tres productos con marca de garantía: la manzana reineta, la pera conferencia y el pimiento.
La actividad, en la que participaron medio centenar de personas, partió del Monasterio de Santa María de Carracedo y visitó fincas en producción de los municipios de Carracedelo y Camponaraya. Ramón, que asistía por primera vez como presidente del Consejo Comarcal, ensalzó esta actividad y destacó sus vocación educativa: “Es una jornada en la que se hace Bierzo, se pone en valor nuestros productos, nuestro paisaje y nuestro patrimonio, además de ser un día lúdico para disfrutar en compañía de amigos y familiares”.
El homenajeado, José Luis Prada, reivindicó el trabajo agrícola y el cuidado de nuestro entorno. Las tierras “hay que trabajarlas, hay que pisarlas, hay que amarlas y, como vivimos de ellas, es lo único que nos queda para mantener El Bierzo en condiciones”, dijo antes de iniciar la ruta. El empresario también informó de que prosigue con la intención de convocar una manifestación en contra de los macroparques eólicos. “Hasta ahora estuvimos calentando motores, ahora es el momento de explotar”, advirtió.
La ruta contó con la participación del expresidente del Consejo y actual presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel; el máximo responsable de la Asociación Berciana de Agricultores y concejal en el Ayuntamiento de Carracedelo, Daniel Franco; y del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida del Botillo, Óscar Ramos.
La ruta se celebrará el domingo, 3 de septiembre, y partirá a las 10:00 horas del Monasterio de Santa María de Carracedo, para realizar un recorrido circular de 8,5 kilómetros y visitar plantaciones de los municipios de Carracedelo y Camponaraya
Al igual que ocurrió en la ruta de la cereza, que contó con la participación de Miguel Martínez Basurco como invitado, en esta ocasión será el empresario e hijo predilecto de la Comarca de El Bierzo José Luis Prada quien se sume a la marcha.
La actividad, organizada por el Banco de Tierras en colaboración con Alimentos de Calidad de El Bierzo, contará con el acompañamiento de un técnico del Alimentos de Calidad de El Bierzo, que explicará durante el recorrido las características de las variedades bercianas y las peculiaridades de su cultivo.
La participación en la ruta es gratuita, pero es necesaria la inscripción. La actividad cuenta con 50 plazas. La dificultad es baja y apta para todas las edades.
Las personas interesadas deben inscribirse en el Banco de Tierras del Consejo Comarcal, llamando al teléfono 987 42 47 22 (de 9:00 a 14:00 horas) o escribiendo un correo electrónico a bancodetierras@ccbierzo.com. También puede realizarse en las oficinas de Bierzo Natura, ubicadas en la calle del Reloj, en Ponferrada.
Olegario Ramón entrega las cestas de productos del Bierzo
El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, entregó este jueves las cestas con productos del Bierzo a las tres afortunadas en los sorteos celebrados en las ferias ‘Apostando por El Bierzo’, organizadas por el Banco de Tierras, en colaboración con los ayuntamientos, Alimentos de Calidad del Bierzo y Asociación Berciana de Agricultores.
Se da la casualidad que dos de las agraciadas residen en Toledo y pasaban sus vacaciones en el Bierzo. Las afortunadas son Ana Rodríguez, de Ponferrada, Haihong Wu y María del Carmen Díaz, ambas procedentes de la capital castellano manchega.
El Consejo Comarcal celebró las ferias ‘Apostando por El Bierzo’ de 2023 en las localidades de Balboa, Puente de Domingo Flórez y Cueto, en el municipio de Sancedo.
Comanda en ruta, un paso más, presupuestado en 555.000 euros, opta a las ayudas para la transición ecológica y contempla actuaciones de formación y tutorización, dirigidas principalmente a colectivos en situación de vulnerabilidad
Consejo Comarcal del Bierzo. Foto: Raúl Cañas
La institución comarcal presentó el proyecto Comanda en ruta, un paso más a la nueva convocatoria de ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para la financiación de proyectos innovadores de transformación territorial y lucha contra la despoblación. El objetivo fundamental del programa es poner en valor recursos agroalimentarios de la zona y cubrir las carencias laborales en hostelería y agricultura, con la creación de nichos de actividad económica.
Desde el Servicio Comarcal para el Empleo, Emprendimiento e Igualdad de la entidad comarcal se ha detectado falta de profesionales con alta cualificación en el sector de la restauración, tanto en el trabajo de cocina como en la atención de barra y comedor. Otro problema analizado es la tendencia a la pérdida de agricultores y agricultoras en las zonas con menor población, que conlleva la escasez de productos hortofrutícolas para abastecer el mercado local.
El programa ‘Comanda en ruta, un paso’ más establece dos líneas de trabajo: la formación de profesionales de la hostelería en excelencia, con la creación de una Gastroescuela, y la tutorización a personas interesadas en iniciarse en la actividad agrícola a través del Agromentoring. Estas dos acciones implicarán el trabajo en equipo de los servicios Empleo y Emprendimiento, Igualdad, Banco de Tierras,Intervención Educativa y Protección a la Infancia del Consejo Comarcal de El Bierzo.
GASTROESCUELA Y BLOG DE GASTRONOMÍA
La Gastroescuela formará a 10 profesionales en restauración y gastronomía, con el fin de que adquieran una capacitación profesional y habilidades para preparar alimentos, bebidas y atender a la clientela, así como ofrecer experiencias gastronómicas innovadoras. El personal estará preparado para acceder al mercado laboral por cuenta ajena o propia, lo que contribuirá a la promoción del emprendimiento en el medio rural con la creación de alternativas de restauración, como las cantinas o el catering.
La actividad de la Gatroescuela será paralela a la creación de un blog especializado en gastronomía berciana, donde se publicarán recetas tradicionales e innovadoras, pero siempre con productos de calidad de la comarca como protagonistas. El objetivo es fomentar el consumo de alimentos de cercanía e impulsar el desarrollo del sector agroalimentario.
AGROMENTORING: FORMACIÓN TUTELADA
‘Comanda en ruta, un paso más’ retoma una de las actuaciones más innovadoras del Banco de Tierras. Se trata de la tutorización de personas que quieran probar suerte en la actividad agrícola como medio de vida. Agromentoring promoverá la tutorización y el acompañamiento de nuevos agricultores y agricultoras para que adquieran las habilidades y los conocimientos específicos para el desarrollo de la profesión. El alumnado tutorizado recibirá formación para la práctica de una agricultura sostenible y el cultivo, tanto de productos con sello de calidad como de aquellos que, teniendo relevancia en el mercado berciano, no tienen certificado. Los productos generados en este testeo agrario servirán de suministro para la formación de la Gastroescuela.
El proyecto Comanda en ruta, un paso más contempla un total de 264 actuaciones que beneficiarán de manera directa a alrededor de medio centenar usuarios y usuarias de los servicios de Intervención Educativa, Protección a la Infancia y Atención a Víctimas de Violencias Machistas del Consejo Comarcal.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies