Contacta con nosotros

Escena

El clásico «Pareja abierta» se estrena en el Bergidum con el debut del actor ponferradino Luis Alija

Publicado

el

pareja-abierta_350Pareja abierta, un texto de Darío Fo y Franca Rame que se ha convertido en un clásico de la escena internacional, es el montaje del grupo asturiano Saltantes Teatro con el que debuta el joven actor ponferradino Luis Alija. Con este trabajo, que se presentará el sábado, 31 de mayo, en dos sesiones (19 y 21 horas), se cierra en el Bergidum el ciclo Mu_danza.

Un matrimonio bien avenido de clase media alta. Ella, obsesiva y desequilibrada y él, mujeriego y juguetón. Ellla quiere morir y lo intenta de todas las maneras que se le ocurren. Él hace todo lo que se le ocurre para que a ella le den ganas de morirse. En un arranque de sinceridad y de ganas de mejorar la convivencia conyugal, el marido propone abrir la pareja a otras personas, otros “amigos” con los que disfrutar. A ella, en primera instancia, no le convence mucho la idea, pero no tiene muchas más opciones para mejorar su día a día y relación marital, así que acepta la propuesta.
Este es el planteamiento argumental de Pareja abierta, uno de los textos más representados en todo el mundo del premio Nobel italiano Dario Fo y su compañera Franca Rame.

Pareja abierta es el primer montaje de Saltantes Teatro, una compañía asturiana, impulsada por el actor ponferradino Luis Alija y la actriz Nerea Vázquez, protagonistas de la función. Recién Licenciado en Arte Dramático por la ESAD de Asturias, Luis Alija ha realizado también estudios de interpretación en la Escuela Superior de Artes de Porto (ESAP). Ha participado ya en varios montajes escénicos y en algunos proyectos audiovisuales como el mediometraje Ardum, dirigido por Juan Linera, y el Templario. El señor de Bembibre, teaser basado en la novela de Gil y Carrasco dirigido por Valentín Carrera.

Con este clásico del teatro contemporáneo, que ofrece al público ese toque de humor que nos falta en el día a día., Luis Alija pisa por primera vez el escenario del Bergidum como profesional, aunque en este mismo espacio ya había participado en su día en el Taller de Artes Escénicas dirigido por Carlos Ruiz García y organizado por la Concejalía de Cultura.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bembibre

El Benevivere presenta la obra ‘Farsa Improbable de un sombrero’

Publicado

el

Con motivo del Día Mundial del Teatro el Teatro Benevivere presenta la obra ‘Farsa Improbable de un sombrero’ el próximo domingo, día 26, a las 20:00 horas con una entrada de 3 euros.

La obra

Una Compañía de cómicos de la legua llega al pueblo a hacer su representación. Casi todos sus componentes son arrestados por la Justicia y sus útiles embargados por pedir dinero sin permiso. Los que quedan deciden ensayar la obra para poder echar la función y rescatar a sus actores. No tienen nada: un viejo carro, ropajes raídos, palos y un sombrero para salir del paso. A la vista de todos repasan su repertorio cómico como pueden. La función debe continuar.

Continuar leyendo

Escena

Brama Teatro presenta en Fabero el espectáculo ‘Los maquinistas chu-cu-chú’

Publicado

el

Por

El próximo sábado, 25 de marzo a las 19 horas, se presenta en el Parque Municipal de Fabero la obras ‘Los maquinistas chu-cu-chú’. La obra de la compañía Brama Teatro está dentro del programa de Circuitos Escénicos de Castilla y León, y cuenta con la colaboración de la Diputación del León y del Ayuntamiento.

La entrada es libre y gratuita.

Brama Teatro

La compañía es un equilibrio de creatividad, ilusión, técnica, compromiso, precisión, entrega, dramaturgia, sonoridad y estética. Brama habla de un teatro orgánico que trabaja sobre la esencia del comportamiento investigando muy de cerca las posibilidades del propio individuo desde su propia naturaleza. Tal y como los bramidos aparecen desde una necesidad primigenia de expresión, sin artificio, así se concibe la línea estilística de nuestras propuestas.

Las línea artística propuesta se sostienen en base a tres elementos fundamentales: una sólida dramaturgia defendiendo el texto como elemento estructural, una estética esencial manifiestamente narrativa y contemporánea y una interpretación orgánica como vínculo directo entre los intérpretes y el espectador.

Continuar leyendo

Cultura

«Vacas Sagradas» llega al Bergidum para hablar de gordofobia

Publicado

el

Dentro del marco de la Universidad feminista, organizada por la concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Ponferrada, el 31 de marzo a las 20.30 horas, se estrena en el Teatro Bergidum «Vacas Sagradas», un texto escrito y dirigido la ponferradina Tatyana Galán, junto a las actrices, también bercianas, Elena García y Ana Casas.

‘Vvacas sagradas’ es un drama feminista sobre la violencia estética y la gordofobia, que se sitúa en el día de la boda de Marina, la protagonista. Dos amigas muy especiales la acompañarán en la mañana de preparativos, donde los traumas generados tras toda una vida de acoso y violencia sobre su cuerpo, que sale de los cánones establecidos por la sociedad, saldrán a la luz haciendo estragos en la ya resentida autoestima de Marina. 

La obra, que dura aproximadamente 45 minutos, pretende llevar a la reflexión al espectador sobre la presión estética constante a la que las mujeres están sometidas, a través de un texto incisivo y directo y un lenguaje escénico que se mueve entre lo onírico y lo realista. 

Las localidades están ya a la venta a través de la página web del teatro o la propia taquilla, a un precio de 3€.   

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies