Contacta con nosotros

Bierzo

El códice de la Virgen de Durero estará en la eucaristía del Día de la Encina

Publicado

el

El ejemplar, facsímil de la obra del genial pintor Alberto Durero (1471-1528)  pertenece a la Colección Templum Libri del Castillo de los Templarios y se utilizará durante los actos litúrgicos de La Encina.

Siguiendo la tradición desde que se creara la exposición “Templum Libri” en el Castillo de los Templarios, uno de los códices más destacados saldrá de las vitrinas de exposición para estar presente en la Eucaristía que se celebra en la plaza del Ayuntamiento.»La vida de la Virgen. Grabados de Alberto Durero» es un bello códice con textos en latín, encuadernado en piel de cabra con estampaciones en oro e iluminado por una veintena de grabados en los que se representan las principales escenas de la vida de la Virgen. La obra fue realizada durante la primera década del siglo XVI y ha sido reproducida por CM Editores en colaboración con la Biblioteca Nacional de España y la Biblioteca Albertina de Viena.

El ejemplar adquirido por el bibliófilo y pregonero de las fiestas del año pasado (2016), Antonio Ovalle García, forma parte del fondo de la Colección Templum Libri que se conserva y expone en  la Biblioteca del Castillo de los Templarios, junto a otras extraordinarias obras que han estado presentes en las celebraciones religiosas de años anteriores como el“Leccionario Farnese”, “Las Cantigas de Alfonso X El Sabio”, el “Códice Aúreo” el “Códice Eghbert” o “La Leyenda Mayor de San Francisco de Asís”.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

El Belén Artesano de Folgoso de la Ribera es una escena viva del Bierzo rural de antaño

Publicado

el

Por

El Belén estará abierto hasta el domingo, 7 de enero, de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Este año incorpora dos piezas nuevas y se espera que lo visiten más de 15.000 personas

Como cada 6 de diciembre, la Asociación Belenista de Folgoso de la Ribera abre las puertas del Belén Artesano ubicado en un espacio de 200 metros cuadrados, junto a la iglesia del pueblo. En esta ocasión se cumplen 60 años desde que en 1963 el cura Arturo Cabo y la profesora Doña Loren lo idearon para darle forma, con las primeras piezas, gracias a la participación de Ser Puente y Ángel Méndez. Después de ese tiempo, se ha convertido en el principal recurso turístico del municipio con más de 15.000 visitas al año.

En tiempos de reivindicación del mundo rural y de la España vaciada, el Belén de Folgoso conserva la esencia de los pueblos del Bierzo, de sus oficios y costumbres, de sus artesanos; y la fusiona con la tradición navideña, con piezas fácilmente reconocibles del nacimiento de Belén y la presencia romana en Tierra Santa.

Este año se han incorporado dos escenas nuevas, una farmacia y un hombre vareando un castaño, que se añaden a las de la mina, la actividad agrícola y ganadera, a la matanza, al herrero, a la panadería, a la escuela, al pescador, al constructor de pallozas, o a las lavanderas, entre otras.

El Belén abre todos los años hasta el primer domingo después de Reyes en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.

Continuar leyendo

Actualidad

Bembibre estrena un nuevo Belén artesano realizado por el centro de día Las Candelas de Asprona Bierzo

Publicado

el

Con los principales edificios y personalidades de la villa del Boeza, puede visitarse en el hall de la primera planta del Ayuntamiento durante estas navidades
Belén de Asprona Bierzo en el Ayuntamiento de Bembibre

El Ayuntamiento de Bembibre y Asprona Bierzo inauguraron este martes el Belén artesano instalado en la primera planta del edificio consistorial y que ha sido realizado por usuarios y monitoras del centro de día Las Candelas de Torre del Bierzo. “Queríamos hacer un Belén especial en el Bierzo Alto, queríamos enseñar los encantos de nuestra villa y, al mismo tiempo, darnos a conocer a todo el mundo que pase por aquí”, destaca Rebeca Merayo, monitora de Asprona Bierzo.

El Teatro Municipal Benevívere, la ermita y la residencia de la tercera edad de El Santo, el Bembibre Arena, la Casa de las Culturas o el Ayuntamiento de Bembibre son algunas de las referencias principales de este Belén, que comparten protagonismo con Las Médulas o la central térmica de Compostilla. “Hemos discutido mucho por decidir qué edificios poner en el Belén, pero al final hemos llegado a un acuerdo, aunque reconozco que aún sigo algo molesto porque no aparece el parque Gil y Carrasco y eso es un clásico”, confiesa uno de los usuarios, Alex García de Celis.

En esta línea, otro de sus compañeros, Juan Poncelas, asegura que “este Belén representa nuestra comunidad, donde nos hemos criado”, mientras Marco Novoa añade que “es muy especial para nosotros”. “Deseamos que os guste”, apostilla Ana Rosario, emocionada por el trabajo que han realizado y que ahora podrá ver todo el mundo.

Un Belén colaborativo

“Esta iniciativa surge del interés de nuestros usuarios, profesionales y familias que estamos en el centro de Torre y que consideramos que debíamos tener una presencia activa aquí”, explica la directora del centro de día Las Candelas de Asprona Bierzo, Conchi Jiménez. En este sentido, agradece la acogida que tuvo la propuesta por parte del Ayuntamiento de Bembibre, “especialmente a la alcaldesa, a las concejalas de Fiestas y Bienestar Social y a todos los profesionales que han colaborado para que esta haya sido una realidad”.

Así, ensalzó el gran trabajo realizado por usuarios y monitoras en el diseño y realización del Belén y que ha tenido como colofón esta emotiva inauguración, pero que no será su punto final. El Belén seguirá completándose durante las próximas semanas con dos talleres que realizarán con las personas mayores de la residencia El Santo. “El proyecto va un poquito más allá porque queremos ser parte activa de la comunidad”, apostilla Jiménez.

“Qué mejor que unir lazos entre las personas con discapacidad y las personas mayores, dos días de diciembre vamos ir a la residencia y a realizar con ellos unos adornos que nuestros mayores puedan después colocar en nuestro Belén”, explica la directora de Las Candelas. A esto se unirá una jornada de convivencia en la que los mayores de la residencia El Santo visitarán el centro de día que la entidad tiene en Torre del Bierzo.

Continuar leyendo

Actualidad

El Belén Playmobil incorpora el Castillo de los Templarios a sus 500.000 piezas

Publicado

el

Por

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, ha inaugurado esta tarde el Belén Playmobil de Robert Oviedo que está montado en Estación Arte. En esta ocasión se incorporan algunas pizas nuevas como el Castillo de los Templarios de Ponferrada y dos plazas, una dedicada a Raquel Díaz, contra la violencia de género; y otra a la periodista berciana fallecida hace poco más de un año, Mónica Domínguez.

En total, el Belén presenta más de 500.000 piezas con 4.000 personajes. Entre ellas, el Toralín, el Ayuntamiento de Ponferrada, el Campus, el Hospital del Bierzo, Cima, y un gran número de empresas y muñecos con sus nombres.

Como novedad este año se incorpora un tren más por lo que, de forma ininterrumpida, dos trenes recorren todo el Belén.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies