Contacta con nosotros

Cine

El Festival de Cine de Ponferrada presenta el ciclo “La Bicicleta en el Cine”

Publicado

el

Presentación del ciclo La Bicicleta en el Cine. Sergio Gallardo, Presidente de la Fundación de Deportes, Antonio Donís, Director del Festival Internacional de Cine de Ponferrada, y Antonio Morán, Director de Programación del Festival Internacional de Cine de Ponferrada.

Presentación del ciclo La Bicicleta en el Cine. Sergio Gallardo, Presidente de la Fundación de Deportes, Antonio Donís, Director del Festival Internacional de Cine de Ponferrada, y Antonio Morán, Director de Programación del Festival Internacional de Cine de Ponferrada.

Durante el mes de septiembre y con motivo de la celebración del Mundial de Ciclismo en Carretera, la organización del Festival Internacional de Cine de Ponferrada ha programado el ciclo «La Bicicleta en el Cine», de seis películas relacionadas con la temática de este deporte. Se proyectarán los días 10, 11, 12, 17, 18 y 19 de septiembre a las 20 horas. La entrada es gratuita.

la-bicicleta-en-el-cine_350Los trabajos que se han seleccionado son de lo mejor que se puede ver en estos momentos a nivel internacional, ha asegurado el Director del Festival, Antonio Donís. Los contenidos no sólo se ciñen a la bicicleta sino que abarcan otros temas principalmente de carácter social como ha explicado el Director de Programación, Antonio Morán.

Las seis películas son de origen muy variado, España, México, Arabia Saudí, Francia y China. Los títulos son:

1-Imparables (España): Una impactante historia sobre unos ciclistas que se preparan para los Juegos Paralímpicos.

2-La bicicleta verde (Arabia Saudí): de Haifaa Al Mansour, film con varios premios, uno de Venecia. Trata sobre el deseo de una niña, divertida y emprendedora, que quiere tener una bici para poder competir con su amigo Abdullah en una carrera, pero su madre no se lo permite porque las bicicletas van contra la dignidad de las chicas.

3-Ciclo (México): Una interesante producción en la que dos hermanos, Arturo y Gustavo Martínez, reviven, 50 años después, el viaje que realizaron desde Pachuca (México) hasta Toronto (Canadá).

https://vimeo.com/63672430

4-La Bici de Ghislain Lambert (Bélgica-Francia). Premio al Mejor Guión en el Festival de San Sebastián de 2011.En los años 70 triunfaba Eddy Merckx, y después estaban todos los demás. Entre estos últimos se encontraba Ghislain Lambert. Esta es la historia de la vida de un pequeño corredor belga con la única ambición de convertirse en campeón, y con la desgracia de tener unas piernas mucho menos fuertes que su propio corazón.

5-La Bici de Pekín, (China) de Wang Xiaoshuai .Guei viene de un pueblo a Pekín. Tiene 16 años. Encuentra trabajo en una empresa de repartidores, que le lava, le viste y le deja una bicicleta: una magnífica mountain bike plateada. Cuando haya ganado 600 yuans la bicicleta será suya. Cuando Guei casi ha terminado de pagar la bicicleta, le desaparece, se la roban en la calle cuando está entregando un paquete en una casa. Sin su bici, Guei no puede trabajar. Desesperado, recorre todo Pekín para encontrarla. De pronto, milagrosamente, su mejor amigo reconoce la bici montada por Jian, un estudiante que la ha comprado en el rastro.

6-Cio Pirla (España). Durante el proceso de creación de su cuarto álbum, Oscar Daniello, cantante de Delafé y Las Flores Azules, pierde a su padre. Esta pérdida impregnará cada una de las canciones que componen el álbum De mi sin ti y De ti sin mi. Y hará que el cantante sienta la necesidad de cumplir una promesa. La promesa de un viaje, una aventura a lo desconocido para devolver a su padre en bicicleta a Desio. En esta película participan ciclistas como Purito o Alejandro Valverde entre otros.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine

Se presentan 1.219 películas al XXI Festival Internacional de Cine de Ponferrada

Publicado

el

La asociación Mi Retina me Engaña, organizadora del XXI Festival Internacional de Cine de Ponferrada, comunica que a la edición de este año se han presentado un total de 1.219 películas en las seis secciones oficiales, el programa Ver para Educar y las secciones paralelas

Este es el undécimo año que el Festival adquiere la categoría de Internacional y se han registrado 287 películas de diferente procedencia extranjera, lo que supone un porcentaje del 23,54% del número total de participantes. En esta edición, han participado un total de 48 países, muestra de una gran heterogeneidad y proyección internacional.

Entre los países de procedencia de los trabajos están Argentina, Francia, Brasil, Colombia, México, Chile, Perú, Australia, Egipto, Alemania, Bélgica, Canadá, Suecia, Dinamarca, Portugal, Ucrania, Armenia, Bolivia, Honduras, Suiza, y Reino Unido, entre otros.

Antonio Donís (i), Concepción de Vega, y Antonio Morán en la exposición ’20 años de cine’

Se han recibido algunas de las producciones más destacadas de esta temporada, distribuidas por Kimuak, Agencia Freak, Marvin&Wayne, Promofest, Banatu Filmak, Jóvenes Realizadores, YAQ Distribución, Line Up Shorts, MMS, Digital 104, Films On The Road, InOut Distribution, Infocortos, CityBlue Films, Distribution with Glasses, Selected Films, Madrid en Corto, ECAM o ESCAC, entre otros.

Los Comités de Selección estarán constituidos por alrededor de 40 personas que visionarán y
valorarán todas las películas registradas en esta edición.

La organización del Festival Internacional de Cine de Ponferrada comunicará los finalistas de las diferentes secciones oficiales a concurso, el programa Ver para Educar y las secciones paralelas a partir del 15 de Julio en nuestra web: www.ponferradafilmfestival.com

Continuar leyendo

Cacabelos

El Bierzo Contigo proyecta ‘Cadena de favores’ por el día internacional contra el acoso escolar

Publicado

el

Desde El Bierzo Contigo se organiza la proyección de la película “Cadena de favores” con motivo del día Internacional contra el Acoso escolar o Bullying. Se llevará a cabo el próximo sábado 6 de mayo en la Casa de Cultura de Cacabelos a las 18.30H.

“Una parte muy importante para erradicar esta epidemia que existe entre los jóvenes es la concienciación, por eso a través de la charla- debate organizada el 2 de mayo a las 19.30H en el Café Artea, así como con la proyección de esta película queremos hacer llegar a todos los públicos todo lo que implica el acoso” explica Javier Arias, candidato por Ponferrada Contigo.

Desde El Bierzo Contigo se quiere acercar la cultura a la ciudadanía a través de propuestas como éstas en las que además se consiga tratar paralelamente problemáticas del día a día. En este largometraje, que tiene de duración 2h, se trabajan temas como la invisibilidad de las amenazas, la complicidad de los otros por medio de la no-intervención y el silencio, y la necesidad de una buena comunicación entre padres-centro escolar, entre otros aspectos.

Continuar leyendo

Cine

Térmica Cultural proyectará As Bestas con la participación de Rodrigo Sorogoyen

Publicado

el

Por

Térmica Cultura organiza el ciclo de cine participativo DiBierzo que arranca el 4 de mayo con la proyección de Cenizas del Cielo y que contará también con las películas As Bestas de Sorogoyen y Retorno a Hansala, de Chus Gutiérrez.

Yasodhara López (d), Mapi Galán y Concepción Fernández en la presentación del ciclo DiBierzo. Foto: Raúl Cañas

El ciclo DiBierzo ha sido presentado hoy por la directora del Museo de la Energía, Yasodhara López, la coordinadora del área de Museos, Concepción Fernández, y la actriz berciana, Mapi Galán, quien ha colaborado con la organización de este nueva actividad.

Las tres proyecciones, que tendrán lugar en la sala Antracita de la Térmica, serán participativas y contarán con la presencia de sus directores que comentarán sus impresiones sobre los trabajos que han dirigido, y que tienen en común que se adaptan a las temáticas de transición justa y reto demográfico que persigue el ciclo.

Mapi Galán en la presentación del ciclo DiBierzo. Foto: Raúl Cañas

Cenizas del Cielo se proyectará el día 4 a las 20:30 horas, las otras dos películas no tienen todavía fecha fija pero se estrenarán en los meses de agosto (As Bestas) y diciembre (Retorno a Hansala).

La reserva de las entradas se puede realizar a través de la página web de la Térmica Cultural www.latermicacultural.es, o en la recepción de La Térmica Cultural.

Cenizas del cielo

Fue nominada a Mejor Guion Original en los Premios Goya 2008. Es una historia llena de personajes insólitos y de contradicciones ambientada en un singular valle asturiano. Ferguson (Gary Piquer), aventurero y escritor de guías turísticas, se ve obligado a permanecer en el lugar cuando su autocaravana se avería a los pies de una central térmica. Pronto establecerá una peculiar amistad con Federico (Celso Bugallo), un campesino que cree que el protocolo de Kioto al fin permitirá acabar con la contaminación de la central, contra la que lleva 30 años luchando.

Esta película de José Antonio Quirós fue nominada en la categoría de Mejor Guion Original en
los Premios Goya 2008. Además, ha sido premiada con el Sol del Oro en el Festival Internacional de Medio Ambiente de Barcelona, con el Gran Premio del Jurado en el Festival
de Cine Español y Latino de Ajaccio (Francia) y galardonada en otros certámenes temáticos de
cine como los de Palermo o Tokio.

Tras la proyección los espectadores participarán en un coloquio con su director, José Antonio
Quirós, mode rado por la actriz Mapi Galán.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies