Contacta con nosotros

Ponferrada

El PCE denuncia que la falta de personal en el Hospital del Bierzo está causando situaciones críticas

Publicado

el

Hospital del Bierzo. Foto: Raúl C.

El Partido Comunista de España en el Bierzo alerta que la falta de personal en el Hospital del Bierzo está causando situaciones críticas. En este sentido la organización indica que un número importante de usuarios están sufriendo demoras en Reumatología, Cardiología y Urgencias. El PCE achaca esta situación a una «mala gestión y falta de planificación deliberada en la contratación de personal» y critica que la Junta «no busca una solución».

Isabel Maroto, secretaria política comarcal del PCE, remarca que «los medios durante las Navidades eran insuficientes» y denuncia a que la Junta de Castilla y León se ha dedicado «a trocear contratos al personal». Por otra parte, la organización señala que faltan medios para atender a los pacientes que se encuentran en Urgencias, pasando algunos la noche sin ser llevados a planta. Respecto al personal, desde el PCE consideran «que hay una escasez palpable» y que la desatención se agrava por las medias anticovid que limitan los accesos a familiares.

Maroto ve una intencionalidad «privatizadora» clara al no ofrecer de contratos capaces de cubrir las necesidades del Hospital. “El proceso es claro, se deteriora el servicio público, para que por decantación se vaya al privado. Y eso tiene muchas aristas desde la falta de inversión, de contratación, de estabilidad en el empleo, de modernización de los equipos a los recortes clásicos”, argumenta.

El PCE señala que desde la Consejería de Sanidad no existe intención alguna para solventar el colapso en algunas especialidades «porque nos quieren derivar a la privada». La formación acusa al PP de hacer negocio con la Salud, empeorando el sistema público.

Por último, Maroto ha querido hacer un llamamiento a la participación en el “Abraza el hospital” del próximo sábado 21 de enero convocado por la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de El Bierzo y Laciana. “Todas y todos somos conscientes del deterioro de la sanidad y de su importancia, la enfermedad y el diagnóstico es claro. Sin embargo, debemos ver cuál es el tratamiento para superarlo, y este no es otro que la movilización y la lucha.” El PCE recuerda que el año pasado la Marcha Blanca desde Villablino consiguió desbloquear demandas que llevaban años pendientes, “es un ejemplo de que sólo con luchas hay victorias”, concluye Maroto.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Térmica Cultura recibe a sus primeros visitantes e inicia las actividades con Digraph Project

Publicado

el

Por

El proyecto de la Térmica Cultural de Ponferrada ya ha arrancado con la apertura de puertas y el inicio de las actividades. Está impulsado por la Fundación Ciudad de la Energía y pretende convertirse en un dinamizador cultural y económico del Bierzo y Lacina.

Los primeros visitantes de este espacio han sido una pareja de ponferradinos, Fran y Carolina, quienes han recibido un helecho de manos de la directora del Museo de la Energía, Yasodhara López. Tras hacer un recorrido por las salas de la Térmica han comentado sus impresiones destacando que es una gran iniciativa que complementa al Museo de la Energía.

El amplio hall de entrada presenta una exposición que hace referencia a las 15 zonas de transición justa de España, y en los laterales se abren otros espacios dedicados a una visita virtual a la central térmica de Compostilla II, y a los emigrantes caboverdianos que trabajaron en las explotaciones mineras del Bierzo y Laciana.

La más espectacular de todas es Fuego Verde porque alberga los helechos gigantes del proyecto original del Bosque del Carbonífero.

La última sala visitable, en la misma planta, es un auditorio con 200 plazas que ha acogido el primer concierto que se celebra en la Térmica, y que ha corrido a cargo de Digraph Project con su propuesta Cicle.

La Térmica Cultural abrirá todos los viernes, sábados, domingos y festivos, y ya cuenta con una programación, enmarcada en el programa Dinamiz-ARTj, con 25 espectáculos para los próximos seis meses.

Continuar leyendo

Actualidad

Rimor instala en un árbol una casa para el Ratoncito Pérez

Publicado

el

La Junta Vecinal de Rimor, con su alcaldesa pedánea, Azucena García y la concejalía de Medio Rural, que dirige Iván Alonso, anuncia la instalación de la Casa del Ratoncito Pérez en la localidad de Rimor.

«Según hemos tenido conocimiento, el Ratoncito Pérez se enamoró de esta bella localidad de nuestro municipio en una visita laboral a unos infantes. Como nos indican desde la secretaría de prensa del Ratoncito Pérez, éste decidió invertir parte de sus ahorros y construirse una casita de vacaciones para poder estar en tan bella naturaleza y disfrutar de Rimor y del Bierzo. También nos comunican que el Ratoncito Pérez está encantado de recibir visitas e invita a todos a conocer Rimor y su casita, en la cual tiene un buzón para, si ese día se encuentra trabajando, que todos las niñas y niños puedan, si así lo quieren, dejarle una carta. Asimismo, recomienda que los que no conozcan Rimor, acudan en esta época en la que florecen los cerezos y podrán disfrutar de una de las estampas más bellas de la localidad», afirman desde la Junta Vecinal

La Casita del Ratoncito Pérez es obra del artista Gil del Pozo y se encuentra instalada en el Castaño El Cabuerco, situado en la Ruta del Columpio de Mata de las M.

Continuar leyendo

Actualidad

Ponferrada aprueba los Presupuestos de 2023

Publicado

el

El Pleno del Ayuntamiento de Ponferrada desestimó hoy las tres alegaciones presentadas a los Presupuestos Municipales para 2023, desestimación que da vía libre a la entrada en vigor con carácter definitivo e inmediato de estos Presupuestos.

Sesión plenaria en el Ayuntamiento de Ponferrada

El otro punto de importancia del orden del día fue la aprobación provisional del del Mapa Estratégico y Plan de acción contra el ruido, del municipio de Ponferrada.

El Pleno también aprobó el procedimiento por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en el Ayuntamiento de Ponferrada, respecto al tratamiento de datos, así como el procedimiento de protección de datos en el Ayuntamiento de Ponferrada.

Otro de los puntos que se sometió a debate y aprobación fue el censo de población del municipio de Ponferrada a 31 de diciembre de 2022, que quedó fijado oficialmente en 63.001 habitantes.

El último punto del Orden del Día fue la resolución de las alegaciones y aprobación definitiva del Reglamento del Consejo Municipal de las Mujeres del Ayuntamiento de Ponferrada.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies