Contacta con nosotros

Agroalimentación

El pimiento asado del Bierzo, un producto gastronómico con grandes posibilidades

Publicado

el

Así ha definido la presidenta de la Diputación Provincial, Isabel Carrasco, al pimiento asado del Bierzo en la campaña promocional celebrada ayer en el patio del Palacio de los Guzmanes de León. La jornada contó con la colaboración del Consejo Regulador de la IGP Pimiento Asado del Bierzo y la agrupación de empresas de turismo y hostelería, León Innova.

Joranada Pimiento Asado LeónLa Diputación Provincial, el Consejo Regulador de la IGP Pimiento Asado del Bierzo y la agrupación de empresas de turismo y hostelería, León Innova organizaron ayer una jornada promocional del pimiento asado del Bierzo en el Palacio de la Guzmanes de León.

Isabel Carrasco destacó en la misma las posibilidades gastronómicas que tiene este producto a través de apuestas innovadoras como el helado de pimiento, galletas o mermelada.

Tras reconocer el arraigo de la producción de pimientos en la comarca desde mediados del siglo XVII, con la creación de la primera industria conservera en Villafranca del Bierzo en 1818, Isabel Carrasco manifestó su compromiso de apoyo con el Consejo Regulador a través de los convenios que se renuevan todos los años. El acuerdo no es económico, la Diputación pone a disposición de este cultivo 3.500 metros cuadrados de la finca “La Dehesa” de Almázcara, el personal para realizar las labores oportunas y las materias primas para sacar las mejores plantas y simientes.

El objeto del convenio es incentivar la producción y el cultivo del pimiento en aquellas variedades ya seleccionadas durante cinco años a través de convenio con la Universidad de León, para obtener semilla suficiente en calidad varietal y sanitariamente, que sea la base para la posterior obtención de plántulas en invernadero, que serán las cultivadas cada año por los agricultores incluidos en la Indicación Geográfica Protegida.Tras el estudio, la Diputación entrega 340.000 plantas de pimiento a los agricultores del Consejo Regulador de la I.G.P. Pimiento asado del Bierzo.
Además, la Diputación de León subvenciona a los Consejos Reguladores y Asociaciones de Productores para apoyar la promoción de los productos agroalimentarios leoneses. Las líneas que se apoyan son la promoción en punto de venta, la presentación del producto, la participación en ferias de alimentación y el material publicitario y promocional.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Manu Velasco destaca la Ruta del Botillo por poner en valor el patrimonio cultural, paisajístico y gastronómico del Bierzo

Publicado

el

Por

Manu Velasco recibe unos regalos al inicio de la Ruta del Botillo, en San Clemente.

Hoy se ha celebrado la Ruta del Botillo organizada por el Banco de Tierras del Consejo Comarcal del Bierzo. Con salida a las 9 horas desde San Clemente los participantes en la ruta han realizado un recorrido de gran belleza hasta el Monasterio de San Pedro de Montes, «algo dura pero espectacular» ha comentado el presidente del Consejo, Olegario Ramón.

Ramón ha recordado también que la visita al Monasterio tiene que ver con los orígenes del rey de la gastronomía berciana ya que fue en ellos donde los monjes lo cocinaron y transmitieron la tradición que ha llegado hasta nuestros días, «ahora convertido en un manjar ya que inicialmente estaba elaborado prácticamente con los huesos que quedaban de la matanza», ha señalado Ramón.

Salida de la Ruta del Botillo organizada por el Banco de Tierras

Como invitado ha participado el galardonado profesor, natural del Bierzo, Manu Velasco, quien ha agradecido al Consejo la celebración de esta ruta porque pone en valor el patrimonio cultura, paisajístico y gastronómico de la comarca, «es un desconocido para muchos, yo siempre que puedo hable de él porque es nuestro plato típico», ha señalado Velasco que, al inicio de la ruta, ha recibido unos regalos que le ha entregado el Presidente del Consejo.

Ruta del Botillo: llega al Monasterio de San Pedro de Montes

Continuar leyendo

Agroalimentación

José Luis Prada mantenedor de las V Jornadas Gastronómicas de los Tres Valles

Publicado

el

La asociación de Castañicultores de los Tres Valles organiza las V Jornadas Gastronómícas en los Tres Valles, en las que participan los municipios de Balboa, Barjas, Trabadelo, y Vega de Valcarce
José Luis Prada

Estas Jornadas se organizan con el objetivo de promocionar las castañas del Bierzo y su utilización en la gastronomía local por lo que cuenta con la colaboración de los bares y restaurantes de la zona. Se celebrarán los días 25 y 26 de noviembre, y 2,3,6,7,8,9 y 10 de diciembre con la presentación de platos y pinchos elaborados con este tradicional producto berciano.

El acto de apertura tendrá lugar el jueves, 23 de noviembre a las 12 horas, en la Palloza de Balboa, con la colaboración del Subiao y con José Luis Prada como mantenedor.

Continuar leyendo

Agroalimentación

Una empresa berciana elegida como la única autorizada a fabricar queso con turrón de Alicante

Publicado

el

Queso Vallelongo

El pasado viernes, 17 de noviembre, la IGP Turrón de Alicante autorizó a la empresa berciana Vallelongo S.L. a fabricar queso con turrón de Alicante bajo la denominación de origen protegida alicantina.

«Esta certificación es de suma importancia dado que son contados los productos acogidos por esta Indicación Geográfica, y este en particular es el único queso aprobado por el Consejo Regulador», señalan desde la propia IGP.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies