Contacta con nosotros

ONGs

El racismo es una de las opresiones que sufren las mujeres, Desirée Bela señala que no es tenido en cuenta por el feminismo

Publicado

el

La Universidad Feminista avanzó ayer en el debate sobre la violencia machista y sus estructuras en la sociedad analizando los tipos de opresiones que sufren las mujeres y que, en muchos casos, tienen que ver con su origen y el racismo.

Para hablar del tema, la Universidad contó con la participación de la escritora Desirée Bela, quien introdujo en el análisis el concepto de Interseccionalidad, una herramienta que permite explicar que además del género, hay otras situaciones adversas que afectan directamente a las mujeres, por lo que deben ser contempladas por el feminismo.

Bela manifestó que las discriminaciones tienen que ser analizadas como un conjunto de estructuras de dominación del patriarcado, del sistema, y que la lucha reivindicativa debe incluirlas todas, lamentando que todavía existan reticencias dentro del movimiento feminista blanco a la interseccionalidad.

Desirée Bela recordó que el racismo afecta a toda la sociedad por lo que es obligación de todos entender sus mecanismos más allá de las agresiones físicas o verbales.

La escritora concluyó que para alcanzar el cambio hace falta más formación con la búsqueda de las fuentes documentales que no se enseñan en la «academia blanca», con la cesión de espacios a la diversidad y a la multiculturalidad, con la implantación de cuotas de presencia en los diferentes ámbitos de la sociedad, y con el análisis del privilegio blanco y, sobre todo, con la autocrítica.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies