Contacta con nosotros

Cultura

El Salibrín vuelve a la Casa de la Cultura para fomentar la lectura en Ponferrada

Publicado

el

Del 17 al 23 de abril se celebra en la Biblioteca Municipal Valentín García Yebra de Ponferrada el Salón del Libro (Salibrín) que este año cumple 24 ediciones.

Concepción de Vega, Olegario Ramón y Jesús Álvarez Courel presentan del 24º Salón del Libro de Ponferrada. Foto: Raúl Cañas

El programa de esta edición, que lo han presentado el alcalde, Olegario Ramón, la concejala de Cultura, Concepción de Vega, y el director de la Biblioteca, Jesús Álvarez Courel, incluye actividades por las que pasarán más de 3.000 niños durante esos días.

Las visitas escolares, por la mañanas, se restringen a alumnos de 3º y 4º de Primaria de los colegios del municipio, que podrán disfrutar de los cuentacuentos que se han organizado. Por las tardes se abrirán las puertas en horario de 17 a 20 horas, y a las 18 horas tendrán lugar las actividades de teatro y talleres en las que participarán compañías como Teloncillo, Fabularia Teatro, Marimba Marionetas, Profesor10demates, Nath Teatro, Elisa Vázquez, Compañía del Canal, Ars Nova y Gustavo Otero.

Cartel del Salibrín 2023. Foto: Raúl Cañas

El lema de este año es ‘Contar y seguir’ y con el mismo se busca fomentar la lectura entre los pequeños a través de la diversión y su participación en las actividades programadas.

El cartel de este año ha sido realizado por el ilustrador villafranquino, Luis Fernández Sanz, y con el mismo se quiere hacer un guiño a la celebración del centenario del nacimiento del escritor Antonio Pereira. Además, se han imprimido unos dibujos que se regalarán a los participantes para que los cuelguen en las puertas de sus habitaciones.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine

El Festival de Cine de Ponferrada presenta hoy seis cortos premiados en los Bafta Awards

Publicado

el

Desde la organización del Festival Internacional de Cine de Ponferrada, se recuerda que continúan las proyecciones de la 21ª edición con la sección paralela Sin Fronteras. Cine en VOSE. BAFTA Shorts 2023, este Jueves, 28 de Septiembre, en la Biblioteca Municipal Valentín García Yebra, a las 19.00 h. y la selección de 6 cortometrajes (tres de ellos de animación) que tienen una duración total de 115′ minutos. aprox.

Un programa itinerante del British Council en colaboración con los British Academy of Film and Television Awards (BAFTA) El programa BAFTA 2023 de cortometrajes incluye la selección de cortos de acción y animación nominados, además de los ganadores en cada categoría de los premios BAFTA 2023. Representan historias que revelan la magnitud y la diversidad de la sociedad británica, caracterizadas por una habilidad artística y técnica, en las que figuran algunos de los mayores talentos del cine británico.

Continuar leyendo

Cultura

Abelladeira organiza dos talleres y un concierto didáctico con artistas gallegos

Publicado

el

I Gandaina Urbana – Asoc. Abelladeira. Foto: Raúl C.

La asociación Abelladeira celebra el sábado, 30 de septiembre, dos talleres de danza popular, canto y percusión, y un concierto didáctico con la participación de dos reconocidos artistas gallegos, Xisco Feijoó y María Vida, ambos relacionados con el folklore gallego.

El evento, de participación gratuita y libre, se desarrollará en la Asociación de Vecinos Puente Boeza (antiguo matadero).

Programa

-16:00 a 18:00h. Taller de Baile: Bases para La danza popular gallega con Xisco Feijoó. Se recomienda traer ropa cómoda, botella de agua, toalla, cambio de calzado, camiseta, etc.

-18:00 a 20:00h. Taller de Canto y Percusión: Canto popular gallego con María Vidal. Se pide llevar pandereta, (recomendado de menor diámetro), conchas, cucharas, panderos de pecho o algunas otras percusiones por si acaso. Botella de agua y lo que se crea necesario.

-20:00h. Concierto Didáctico: Cantares no Camiño: María Vidal & Xisco Feijoo

Continuar leyendo

Arte

El pintor berciano Roberto Sanz expone en el Etnográfico de Castilla y León ‘Alzado de la ruina’

Publicado

el

Por

El 4 de Octubre de 2023, el Museo Etnográfico de Castilla y León presentará la exposición individual del artista Roberto Sanz “Alzado de la Ruina”
Alzado de la Ruina de Roberto Sanz

El artista berciano, ha seleccionado una quincena de obras pertenecientes a la serie pictórica que da nombre a la muestra. La mayoría de ellas, se inspiran en el conflicto de la Franja de Gaza, con piezas que plasman diferentes enclaves de Palestina e Israel. Panorámicas de la ciudad de Jerusalén, vistas de la ciudad devastada de Gaza, y otras composiciones en donde la “ruina” es el común denominador. Allí donde la acción humana y/o el paso del tiempo han ido transformando los espacios, la arquitectura, el paisaje.

La ciudad santa de Jerusalén, es retratada en algunas de las piezas, bajo el fulgor violáceo del crepúsculo, y desde allí, sobre la antigua Explanada de las Mezquitas, se vislumbran en la distancia los Territorios Palestinos.

Las obras presentadas son figurativas, de trazos sueltos y planos superpuestos, más propios de las técnicas abstractas que el pintor ha venido utilizando en muchas de sus series anteriores. Algunas de los trabajos pertenecientes a esta serie fueron expuestos en 2021 en la muestra colectiva organizada por el MUSAC en el Museo del Bierzo “Ponferrada Stories”, que se enmarcaba dentro de la exposición “El delirio de los Caballos. Visiones del Apocalipsis en Centros Culturales de Castilla y León”.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies