Donación de Endesa de equipos de la central térmica de Compostilla II a la Fundación Santa Bárbara
La Fundación Santa Bárbara ha mejorado sustancialmente su capacidad para impartir formación práctica, así como para realizar investigación, tras la donación por parte de Endesa de equipos técnicos que se usaban en la central térmica de Compostilla. El director general de Energía y vicepresidente de la Fundación, Alfonso Arroyo, ha firmado hoy el documento de cesión con Miguel Temboury, director general territorial de Endesa Noroeste.
Endesa está desmantelando su planta de Cubillos del Sil aplicando los criterios de la economía circular, de modo que todo aquello que puede tener una segunda vida se le gestiona. En el caso de los restos de estructuras y edificios, también se evita en lo posible el depósito en un vertedero y se promueve su reciclado.
Los equipos donados por Endesa a Fundación Santa Bárbara, se incorporarán a la dotación de que dispone la entidad para la realización de prácticas de alumnos en diferentes especialidades impartidas por la fundación, lo que contribuirá a mejorar la calidad de su contenido.
El lote que Endesa ha donado a la Fundación Santa Bárbara está formado por once tipos de equipos: un analizador de corriente, un osciloscopio, una maleta amperimétrica, una maleta voltimétrica, varios megadores, un taladro de columna, dos bancos de prueba de motores, un banco de pruebas oleoneumáticas, un banco de presión y un banco de vacío.
El taladro de columna y los cuadros de pruebas oleoneumáticos se utilizarán en el taller electromecánico para diferentes prácticas de las especialidades de montaje mecánico de equipo industrial y de montaje y mantenimiento mecánico de equipos semimóviles. El equipamiento electrotécnico se utilizará en las clases prácticas del curso de instalaciones eléctricas de baja tensión, complementando a los equipos ya existentes en la Fundación Santa Bárbara y permitiendo que los alumnos puedan conocer equipamientos propios de los trabajos definidos por el certificado de profesionalidad.
Sobre esta donación de Endesa, el director general de Energía, de la Junta de Castilla y León, Alfonso Arroyo, ha dicho que “siguiendo el camino de colaboración que iniciamos con Endesa a raíz del desmantelamiento de Compostilla, vamos a reaprovechar en la Fundación Santa Bárbara unos equipos que son antiguos pero adecuados. Les daremos una segunda vida en la actividad formativa, que es el alma de la fundación. Hay que seguir en esta senda de colaboración, y especialmente en la cualificación de personal para las energías renovables, donde se va a producir una creciente actividad. Nosotros queremos posicionar a la Fundación Santa Bárbara como un referente de formación de personal para renovables”.
Por su parte, el director general territorial de Endesa, Miguel Temboury, ha manifestado que “la transición energética teniendo en cuenta los principios de la economía circular afecta a diversos ámbitos, y el de la formación de personas es uno de los más relevantes. Endesa ha encontrado en la Fundación Santa Bárbara a un socio muy eficiente en la capacitación profesional, por lo que la donación de estos equipos técnicos resulta muy apropiada. Hemos colaborado en la organización de cursos, lo hacemos ahora con esta donación y seguiremos trabajando juntos en otros proyectos”.
El Pleno del Ayuntamiento de Ponferrada desestimó hoy las tres alegaciones presentadas a los Presupuestos Municipales para 2023, desestimación que da vía libre a la entrada en vigor con carácter definitivo e inmediato de estos Presupuestos.
Sesión plenaria en el Ayuntamiento de Ponferrada
El otro punto de importancia del orden del día fue la aprobación provisional del del Mapa Estratégico y Plan de acción contra el ruido, del municipio de Ponferrada.
El Pleno también aprobó el procedimiento por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en el Ayuntamiento de Ponferrada, respecto al tratamiento de datos, así como el procedimiento de protección de datos en el Ayuntamiento de Ponferrada.
Otro de los puntos que se sometió a debate y aprobación fue el censo de población del municipio de Ponferrada a 31 de diciembre de 2022, que quedó fijado oficialmente en 63.001 habitantes.
El último punto del Orden del Día fue la resolución de las alegaciones y aprobación definitiva del Reglamento del Consejo Municipal de las Mujeres del Ayuntamiento de Ponferrada.
La Comisión Territorial de Patrimonio, presidida por la delegada territorial Ester Muñoz y celebrada en el Monasterio de Santa María de Carracedo, ha autorizado las obras de rehabilitación del pavimento de la calle Rañadero en Ponferrada.
Para ello, se utilizará empedrado de granito de diez por diez centímetros y se deberán adoptar medidas para garantizar la seguridad de los peregrinos durante el curso de las obras, ya sea manteniendo la viabilidad de paso por la zona o estableciendo un desvío correctamente señalizado.
Se transfiere la titularidad de la carretera N-6 entre los kilómetros 369,290 y 370, con una longitud total de 722,83 metros y una superficie estimada de 33.731,34 metros cuadrados. Este cambio de titularidad no conlleva transferencia de capital alguno, ni genera obligaciones económicas o gasto para la Administración General del Estado.
Tramo de la N-6 cedido a Bembibre
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha cedido la titularidad de un tramo de la carretera N-6, que se extiende entre los kilómetros 369,290 y 370, al Ayuntamiento de Bembibre, en la provincia de León.
La longitud total transferida es de 722,83 metros, con una superficie de 33.731,34 metros cuadrados.
La cesión se realiza ahora después de la firma del acta correspondiente por ambas partes. La continuidad de la red viaria estatal no se verá afectada, ya que el tráfico de larga distancia utiliza la autovía A-6 en esta zona.
Esta transferencia de titularidad no conlleva transferencia de capital ni genera obligaciones económicas para la Administración General del Estado. Por lo tanto, el Ayuntamiento de Bembibre asume la responsabilidad de la conservación y explotación de este tramo de carretera, incluyendo todos sus elementos auxiliares y equipamientos.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies