Como cada 8 de septiembre el Ayuntamiento de Ponferrada acoge el acto institucional del Día del Bierzo, en el que participan no solo los miembros del equipo de gobierno sino también autoridades de administraciones superiores como la Junta de Castilla y León para tratar y hacer balance de los temas que más afectan a la comarca
El consejero de Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones ha hecho un repaso a las inversiones que la Junta ha realizado en la comarca en materia de industria, medio ambiente y sanidad, incidiendo en que el servicio de radioterapia ya está disponible en Ponferrada de forma gratuita gracias al convenio firmado con una clínica privada.
Sobre la unidad que la Junta se comprometió a instalar en el Hospital del Bierzo, Quiñones ha manifestado que las actuaciones de la misma ya se han iniciado con el desalojo de la zona de los archivos antiguos del Hospital, donde irá el búnker con 4,5 millones de euros.
Por otro lado, el Consejero ha anunciado que la Red de Calor estará operativa en otoño con una ampliación de 6 millones de euros, y que la Junta apoyará al Ayuntamiento para resolver los problemas estructurales de las piscinas del Lydia Valentín con más de 600.000 euros, un hecho que ha agradecido el propio alcalde, Marco Morala, “La Junta de Castilla y León se va a hacer cargo de esa costosa y urgente reparación. Con lo cual yo creo que es el momento de estar todos unidos, todas las administraciones unidas y desde luego que veamos en esta tierra hechos y menos palabras”, ha señalado el Alcalde quien además ha deseado un feliz día a todos los bercianos y ponferradinos.
El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, ha señalado en su intervención que desde el año 2019 se han invertido en el Bierzo 50 millones de euros y que en este mandato se esperan nuevas actuaciones, como la finalización del nuevo servicio de extinción de incendios con dos nuevos parques tipos 3A en Bembibre, Villafranca del Bierzo, y dos 3B en Fabero y Puente de Domingo Flórez. Además, la Diputación acometerá la mejora del acceso a Peñalba de Santiago con 2,6 millones de euros y la corrección hidrológica de su arroyo con otro casi millón de euros.
El nuevo presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón, ha mantenido el carácter reivindicativo de su antecesor y ha marcado las líneas de lo que espera de las administraciones superiores. “A la Junta de Castilla y León le pediremos la sede propia y la financiación adecuada de todos los servicios, al Gobierno central que se licite el primer tramo de la A76 de Villamartín a Requejo, el estudio de viabilidad para resolver el Lazo del Manzanal, y la mejora de la A6 a su paso por el Bierzo”, ha indicado Ramón.
En esta ocasión, el Día del Bierzo ha contado con la presencia de la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, quien ha destacado las inversiones destinadas a la comarca a través de los planes de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y España Puede; y ha pedido al Ayuntamiento de Ponferrada que permita la instalación de los Puntos Violeta solicitados por la Subdelagación del Gobierno para las Fiestas de la Encina.
El Alcalde ha dado contestación a la Delegada sobre la petición realizada, recordado que al consistorio llegó una solicitud a la que se respondió el lunes pidiendo información adicional para su concesión. Los datos no llegaron por lo que no ha sido posible dar la autorización pertinente, ha zanjado Marco Morala.
Tras el acto institucional, que ha tenido lugar en el Salón de Plenos, todas las autoridades e invitados han participado en la celebración de la Ofrenda a la Virgen de la Encina, que este año ha recaído en el municipio de Arganza.
Se celebrará el 24 de septiembre a las 11 horas, y en la misma participan 21 asociaciones del municipio de Ponferrada
Presentación en el Museo de la Radio de la I Marcha Solidaria Camino de Santiago. Foto: Raúl Cañas
La concejala de Participación Ciudadana, Concepción Crespo, ha presentado esta mañana la I Marcha Solidaria Camino de Santiago, en la que participan 21 asociaciones del municipio de Ponferrada a favor del Comedor Social del Hogar del Transeúnte.
La marcha saldrá de dos puntos diferentes, desde el Albergue de Peregrinos a las 11 horas y la ermita de Columbrianos a las 12 horas. Ambas finalizarán su recorrido en la ermita del Divino Cristo de Fuentesnuevas.
Desde la organización se ponen a disposición trajes de peregrino para las personas que estén interesadas en realizar la Marcha con esta indumentaria.
A la llegada se ofrecerá a todos los participantes paella, pan y bebida. Tras la comida se celebrarán juegos tradicionales como el petanca, con la intención de darlos a conocer y luchar contra la soledad no deseada.
El precio de inscripción es de 5 euros. Se puede realizar en todas las asociaciones participantes, entre ellas, Amigos del Camino de Santiago, Casco Antiguo y Temple.
Lo ha anunciado el alcalde, Eduardo Morán, en la celebración de la procesión de La Soledad. Además, ha avanzado algunos temas de la actualidad del municipio
Camponaraya celebra este fin de semana las fiestas de La Soledad, un evento que cierra el verano en el municipio y que atrae a un gran número de vecinos y bercianos, de dentro y fuera de la comarca.
Como es ya tradición, en la celebración de la procesión desde la capilla de La Soledad a la iglesia parroquial, el Alcalde ha hecho balance de algunos temas de actualidad, como es la finalización de las obras en la Casa Ucieda, prevista para el 30 de este mes con una inversión de 220.000 euros.
Para el 2024, el Alcalde quiere que los presupuestos sean participativos por lo que se pedirá a los vecinos sus aportaciones sobre las mejoras e inversiones que consideren imprescindibles.
Por otro lado, Morán ha anunciado que el Ayuntamiento apoyará la iniciativa de proteger la agricultura y el paisaje del Bierzo a través de una figura especial. Afirma apoyar las renovables pero no su instalación en espacios que perjudiquen a los sectores económicos fundamentales de la comarca.
Sobre el sector primario, el Alcalde quiere poner otra vez sobre la mesa el tema del parque agroalimentario y realizar un estudio para su ubicación entre los municipios de Camponaraya y Ponferrada.
Las Fiestas han servido también para hacer balance de las últimas actuaciones en la capilla de La Soledad, en la que se ha intervenido para sacar la capilla original.
Debido a la lluvia, las imágenes de la procesión se han tenido que cubrir con un plástico y subir a un camión para trasladarlas a la iglesia. Como marca la tradición, la corporación y los participantes ha realizado el trayecto a pie.
Con motivo de las Fiestas del Cristo, Bembibre celebra el tradicional Mercado Medieval que todos los años se instala en la Plaza Mayor. Medio centenar de puestos ofrecen a los vecinos y a los visitantes todo tipo de productos gastronómicos y de artesanía, juguetes, hierbas medicinales, calzado, cuero y hasta retratos en vivo.
Además, el Mercado está amenizado con un gran número de actividades como música en vivo, malabares , y tamboriteros que mantienen viva la tradición musical del municipio de Bembibre.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies