Contacta con nosotros

Ponferrada

Jornada sobre ‘Internet de las cosas’ en el mundo rural y el emprendimiento

Publicado

el

La Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Ponferrada y la UNED, a través de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local y del Centro de Emprendimiento e Innovación en el Territorio (CIET), organizan, el próximo miércoles 20 de abril en Ponferrada, en el auditorio de Ciuden en Compostilla, una jornada para dar a conocer a las empresas las oportunidades de negocio que ofrece el Internet de las cosas en el mundo rural y que está diseñado como un encuentro entre administraciones y empresas para exposición de casos de éxito de la utilización de sensores aplicad0s al Territorio Inteligente.

La jornada comenzará a las 10:00 horas y tiene por objeto dar a conocer las oportunidades de negocio que pueden generar las tecnologías basadas en el Internet de las cosas (IoT) y el llamado ‘Smart Rural’ (las soluciones de las ciudades inteligentes aplicadas en el ámbito rural).

El uso de sensores de Internet de las cosas permite a las administraciones públicas gestionar diferentes servicios públicos de manera eficaz, analizando la información recogida y tomando decisiones que optimicen la prestación de los mismos, convirtiéndolos en auténticos servicios públicos inteligentes. Al mismo tiempo, estas tecnologías brindan nuevas oportunidades de negocio a numerosas empresas del sector tecnológico, que pueden apoyar a las administraciones y a otras organizaciones en la implementación de soluciones basadas en el Internet de las cosas, la inteligencia artificial y el big data.

Para dar a conocer estas oportunidades, en la primera parte de la jornada, se expondrán proyectos de IoT en el medio rural promovidos por distintas administraciones locales. Así, el ayuntamiento de Ponferrada presentará los resultados de su proyecto ‘Ponferrada City Lab’, la UNED explicará la utilización de sensores para la conservación preventiva de monumentos de la Tebaida berciana; se mostrarán los desarrollos de aparcamientos inteligentes como medida de movilidad más eficiente y sostenible de la mano de REGTSA (Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Salamanca), o la sensorización para la mejora de edificios e instalaciones municipales con la Diputación de Valladolid.

En la segunda parte de la jornada se darán a conocer oportunidades de IoT para las empresas agropecuarias y agroalimentarias de la mano de Marcas de Calidad del Bierzo, así como casos de éxito basados en IoT e Inteligencia Artificial propuestos por la empresa Redytel IoT.

Para finalizar la jornada, se hará una demostración de la la plataforma de Territorio Rural Inteligente de la Junta de Castilla y León, proyecto surgido 2018 en colaboración con las Diputaciones Provinciales de Castilla y León, y que consiste en una herramienta software de gestión inteligente de servicios públicos. Esta plataforma es un “cuadro de mandos” que gestiona, a través de la sensorización de Internet de las Cosas, un gran abanico de servicios públicos como la recogida de residuos, la gestión inteligente de calidad de agua, el alumbrado público inteligente, la monitorización de piscifactorías, etc.

Además, la Junta de Castilla y León ha puesto recientemente a disposición de todos aquellos agentes interesados una plataforma IoT basada en tecnología abierta FIWARE para realizar pruebas de concepto, desarrollar interfaces y, en definitiva, conocer el mundo del IoT y las posibilidades que ofrece.

La plataforma de Territorio Rural Inteligente está disponible para ayuntamientos, diputaciones y todas aquellas empresas o grupos de investigación interesados en desarrollar servicios o programar sensores y disponer de un entorno de pruebas sobre el que realizar dichos desarrollos. En definitiva, servirá con fines académicos, de investigación o de apoyo al emprendimiento tecnológico local y regional.

La inscripción a esta jornada se puede realizar a través de la página web www.smartcrd.eu. Se podrá seguir de forma presencial y online.

Esta jornada se enmarca en el proyecto SmartCRD, en colaboración entre Administraciones Públicas de España y Portugal, aprobado en el marco del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España-Portugal 2014-2020 (POCTEP) y cofinanciado a través de fondos FEDER. El objetivo de este proyecto es implantar servicios Smart Rural que permitirán la gestión inteligente de servicios públicos de las administraciones locales españolas y portuguesas, mediante sensores de Internet de las Cosas (IoT). En este proyecto transfronterizo participan la Dirección General de Telecomunicaciones y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, el Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Salamanca (REGTSA) y la Diputación de Valladolid, por parte de España, junto con la Cámara Municipal de Almeida y la Cámara Municipal de Sabugal, por parte de Portugal.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

UPL reclama a la Junta el sistema antiheladas para el Bierzo

Publicado

el

La formación leonesista UPL cuestiona a la consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural sobre la implantación del prometido sistema antiheladas en el Bierzo

José Ramón García

Unión del Pueblo Leonés (UPL) reclama a la Junta de Castilla y León la puesta en marcha del “tan anunciado y prometido” proyecto piloto antiheladas para la comarca del Bierzo. Así lo puso de manifiesto este martes en la sesión plenaria el procurador berciano de UPL, José Ramón García, al consejero del área, Gerardo Dueñas.

En este sentido, manifestó que el pasado mes de octubre de 2022 desde su consejería se prometió la puesta en marcha en colaboración con la Asociación Berciana de Agricultores (ABA) de este proyecto, tan demandado por los fruticultores del Bierzo. Especialmente tras el descenso sufrido de la producción de la cosecha de la manzana reineta en la comarca en la primavera del pasado año.

Así, recordó que se confirmó que se pondrían a prueba diferentes sistemas de protección antiheladas con aeroventilación, con energía, sin energía, otros utilizando el tractor de los fruticultores, con calefacción o con el motor. Pero, una vez más, un proyecto que debía haberse concretado esta primavera no es más que lo de siempre, promesas, pero a la hora de la verdad nada de nada y eso que están jugando con la economía y el futuro de muchas familias bercianas.

El procurador berciano de los leonesistas reiteró que es un proyecto fundamental ya que ha habido temporadas en las que la reducción de la cosecha de la manzana reineta es de un 50%. En un proyecto que iba a contar con la financiación de la consejería del 72% y el restante asumido por los fruticultores. Si bien, parece que un proyecto piloto que inicialmente se iba a desarrollar únicamente en la comarca del Bierzo ahora lo hará en toda la Comunidad y rebajando la subvención hasta el 40%.

Continuar leyendo

Actualidad

La Policía Nacional detiene al autor de dos atracos en establecimientos comerciales de Ponferrada

Publicado

el

El autor de los robos con intimidación amenazaba a las víctimas con un cúter

Calle Ancha de Ponferrada

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Ponferrada procedieron el pasado día 27 de mayo a la detención del presunto autor de dos robos con intimidación en establecimientos comerciales, concretamente en bazares chinos. El detenido fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial que acordó su ingreso en prisión.

El pasado día 27 de mayo se recibieron varias llamadas desde establecimientos comerciales ubicados en el centro de Ponferrada informando haber sido víctimas de robos con intimidación.

El autor, un individuo encapuchado, con guantes y vestido de negro, amenazaba a los dependientes con un cúter, exigiendo la entrega de dinero. Una vez se dispuso de la descripción del autor y realizadas las oportunas gestiones se logró la identificación del presunto responsable de los hechos denunciados, procediéndose a su detención y recuperándose el dinero sustraído.

Continuar leyendo

Cultura

Carolina Prada e Isabel Jiménez Moya presentan el libro ‘Canciones de buen rollo’

Publicado

el

Este es el primer libro de las periodistas Carolina Prada e Isabel Jiménez Moya, con prólogo del escritor y periodista musical Fernando Navarro e ilustraciones de la artista gráfica Gemma de Castro

Carolina Prada e Isabel Jiménez

El próximo sábado 3 de junio a las 19:00h tendrá lugar la presentación del libro «Canciones de buen rollo» en El libro imposible de la periodista berciana Carolina Prada y la periodista Isabel Jiménez Moya. El acto lo presentará Carmen Rodríguez ‘La señora Parker’, autora de «Libro de experimentos abracadabrantes de Hugo Comas» y «Ausencia, el cáncer y yo».

En este libro, publicado por Sílex Ediciones, la protagonista es la música y, en especial, su poder para mejorar el estado de ánimo del que la escucha. Las autoras proponen un recorrido sónico y vital a través de 137 temas vinculados con anécdotas, recuerdos y ocurrencias de las autoras, con un denominador común: su capacidad de sanar heridas y enderezar un mal día.

El escritor y periodista musical Fernando Navarro prologa esta banda sonora, con portada e ilustraciones interiores de la artista gráfica Gemma de Castro.

En palabras de sus autoras «podría definirse como un libro bastardo y mestizo, escrito desde el apasionamiento y la óptica del fan, donde reina el eclecticismo ¡Ortodoxos abstenerse!». 

En sus páginas conviven en buena vecindad Serrat, Siniestro Total, David Bowie, Joan Jett, Metallica, Raffaella Carrà, The Kinks, Los Enemigos, Etta James, François Hardy, Raphael, Gloria Gaynor, Leonard Cohen, Marisol, Sam Cooke, Texas, Lou Reed, The Buzzcocks, Conchita Bautista, Rosendo, Édith Piaf, The Beatles o Cyndi Lauper, entre muchos otros. 

Se trata de un libro generacional, y al mismo tiempo muy personal. Su inspiración surge de programas de radio y televisión tan legendarios como La bola de cristal, Diario Pop o Xabarín Club, de esas cintas de grabación casera que sonaban en el radiocasete del coche familiar y de muchas personas con las que las autoras comparten memoria musical. 

Acerca de las autoras

Isabel Jiménez Moya (Madrid, 1975) es periodista, licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó su trayectoria profesional en RNE y colaborando con las webs de Guía del Ocio y otras gacetas culturales. Ha desarrollado gran parte de su actividad laboral en la agencia de noticias Europa Press, como redactora-jefa de la sección de Sociedad y como fundadora y coordinadora del departamento de Social Media. Actualmente está especializada en contenido, comunicación y marketing digital. Es cofundadora y editora de Im-perfectas desde 2009, web donde se tratan temas de actualidad desde la perspectiva femenina. En 2011 lanzó el blog Canciones de Buen Rollo, fuente inicial de este libro. 

Carolina Prada Seijas (Ponferrada, León, 1975) es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Inició su carrera profesional en medios escritos (entre ellos, los diarios La Crónica 16 de León y El Mundo y la web cultural Notodo.com). Actualmente se dedica a la comunicación corporativa y colabora en diversos proyectos sobre cultura y gastronomía (Homo Faber Guide, Editorial O, entre otros). Coeditora del blog Canciones de Buen Rollo desde 2012. Canciones de Buen Rollo es su primer libro.  

Sílex Ediciones lleva desde 1967 en activo y, desde hace 12 años, tiene una colección relacionada con la música. En su catálogo se encuentran autores como los periodistas Jesús Ordovás, Miguel López, David Moreu, Manuel Recio, Álvaro Alonso y Toni Castarnado, y escritores como Fran G. Matute, José Luis Zapatero, Iñaki García, Juan Vicedo, Edi Clavo o Conchi Moya. Sus temas incluyen desde bandas como The Beatles, The Who, The Kinks, The Rolling Stones o Pulp a la movida madrileña, las vanguardias musicales sevillanas, películas/conciertos como The Last Waltz o los cambios musicales en la España de los 60. También ha publicado títulos sobre la British Invasion y solistas como Lennon, Harrison, Van Morrison, Dylan, PJ Harvey, Björk, Tori Amos, Townes Van Zandt, Battiato, Bowie o Hilario Camacho. Es, en este momento, una de las editoriales más referenciadas en tema musical.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies