Contacta con nosotros

Agroalimentación

La 19ª Feria Multisectorial del Bierzo es también reivindicativa

Publicado

el

Más de un centenar de expositores participan este año en la edición número 19 de la Feria Multisectorial del Bierzo que se ha inaugurado esta mañana con la presencia de la Consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, y la Presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco. El alcalde de Carracedelo, Raúl Valcarce, ha aprovechado su presencia para reclamar más compromiso institucional con el municipio y El Bierzo.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agroalimentación

Arranca la 27ª Feria del Bierzo, en el 2024 se dedicará exclusivamente a la agroalimentación

Publicado

el

Por

El alcalde de Carracedelo, Raúl Valcarce, acompañado por el presidente de la Diputación, Eduardo Morán, la delegada territorial de la Junta , Ester Muñoz,y el director de Desarrollo Rural, Jorge Izquierdo, ha inaugurado la edición número 27 de la Feria de Agroturismo y Multisectorial del Bierzo, que en el 2024 se presentará con otro formato.

En la Feria, Valcarce ha valorado la trascendencia que tiene para el sector la confirmación de la aportación de capital público para la renovación del regadío del Canal Bajo del Bierzo, que será ejecutada antes del 2026 por la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA). Una buena noticia que se une a la próxima publicación de la orden reguladora para la concesión de las ayudas para la implantación de los sistemas antiheladas en los cultivos de la comarca, ha señalado el Alcalde.

En la inauguración, Eduardo Morán ha destacado que la Feria es un referente ejemplo de la colaboración entre administraciones y, por su parte, Ester Muñoz, ha recordado que cada año pasan por este evento más de 40.000 visitantes no solo de la comarca y de la provincia, sino también de otras comunidades limítrofes como Galicia, Cantabria o Asturias.

Hasta el próximo domingo esos visitantes podrán conocer de primara mano los productos que se ofrecen en 70 stands de diferentes sectores y de las actividades que se han programado en referencia a los Consejo Reguladores de las marcas de calidad del Bierzo.

Continuar leyendo

Agroalimentación

El diario El Mundo premia la campaña #ChorizoAmbassador diseñada por Mil Ojos

Publicado

el

Mil Ojos ha llevado a cabo esta campaña publicitaria para el Consorcio del Chorizo Español. Se trata de una campaña en la que a través de un evento, blogueros y prensa especializada internacional se sienten vinculados a este producto

Campaña Chorizo Ambassador

El Consorcio del Chorizo Español ha sido galardonado con el premio 100 mejores ideas de 2023 del Diario El Mundo en su suplemento Actualidad Económica. Se trata de una campaña ideada por la agencia Mil Ojos Producen que ha sido reconocida en la categoría de publicidad y marketing por su aportación a la hora de generar riqueza y conocimiento de España.

Mil Ojos Producen se ha encargado del desarrollo de una campaña publicitaria dirigida a prensa especializada en gastronomía en la localidad gerundense de Besalú. #ChorizoAmbassador ha tenido lugar en noviembre del ejercicio 2022 y ha contado con la participación de blogueros y especialistas en gastronomía de diversos países europeos. “Ha sido una experiencia en la que los asistentes han sentido la hospitalidad de un producto y de su lugar de procedencia. Tras el evento, se han hecho embajadores del chorizo y nos lo han trasladado a través de sus publicaciones y el cariño que hay en ellas. Estamos muy contentos con el resultado de la acción y, como no, con el hecho de que se haya premiado nuestro esfuerzo” señala Alicia Van Assche, directora de contenidos de Mil Ojos.

Los Premios a las 100 Mejores Ideas buscan iniciativas que pongan en valor los productos y servicios más innovadores y útiles que se han puesto en marcha en España desde el 1 de enero de 2022 hasta el 28 de febrero de 2023. El proyecto #ChorizoAmbassador se ha realizado como una estrategia promocional para impulsar el inicio de la temporada del chorizo español entre prescriptores de diferentes países durante la festividad de San Martín.

Mil Ojos Producen es una agencia creativa especializada en vino y gastronomía con
más de 15 años de experiencia en series de Branded Content como Ilove Wine, The
Wine Van o MissDelic.

Continuar leyendo

Agroalimentación

UPL reclama a la Junta el sistema antiheladas para el Bierzo

Publicado

el

La formación leonesista UPL cuestiona a la consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural sobre la implantación del prometido sistema antiheladas en el Bierzo

José Ramón García

Unión del Pueblo Leonés (UPL) reclama a la Junta de Castilla y León la puesta en marcha del “tan anunciado y prometido” proyecto piloto antiheladas para la comarca del Bierzo. Así lo puso de manifiesto este martes en la sesión plenaria el procurador berciano de UPL, José Ramón García, al consejero del área, Gerardo Dueñas.

En este sentido, manifestó que el pasado mes de octubre de 2022 desde su consejería se prometió la puesta en marcha en colaboración con la Asociación Berciana de Agricultores (ABA) de este proyecto, tan demandado por los fruticultores del Bierzo. Especialmente tras el descenso sufrido de la producción de la cosecha de la manzana reineta en la comarca en la primavera del pasado año.

Así, recordó que se confirmó que se pondrían a prueba diferentes sistemas de protección antiheladas con aeroventilación, con energía, sin energía, otros utilizando el tractor de los fruticultores, con calefacción o con el motor. Pero, una vez más, un proyecto que debía haberse concretado esta primavera no es más que lo de siempre, promesas, pero a la hora de la verdad nada de nada y eso que están jugando con la economía y el futuro de muchas familias bercianas.

El procurador berciano de los leonesistas reiteró que es un proyecto fundamental ya que ha habido temporadas en las que la reducción de la cosecha de la manzana reineta es de un 50%. En un proyecto que iba a contar con la financiación de la consejería del 72% y el restante asumido por los fruticultores. Si bien, parece que un proyecto piloto que inicialmente se iba a desarrollar únicamente en la comarca del Bierzo ahora lo hará en toda la Comunidad y rebajando la subvención hasta el 40%.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies