Contacta con nosotros

Cine

La Casa de la Cultura continúa con el ciclo de cine alemán con la proyección de ‘Somo jóvenes, somos fuertes’

Publicado

el

La Casa de la Cultura de Ponferrada presenta una película más dentro del ciclo de cine alemán enmarcado en el proyecto cultural ‘Tierra de paso’. En esta ocasión, el próximo lunes 22 de enero a las 19 horas, se proyectará ‘Somos jóvenes, somos fuertes’ de Burhan Qurbani, un film que narra los conflictos de jóvenes alemanes desempleados y aburridos que atacan a policía e inmigrantes.

Durante el mes de agosto de 1992, en el distrito Lichtenhagen de Rostock y en una urbanización de edificios de placas de cemento, jóvenes desempleados luchan contra el aburrimiento y la frustración. Cuando llega la noche atacan a policía e inmigrantes. La dimensión de los conflictos se vuelve tan amenazadora, que las autoridades deciden evacuar a los ciudadanos romaníes que esperan asilo. Los vietnamitas, sin embargo, permanecen en la llamada «Casa de los girasoles». Los disturbios se agravan, pero la policía se retira y es cuando se desata una noche de violencia frente a una multitud que observa y aplaude. En esta película el joven cineasta Burhan Qurbani reconstruye una noche considerada como de infamia nacional.

Ficha técnica

Director: Burhan Qurbani
Música: Matthias Sayer y Tim Ströble
Reparto: Devid Striesow, Jonas Nai, Trang Le Hong, Joel Basman, Saskia Rosendahl, Thorsten Merten, Paul Gäbler.
Guión: Martin Behnke y Burhan Qurbani
Premios: Premios del Cine Alemán: Lola mejor actor secundario (Joel Basman)
V.O., con subtítulos en español. Color y blanco y negro. 123 minutos.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

El Festival Internacional de Cine de Ponferrada presenta nuevas secciones y 52 películas en cartelera

Publicado

el

Por

El Festival Internacional de Cine de Ponferrada contará en su 21ª edición con 52 películas y cortos en su cartelera. Presenta nuevas secciones como ‘Nuestro Cine’ o ‘Escuelas de imagen y sonido’
Presentación del 21º Festival de Cine de Ponferrada. Foto: Raúl Cañas

Hoy se ha celebrado en el Museo de la Radio de Ponferrada la presentación del 21º Festival Internacional de Cine de Ponferrada, con la presencia del alcalde, Marco Morala, la viceconsejera de Cultura, Mar Sancho, y los organizadores del certamen, Antonio Donís y Antonio Morán.

Morala ha felicitado a los organizadores de la Asociación Mi Retina me Engaña por esta iniciativa cultural que fomenta el sector audiovisual berciano, está especializada en secciones culturales y sociales e implica a los jóvenes con el cine.

En la misma línea, Sancho ha mencionado que es un evento referente en Castilla y León, que se celebrará del 22 al 30 de septiembre, y al que se han presentado 1.200 películas a concurso, de las cuales han sido seleccionados, por 42 personas, 53 trabajos pertenecientes a 48 países.

El director del Festival, Antonio Donís, ha manifestado que pese al continuo crecimiento que ha tenido el evento durante 21 años, se tiene que renovar, con la recuperación de temas como las galas o la participación de las empresas como colaboradoras.

El coordinador de programación, Antonio Morán, ha destacado las nuevas secciones que se presentan este año, como el ‘Miradas en corto’ con «temáticas muy variadas y libres, y contenidos atractivos e historias potentes». Se proyectarán cortos como: Why, Yegua, Tonser, Solo, Entre les mots, Paris 70, y Zombie Metteor.

‘Nuestro cine’ presentará varios trabajos producidos y realizados por bercianos y bercianas, con los que se abrirá y cerrará el Festival. Entre ellos: ‘Cuando vuelva en verano’, ‘El último giro’, ‘La boca de la mina’ y ‘Donde la vida puede ser’.

Se destaca también la sección Escuelas de Imagen y Sonido, con la presentación de trabajos realizados por las diferentes escuelas de cine del país, de ciudades como Vigo, Barcelona, Alcoy, Valladolid o Granada.

Como en años anteriores, se contará con secciones como los Bafta Shorts, o Menuda Sesión que permitirá disfrutar a más de 3.000 escolares de películas como ‘Una familia de superhéroes’ o ‘Titina’.

Toda la programación se puede ver y descarga en la web oficial del Festival: https://ponferradafilmfestival.com/

Continuar leyendo

Cine

El productor de la Guerra de las Galaxias, Peter Beale, visita San Facundo

Publicado

el

El pueblo de San Facundo recibe al productor británico vecino de Carboneras (Almería), Peter Bealae, el próximo 25 de agosto. Beale realizará una visita a varios puntos del Bierzo
Peter Beale

Peter Beale es un conocido productor inglés que participó en varias películas de éxito como fueron La Guerra de las Galaxias o Lawrance de Arabia, y estará en la comarca hasta el lunes 28 de agosto participando en varios actos organizados por el Ayuntamiento.

Entre las actividades, organizadas por el Ayuntamiento de San Facundo y la Junta Vecinal, están el descubrimiento de la placa ‘Paseos de los valores’, la visita a la cooperativa Apícola del Bierzo y a una cata de miel en el CIVI de Camponaraya, la proyección-coloquio del corto ‘Campos secretos’, y las visitas a la Fundación Cultura Minera de Torre del Bierzo y a Bodegas Godelia.

Esta iniciativa se enmarca según el alcalde, Ricardo Vila, en el plan de promoción de San Facundo del Ayuntamiento creado con el objetivo de dar a conocer el municipio dentro y fuera de España.

Continuar leyendo

Cine

Rodrigo Sorogoyen habla de su experiencia del rodaje de As Bestas en el Bierzo

Publicado

el

Por

El director Rodrigo Sorogoyen participó en la presentación y el coloquio de As Bestas que tuvo lugar en la Térmica Cultura como parte del ciclo de cine DiBierzo

El director de cine, Rodrigo Sorogoyen, volvió al Bierzo para presentar en la Térmica Cultural la proyección de su última película, As Bestas, incluida en el ciclo DiBierzo que forma parte del programa DinamizarTJ de la Fundación Ciudad de la Energía y el Instituto de Transición Ecológica, para fomentar la cultura en las cuencas mineras. La actividad estuvo conducida y moderada por la actriz Mapi Galán.

Tras el pase de la película el Director respondió a las preguntas del público sobre este trabajo que se rodó en el 2021, se estrenó en el 2022 con gran éxito de taquilla, y fue premiado con 9 Goyas en el 2023.

Rodrigo Sorogoyen y Mapi Galán. Foto: Raúl Cañas

Quintela de Barjas es la aldea del Bierzo en la que solo vive una persona y en la que se grabó la acción principal de As Bestas ya que reunía todas las condiciones necesarias para el rodaje que, además, se realizó en otras localizaciones como Villafranca del Bierzo.

En su visita a la Térmica, el Director hizo un pequeño avance de los tres proyectos en los que está trabajando ahora, uno ellos es una serie de televisión que tiene que ver con la historia romántica de una pareja que transcurre, casi toda, en Madrid.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies