Contacta con nosotros

Arte

La conservación de los 9 archivos de la región es prioritaria para el conocimiento de nuestra historia más reciente

Publicado

el

El Museo del Bierzo acoge hasta finales del mes la muestra fotográfica “Oficios tradicionales en Castilla y León”. Realizada a partir de los documentos gráficos procedentes de los nueve archivos de la región, pone de de manifiesto la importancia que tiene la conservación de los mismos para poder reconstruir nuestro pasado más reciente. Así lo ha manifestado hoy el Concejal de Cultura, Santiago Macías, en la inauguración. Muestras como ésta son además interesantes para analizar como ha evolucionado nuestra sociedad y en este caso el desempeño de oficios que, en muchos casos, incluso ya han desaparecido.

Santiago Macías, Concejal de Cultura, y Javier García Bueso, Director de los Museos de Ponferrada, durante la inauguración de la exposición "Oficios tradicionales en Castilla y León".

Santiago Macías, Concejal de Cultura, y Javier García Bueso, Director de los Museos de Ponferrada, durante la inauguración de la exposición «Oficios tradicionales en Castilla y León».

“Oficios tradicionales en Castilla y León” está formada por una treintena de reproducciones fotográficas fechadas entre la última década del siglo XIX y la primera mitad de siglo XX. Imágenes que, recopiladas de entre los fondos de los archivos históricos provinciales de Castilla y León, revelan pinceladas de otras épocas y retazos de la historia reciente de la Comunidad, recuperadas gracias a la importante labor de conservación, investigación y difusión que realizan los archivos.

Una exposición que es un homenaje al trabajo y a tantos oficios tradicionales que, con el paso de los años, han desaparecido sin apenas darnos cuenta. Esos oficios, que permanecen en el recuerdo de quienes los conocieron y que tantas veces han sido y siguen siendo rememorados en obras literarias y cinematográficas. Desde oficios ya inusuales como los de cochero, guarnicionero, repartidor de periódicos o barquero, pasando por el no tan lejano telegrafista, telefonista o boticario, hasta los imperecederos oficios de panadero, herrero, minero o cantero, acercan al visitante un pedazo de la historia de nuestros antepasados contada en imágenes.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arte

Una treintena de artistas de la asociación Pintores del Bierzo exponen sus últimos trabajos en la Casa de la Cultura

Publicado

el

Por

Como todos los años por estas fechas, la asociación Pintores del Bierzo presenta la muestra colectiva en la que se exponen los trabajos más representativos de los miembros que participan en la misma, tanto en pintura como en escultura, en diferentes formatos y estilos, ha señalado el vicepresidente de la Asociación, Marcial Alcalde.

La variedad de temas que presentan una treintena de artistas de esta Asociación es muy amplia con paisajes, retratos, y bodegones que reflejan, también, el estado de ánimo de sus creadores, como ha recordado el secretario, Carlos Jato.

En dos años, la Asociación cumplirá su 25º Aniversario, una efeméride para la que prepararán un evento especial que contará con el apoyo del Ayuntamiento, como ha confirmado hoy en la inauguración de la exposición el Alcalde, Marco Morala.

En estos momentos la Asociación cuenta con 49 socios, un número que se ha incrementado notablemente en el último año ya que, en el 2022, solo eran 25 miembros.

Esta colección colectiva se podrá visitar hasta el 27 de enero en el horario normal de apertura de la Casa de la Cultura.

Continuar leyendo

Arte

El grabado de Picasso y el cómic de Patricia Martín se exponen en el Campus de Ponferrada

Publicado

el

Por

El Campus de Ponferrada presenta dos nuevas muestras artísticas. Una de ellas, ‘Bang Ban’, pertenece a la joven dibujante vallisoletana, Patricia Martín, de la que se exponen en el hall de la biblioteca 12 creaciones en pequeño formato. Martín ha sido nominada en los importantes premios Harvey por su estilo conceptual basado en líneas limpias, juegos geométricos, estudios de color y espacios negativos.

Por otro lado, en la sala de exposiciones se presentan dos series de grabados de Pablo Picasso. ‘Le cocu magnifique’ y ‘El entierro del conde Orgaz’. En la primera de ellas el artista malagueño da continuidad a las escenas de exhibicionismo erótico del ‘Cornudo magnífico’ con un estilo propio llamado el viejo salvaje, que se desarrolla con mayor intensidad en la segunda serie por encargo de Rafael Alberti. Ambas coinciden en el tiempo y son reflejo de las protestas estudiantiles del mayo francés del 68.

En total se presentan 25 láminas, con las que se conmemora el 50 aniversario de la muerte de Picasso, que se pueden visitar hasta el 15 de diciembre.

Las muestras han sido presentadas hoy por el director de Actividades Culturales de la Universidad de León, César Ordóñez, la vicerrectora del Campus de Ponferrada, Pilar Marqués, el presidente de FUNIBER y comisario de la obra de Picasso, Federico Fernández, y la directora de la Biblioteca del Campus, Garazi Sastre.

Continuar leyendo

Arte

Gerardo Queipo nombrado miembro de la Academia Internacional de Cerámica

Publicado

el

Gerardo Queipo en la Feria de la Cerámica de Ponferrada. Foto: Raúl Cañas

El ceramista ponferradino y promotor de la Feria de la Cerámica de Ponferrada y Embarrarte, Gerardo Queipo, recibió ayer la carta del consejo de la Academia Internacional de Cerámica con sede en Ginebra en la que se le confirmaba su ingreso en la misma.

Como nuevo miembro, la Academia le invita a participar de la ceremonia que tendrá lugar en el próximo Congreso de 2024 en Portugal, entre el 16 y 20 de septiembre, y durante la cual los nuevos miembros presentes recibirán su diploma.

‘Huellas’ de Gerardo Queipo

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies