Contacta con nosotros

Bierzo

La Noche Templaria se abre a la participación en varios espacios de la ciudad

Publicado

el

La concejala de Cultura y Turismo, Concepción de Vega, y el presidente de la Asociación de Artesanos de Ponferrada (ABA), Rogelio Pacios, han presentado esta mañana parte del programa de actividades que tendrán lugar durante la próxima Noche Templaria, del 30 de junio al 3 de julio

Presentación de la Noche Templaria 2022. Foto: Raúl C.

Además de la novedad del nuevo espacio Pons Ferrata, creado junto al río Sil en la calle Hermanos Pinzón, la Noche Templaria contará con actuaciones y espectáculos en varios puntos de la ciudad. La intención es, como ha comentado De Vega, hacer que el evento que sea más popular y que participe en el mismo a toda la ciudadanía. Un objetivo que ha compartido Pacios quien ha señalado que la idea dará un empuje a la celebración con la unión del Castillo, el Casco Antiguo y otras zonas.

En Pons Ferrata se celebrará la Cena Templaria que cuenta con 500 tickets ya a la venta, y tendrá un espacio gastronómico, el mercado templario, la exposición de armas medievales, los juegos de aventura del Grial, Peque Cima medieval, el asentamiento y el campamento templario.

Por otro lado, en la Plaza Fernando Miranda los establecimientos de restauración ofrecerán pinchos templarios. En el Parque de la Concordia, se recupera la Ponferrada vinculada a los templarios, al río, al casco histórico y al Camino de Santiago con la realización de actuaciones a cargo de las empresas bercianas Fabularia Teatro y Maintomano, espectáculos que repetirán también en la Plaza del Ayuntamiento. Por último, en el Caso Antiguo se realizará la Ronda de la Cerca con un recorrido guiado y teatralizado por la antigua muralla medieval.

Mapa de ubicaciones de la Noche Templaria 2022

El Castillo de los Templarios acogerá la realización de campamentos de recreación y muestras de la vida medieval cotidiana, y las visitas teatralizadas gratuitas por todas las rondas de la fortaleza.

Concepción de Vega ha adelantado también que la práctica totalidad de las actividades programadas serán gratuitas con también una jornada de puertas abiertas en el Castillo de los Templarios.

Las actividades propias de la Noche Templaria empezarán el día 30, a las 12 de la noche, con la Quiebra Templaria a cargo de la asociación de Amigos de la Noche Templaria. Ese mismo día se llevarán a cabo el desfile de ordenación de pequeños escuderos, el nombramiento del Gran Maestre en el Castillo, la ordenación de nuevos caballeros y el desfile hasta la Plaza de la Encina con la ofrenda al caballero templario.

El viernes 1 de julio las actividades se iniciarán a partir de las 17:30 horas en los nuevos espacios, y se celebrará el desfile de las órdenes templarias, una exhibición de cetrería, shows, la tradicional cena templaria a las 22 horas, con menú adulto de 37 euros y 21,5 euros para los niños. Las entradas se pueden adquirir a través del número de teléfono del Hotel Plaza. Se mantienen los bailes medievales.

El sábado, 2 de julio, será el día de jornada de puertas abiertas en el Castillo de los Templarios y se contará de forma continua con actividades en el espacio de Pons Ferrata, que además ofrecerá una degustación gastronómica al precio de 7 euros. El desfile templario ‘Noche del Arca y del Grial’ se celebrará a las 23:30 horas y a continuación tendrá lugar un concierto de Rapabestas.

Las actividades se cerrarán el domingo, 3 de julio, se celebrará la recepción de los miembros de la guardia templaria de honor en el Palacio, las visitas teatralizadas, la Ronda de la Cerca, una degustación gastronómica, y un espectáculo a las 19:30 con un viaje musical al medioevo.

El Ayuntamiento de Ponferrada ha destinado un presupuesto de 90.000 euros para la Noche Templaria, de los cuales 50.000 € corresponden al convenio con la Asociación de Artesanos de Ponferrada.

PROGRAMA

JUEVES 30 DE JUNIO
Actos organizados por la Asociación de Amigos de la Noche Templaria.
-20.30 h DESFILE ORDENACIÓN PEQUEÑOS ESCUDEROS
Escoltados por la Guardia de Honor desde el Museo de Semana Santa por la CalleAncha,
Plaza del Ayuntamiento y Calle del Reloj hasta Plaza de la Encina.
-21.00 h ORDENACIÓN DE PEQUEÑOS ESCUDEROS
Plaza de la Encina Edades entre 6 y 13 años.
-21.30 h “JOCULATORIBUS VIA”. Narratio errantis
Parque de la Concordia. Cías. Fabularia Teatro y Maintomano.
-22.00 h NOMBRAMIENTO DEL GRAN MAESTRE HONORÍFICO 2022
Patio del Palacio. Castillo de los Templarios
-22.30 h ORDENACIÓN DE NUEVOS CABALLEROS TEMPLARIOS
Patio del Palacio. Castillo de los Templarios. El maestre Guido de Garda ordena nuevos Caballeros Templarios, servidores y guardianes
de la Noche Templaria. Acceso libre a partir de las 22.00 horas. Aforo limitado.
-23.45 h DESFILE NUEVOS CABALLEROS TEMPLARIOS
Plaza de la Encina. Salida desde el Castillo de los Templarios por la Calle Gil y Carrasco hasta llegar a la Plaza de la Encina.
-24.00 h OFRENDA AL CABALLERO TEMPLARIO
Plaza de la Encina

VIERNES 1 DE JULIO
-17:30 h EL PODER DE LA TAU. UN CASTILLO, MIL HISTORIAS
Castillo de los Templarios. Visita teatralizada.
-18.30 h ACIBREIRA en concierto. Ponsferrata. Escenario
-19:15 h EL PODER DE LA TAU, UN CASTILLO, MIL HISTORIAS
Castillo de los Templarios. Visita teatralizada.
-19.30 h LOS TEMPLARIOS A CABALLO ANUNCIAN LA NOCHE TEMPLARIA
Casco histórico y Ponsferrata
-20.00 h DESFILE DE LAS ÓRDENES TEMPLARIAS A LA VILLA
Las Órdenes Templarias se dirigen a Ponsferrata para asentar sus campamentos
a orillas del Sil. Asoc. Amigos de la Noche Templaria: Parque del Plantío, Glorieta de la Carrasca, Calle Ancha, Plaza del Ayuntamiento, Calle del Reloj, Plaza de la Encina, Calle Gil y Carrasco. Entrada al Castillo de los Templarios y escolta de las Autoridades de la villa por el puente García Ojeda hasta Ponsferrata. Asoc. Caballeros Templarios Bergidum Templi: Glorieta del Caballero Templario, Calle MSP, Avenida del Castillo. Entrada en Ponsferrata.
Asoc. de Recreación Histórica Caballeros de Ulver: Tras la Cava, Ronda Sil del Castillo, puente García Ojeda. Entrada en Ponsferrata.
-20.00 h EXHIBICIÓN DE CETRERÍA MEDIEVAL en la ladera del Castillo de los Templarios. Puente García Ojeda
-20.15 h LA TRIBU ZÍNGARA en el Ponsferrata. Pasacalles inaugural. Kabayla Zingary.
ACIBREIRA ITINERANTE en el Casco Histórico.
-20.45 h ENTRADA DE LAS ÓRDENES TEMPLARIAS A LA VILLA. INAUGURACIÓN PONSFERRATA
Ponsferrata. Escenario. Poético pregón a cargo de Héctor Castillejo. Los tambores de la Guardia de Honor Templaria anuncian la llegada de las Autoridades de la villa y los asentamientos de las Órdenes Templarias en Ponsferrata.
-21.00 h EL SHOW DE EL GRAN RUFUS en el Ponsferrata. Escenario.
-21.45 h EL SHOW DEL FAKIR TESTA en el Ponsferrata. Escenario.
-22.00 h CENA TEMPLARIA
Ponsferrata. Espacio gastronómico. Catering del Plaza. Menú adulto: 37 €. Menú infantil: 21,50 €. Atención y juegos para los Templarios más pequeños. Imprescindible atuendo medieval o templario. Reserva y venta de entradas en Hotel Ponferrada Plaza. Tel: 987406171.
-22.00 h ACIBREIRA ITINERANTE en la Plaza de Fernando Miranda.
-22.30 h LA REBELIÓN DE LOS COLORES
Ponsferrata. Escenario. Concierto de macroformato Kabayla Zingary.
-24.00 h BAILES MEDIEVALES a cargo de Martín Castaño, maestro de danza.
Ponsferrata. Imprescindible atuendo medieval o templario.

SÁBADO 2 DE JULIO JORNADA PUERTAS ABIERTAS DEL CASTILLO DE LOS TEMPLARIOS.
-10:45 h EL PODER DE LA TAU, UN CASTILLO, MIL HISTORIAS
Castillo de los Templarios. Visita teatralizada.
-11.00 h SIMULTÁNEA “AJEDREZ CÓSMICO TEMPLARIO”
Plaza del Ayuntamiento. Club Deportivo de Ajedrez Alzheimer Bierzo con la Asociación El Reloj. Imprescindible atuendo templario o medieval para los participantes.
-11.30 h LOS LIBROS SECRETOS DE LOS TEMPLARIOS
Biblioteca del Castillo de los Templarios. Colección Templum Libri. Visita comentada por el bibliófilo Antonio Ovalle a la exposición de códices facsímiles de temática templaria en la Colección Templum Libri. Inscripciones en la taquilla del Castillo de los Templarios. Aforo limitado. Actividad gratuita.
-12:15 h EL PODER DE LA TAU, UN CASTILLO, MIL HISTORIAS en el Castillo de los Templarios. Visita teatralizada.
-12:30 h RONDA DE LA CERCA
Salida de la rampa del Castillo de los Templarios
-12.30 h ACIBREIRA ITINERANTE
Ponsferrata – Pérez Colino – Lazúrtegui – Avda. de España – Plaza Fernando Miranda.
-12.30 h SALIDA DE LA GUARDIA PARA PROTEGER A LOS MERCADERES DE LOS MALHECHORES
Ponsferrata y mercado de abastos Asociación de Caballeros Templarios Bergidum Templi.
-12.45 h KABAYLA ZINGARY en el Ponsferrata. Escenario
-13.30 h DEGUSTACIÓN GASTRONÓMICA POPULAR en el Ponsferrata. Espacio gastronómico.
Catering del Plaza. Costillas de cerdo asadas con salsa picante de pimientos asados del Bierzo con pan y una bebida. Precio: 7 €.
-13.30 h CUENTACUENTOS SALTA LA PULGA
Ponsferrata. Escenario. Kabayla Zingary
-14.00 h KABAYLA ZINGARY ITINERANTE en el Casco Histórico
ACIBREIRA Ponsferrata. Escenario
-19:00 h UN CASTILLO POR DESCUBRIR en el Castillo de los Templarios. Visita teatralizada.
-19.00 h ACIBREIRA. Ponsferrata. Escenario
-20.00 h CUENTACUENTOS SALTA LA PULGA. Ponsferrata. Escenario. Kabayla Zingary.
-20.30 h KABAYLA ZINGARY. Ponsferrata. Escenario
“JOCULATORIBUS VIA”. Narratio errantis. Parque de la Concordia
-21.00 h ACOMPAÑAMIENTO GUIDO DE GARDA
Itinerario: Glorieta del Caballero Templario, Puente García Ojeda, Plaza del Luis del Olmo,
Avda. Del Castillo. Encuentro con Guido de Garda y regreso a caballo para comenzar el desfile.
Unidad Templaria y la Guardia de Tambores.
-21.00 h ACIBREIRA ITINERANTE en laPlaza Fernando Miranda
-22.00 h KABAYLA ZINGARY ITINERANTE en el Casco Histórico
-22.30 h LA NOCHE DEL ARCA Y EL GRIAL
Desde las brumas del tiempo, vuelven los templarios a la ceremonia de entrega a la cuidad de sus más preciados símbolos: el Arca y el Grial. Recorrido desde el Paseo del Río por Tercio de Flandes, Ortega y Gasset, Plaza de Luis del Olmo y Avenida del Castillo. Entre efectos de pirotecnia, luz y sonido y con la intervención en directo de la Banda de Música Ciudad de Ponferrada, las reliquias quedarán depositadas un año más en los sótanos secretos del Castillo de los Templarios. Participan las asociaciones de recreación templaria de la ciudad y todas las personas que lo deseen, ataviadas de época.
-24.00 h RAPABESTAS en concierto en el Ponsferrata. Escenario.
ACIBREIRA ITINERANTE en el Casco Histórico.

DOMINGO 3 DE JULIO
-10.30 h RECEPCIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA GUARDIA TEMPLARIA DE HONOR
Castillo de los Templarios. Palacio. Hasta completar aforo. Imprescindible vestimenta medieval o templaria. Guardia de Honor de la Asociación de Amigos de la Noche Templaria.
-10:45 h y 12:15 h EL PODER DE LA TAU, UN CASTILLO, MIL HISTORIAS
Castillo de los Templarios. Visita teatralizada.
-12.30 h KABAYLA ZINGARY en el Ponsferrata. Escenario
ACIBREIRA ITINERANTE en el Casco Histórico
-12:30 h RONDA DE LA CERCA. Salida de la rampa del Castillo de los Templarios.
-13.30 h DEGUSTACIÓN GASTRONÓMICA POPULAR en el Ponsferrata. Espacio gastronómico
Catering del Plaza. Costillas de cerdo asadas con salsa picante de pimientos asados del Bierzo con pan y una bebida. Precio: 7 €.
-13.45 h KABAYLA ZINGARY ITINERANTE en el Casco Histórico.
-14.00 h y 18.00 h ACIBREIRA en el Ponsferrata. Escenario
-19:00 h UN CASTILLO POR DESCUBRIR en el Castillo de los Templarios. Visita teatralizada.
-19:30 h LA PEQUEÑA JUGLARESA en el Ponsferrata. Escenario. Un viaje musical al Medievo a través de la música, los cuentos y el teatro de marionetas.
-20.00 h ACIBREIRA ITINERANTE en el Casco Histórico.
-20.30 h VESTIR A LA DAMA Y AL CABALLERO en el Ponsferrata. Escenario. Exhibición y muestra de atuendo medieval y su evolución desde el siglo X al siglo XVI. Asociación de Recreación Histórica Caballeros de Ulver. “JOCULATORIBUS VIA”. Narratio errantis
Parque de la Concordia
-21.30 h ACIBREIRA en el Ponsferrata. Escenario

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bierzo

Toral de los Vados recupera la tradición del siglo pasado del «Paseo por el andén»

Publicado

el

El sábado 3 de junio, de 18:00 a 18:45 horas, tendrá lugar una concentración de personas vestidas de época en la estación de Toral de los Vados, recuperando así la tradición del siglo pasado en la que mozas y mozos del pueblo salían a pasear por el andén utilizando la Estación de Tren como punto de reunión para conversar, reencontrarse con amigos y familiares y ver pasar los trenes por nuestra localidad.

Esta actividad, organizada por el Ayuntamiento de Toral de los Vados, que forma parte del programa de Toral en Tren contará con la actuación de la Banda de Gaitas Mencía

Todas las personas que acudan al paseo por el andén vestidos de época recibirán una entrada gratuita por persona para la comida de la olla ferroviaria del domingo (valorada en 5€), además de una rifa para el sorteo de una cena para dos personas y una maqueta infantil de tren.

Continuar leyendo

Bierzo

Mercadillo, exposiciones, magia, títeres, y paseo de época en Toral en Tren

Publicado

el

Toral en Tren celebra este año su edición número 20, el fin de semana del 3 y 4 de junio con un programa de actividades para todas las edades. Incorpora novedades como la I Feria de Cerveza Artesana y el paseo por el andén de las estación, que sustituye al viaje en tren

Como en ediciones anteriores se contará con el mercadillo, el carrusel de época, las exposición de coches antiguos, pasacalles musicales, exposiciones, paseos en calesa, títeres, espectáculos de calles, cine, baile, concursos degustaciones y juegos.

Programa

SÁBADO 3 DE JUNIO:

  • 12:00 horas: Inauguración del Aula de interpretación del Ferrocarril y del IX MERCADILLO FERROVIARIO. Con la participación de la Banda de Gaitas Mencía.
  • 12:00 a 14:00 horas:
  • TREN DE CALLE, con parada en la Plaza de la Estación.
  • CARRUSEL DE ÉPOCA (Viaje 1€) y PHOTOCALL gratuito para hacer las mejores fotos de recuerdo de Toral en tren 2023.
  • EXPOSICIÓN Mc RECICLER: Recopilación de obras del conocido como “Rey del reciclaje motero”, Miguel Rodríguez. C.P.C Frank Caldeiro. Entrada libre.
  • EXPOSICIÓN DE COCHES ANTIGUOS: Avda. Santalla de Oscos.
  • PASEOS EN CALESA: Con la colaboración de la empresa GANADOS 1965 S.L. Paseos gratuitos en calesa con salida en Plaza de la Estación.
  • “ERRABUNDO PELELE”. Un títere olvidado en su maleta deambula errante por las calles escapando de la rutina, en busca de viajes sin destino. Biblio Vagón.
  • 12:00 a 12:50 horas: Pasacalles musical a cargo de los JAZZON´S CUARTER. Avda. Santalla de Oscos
  • 12:00 a 14:30 horas: “EL FOTÓGRAFO MINUTERO. LA BELLA AURELIA”. Animación de calle. Un peculiar fotógrafo de antaño recorrerá con su cámara de madera el entorno de la estación de Toral de los Vados, tomando retratos y revelando las fotos a través de los líquidos que van dentro de la cámara, y entregando a los fotografiados una copia en blanco y negro de la instantánea, en cuestión de minutos.
  • 13:00 a 13:45 horas: “LA MAGIA DE UN VAGABUNDO”. Espectáculo de calle a cargo de David Navares. Entorno Estación.
  • 13:00 a 15:30 horas: I FERIA DE LA CERVEZA ARTESANA DE TORAL EN TREN. Mercado de cerveza artesana de los productores de El Bierzo, en el que se podrán encontrar distintos tipos de cervezas. Jardín de la Biblioteca.
  • 14:00 a 14:45 horas: Pasacalles musical a cargo de los JAZZON´S CUARTER. Avda. Santalla de Oscos.
  • 17:00 a 19:00 horas: TREN DE CALLE, con parada en la Plaza de la Estación.
  • 17:00 a 21:00 horas:
  • CARRUSEL DE ÉPOCA (Viaje 1€) y PHOTOCALL gratuito para hacer las mejores fotos de recuerdo de Toral en tren 2023.
  • EXPOSICIÓN Mc RECICLER: Recopilación de obras del conocido como “Rey del reciclaje motero”, Miguel Rodríguez. C.P.C Frank Caldeiro. Entrada libre.
  • 18:00 horas: PASEO POR EL ANDÉN DE LA ESTACIÓN. Concentración de personas vestidas de época en la estación de Toral de los Vados. Recuperamos la tradición del siglo pasado en la que las mozas del pueblo salían a pasear por el andén de la estación para dejarse ver entre los mozos y viajeros recién llegados a nuestro pueblo. Ponte tus mejores galas, vístete de época y disfruta de una tarde diferente en Toral de los Vados… ¡Te esperamos! Con la actuación de la BANDA DE GAITAS MENCIA. Todas las personas que acudan al paseo por el andén vestidos de época recibirán una entrada gratuita por persona para la comida de la olla ferroviaria del domingo (valorada en 5€), además de una rifa para el sorteo de una cena para dos personas y una maqueta infantil de tren.
  • 18:00 a 18:45 horas: Pasacalles musical a cargo de los JAZZON´S CUARTER. Plaza de la Estación – Avda. Santalla de Oscos.
  • 18:00 a 19:30 horas: PASEOS EN CALESA: Con la colaboración de la empresa GANADOS 1965 S.L. Paseos gratuitos en calesa con salida en Plaza de la Estación.
  • 18:00 a 21:00 horas:
  • ESPECTÁCULO DE TÍTERES “ERRABUNDO PELELE”, Un títere olvidado en su maleta deambula errante por las calles escapando de la rutina, en busca de viajes sin destino. Biblio Vagón.
  • JUEGOS XXL DEL MUNDO LUDIESPAI. Juegos de madera de siempre fabricados artesanalmente y de gran tamaño. Entorno Plaza de la Estación.
  • 19:00 a 19:45 horas: Pasacalles musical a cargo de los JAZZON´S CUARTER. Plaza de la Estación – Avda. Santalla de Oscos.
  • 19:00 a 20:00 horas: Teatro de Calle Papel higiénico “DIESTRO Y SINIESTRO”. Plaza de la Estación – Avda. Santalla de Oscos.
  • 19:30 horas: GRAN RONDA FERROVIARIA. Recorre los bares de nuestra localidad y cena degustando las tapas ferroviarias del I CONCURSO DE TAPAS FERROVIARIAS DE TORAL EN TREN 2023.
  • 19:00 a 23:00 horas: I FERIA DE LA CERVEZA ARTESANA DE TORAL EN TREN. Mercado de cerveza artesana de los productores de El Bierzo, en el que se podrán encontrar distintos tipos de cervezas. Jardín de la Biblioteca.
  • 20:30 a 21:30 horas: PASEOS EN CALESA: Con la colaboración de la empresa GANADOS 1965 S.L. Paseos gratuitos en calesa con salida en Plaza de la Estación.
  • 21:30 horas: ORQUESTINA TRADIBÉRICA DE PACO DÍEZ. Baile popular al estilo de antaño con música tradicional. Plaza de la Estación.
  • 23:00 a 00:00 horas: CINE AL FRESCO “EL MAQUINISTA DE LA GENERAL”. Jardín de la Biblioteca.
  • 00:00 horas: GRAN BAILE CON LA DISCO MOVIL VENUS DIBAO hasta que el cuerpo aguante. Plaza de la Estación.

DOMINGO 4 DE JUNIO:

  • 09:30 horas: I CONCURSO DE OLLAS FERROVIARIAS. Ven a ver la elaboración de las ollas ferroviarias. Jardín de la biblioteca. Premios: 1º – 300€ / 2º – 200€ / 3º – 150 €/ 4º – 100€ / 5º – 80€ / 6º – 60€/ 7º – 50€ / 8º – 40 €.
  • 10:00 a 17:00 horas:
  • IX EDICIÓN DEL MERCADILLO FERROVIARIO. Plaza de la Estación
  • EXPOSICIÓN DE COCHES ANTIGUOS: Avda. Santalla de Oscos.
  • 11:00 a 16:00 horas: PASACALLES CON EL HOMBRE ORQUESTA “PULPIÑO VIASCÓN”. Plaza de la Estación – Avda. Santalla de Oscos.
  • 12:00 a 13:00 horas: TREN DE CALLE, con parada en la Plaza de la Estación.
  • 12:00 a 14:00 horas: JUEGOS XXL DEL MUNDO. Juegos de madera de siempre fabricados artesanalmente y de gran tamaño. Entorno Plaza de la Estación.
  • 12:00 a 15:00 horas: I FERIA DE LA CERVEZA ARTESANA DE TORAL EN TREN. Mercado de cerveza artesana de los productores de El Bierzo, en el que se podrán encontrar distintos tipos de cervezas. Jardín de la Biblioteca.
  • 13:00 a 14:00 horas: ROXI KACHEROFF “MALABARIAN ON THE ROX”, espectáculo familiar de malabares, circo y humor. Entorno Plaza de la Estación.
  • 14:00 a 15:00 horas: DEGUSTACIÓN DE OLLAS FERROVIARIAS, todas las personas que lo deseen podrán probar la olla ferroviaria. Plato de alubias blancas con costilla, panceta y chorizo. Precio del plato: 5€. Venta anticipada de tickets en el Ayuntamiento desde el 17 de mayo.
  • 14:30 a 15:30 horas: PASACALLES CON EL HOMBRE ORQUESTA “PULPIÑO VIASCÓN”. Plaza de la Estación – Avda. Santalla de Oscos.
  • 17:00 horas: Clausura de la exposición de maquetas y material ferroviario. Clausura del mercadillo ferroviario. Entrega de premios de las ollas ferroviarias, sorteo de cena y maqueta infantil. Centro de interpretación del Ferrocarril.

Continuar leyendo

Bierzo

Éxito de participación en la 25ª Feria del Caballo de Camponaraya que clausura Paco Martos

Publicado

el

Por

El Recinto Ferial de Camponaraya acogió le edición número 25 de la Feria del Caballo, un evento ecuestre que reunió a 80 caballos de 5 comunidades autónomas durante todo el fin de semana.

Durante la misma, el Alcalde de Camponaraya, Eduardo Morán, destacó que es un evento referente en el noroeste español y el compromiso de las ganaderías participantes, algunas han estado presentes en más de 20 ediciones con caballos de Pura Raza Española o cruzados.

La Feria celebró los espectaculares concursos de funcionalidad y morfológicos que fueron ambientados por las actividades musicales y sevillanas organizadas con la colaboración de la asociación Las Peinetas de Naraya, la Casa de Andalucía y Pilar Prieto.

Para esta ocasión, y con motivo de las bodas de plata de la Feria, el Ayuntamiento hizo entrega de la escultura ‘Laureado’, de la artista cacabelense María Hidalgo, a los premiados de este año, en un evento que contó con la presencia de alcaldes y concejales de todo el Bierzo, del subdelegado del Gobierno, del presidente del Consejo Comarcal y de la Delegada Territorial de la Junta.

Tras los premios y la tradicional foto de familia con todas las ganaderías participantes más de un millar de personas disfrutaron del espectáculo ecuestre ‘Horse Show’ de Paco Martos con el que se clausuró la Feria.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies