Gran éxito de participación en la primera edición de la MenoEndur, organizada por el Ayuntamiento de Cubillos del Sil, que contó con 127 participantes.
Pódium de la primera edición de la MenoEndur
El portugués José Borges se alzó con la victoria en una jornada que se caracterizó por celebrarse en un terreno muy resbaladizo y con mucho barro por las últimas lluvias caídas en el Bierzo. El segundo clasificado fue Diego Fuertes del equipo Northbike La Bañeza, y el tercero Bruno Jiménez, campeón de España 2022.
La prueba contó con subidas y bajadas brutales con un desnivel positivo de 1.350 mts; tramos sencillos para calentar, rápidos y largos, como la vía Sachungueira o la Escornada, tramos más técnicos y duros de puro físico como la KALterA y el Testamento, y la clásica y siempre divertida Vía Rápida, desde el mirador del Meno hasta las vías del tren.
José Borges en la MenoEndur
Los avituallamientos estuvieron animados por DJ Engar y un gran grupo de voluntarios que lo dieron todo para que no les faltase nada a los participantes y, en la llegada a meta, los riders fueron recibidos por la batucada del grupo Pikambores.
El Ayuntamiento de Cubillos del Sil muestra su agradecimiento al Club Deportivo Popular Escornacabras MTB Team por el trabajo realizado en el Monte Meno con la creación y mejora de senderos para riders (durante la pandemia), y el esfuerzo realizado así como el compromiso mostrado para la puesta en marcha de la primera edición de la carrera. También agradece el trabajo desinteresado del cuerpo de Protección Civil del Consejo Comarcal del Bierzo, en el asesoramiento y servicio impecable prestado en este y otros eventos organizados en el municipio.
El Ayuntamiento de Cubillos del Sil, con motivo de la celebración del día de la mujer, celebró el pasado sábado 18 de marzo una ruta de senderismo denominada “Muévete por la Igualdad” por el Soto de Castaños de la localidad de Fresnedo en la que participaron 150 personas de todas las edades.
Tras la marcha se realizó una paella popular y para finalizar la jornada festiva, se jugó a la “Oca de la Igualdad”.
La recaudación íntegra de las inscripciones, por importe de 300 €, serán donados a la Casa de acogida de mujeres Nuestra Señora de Fátima de Fabero. El Ayuntamiento quiere agradecer a los participantes su asistencia y colaboración en el evento.
El ayuntamiento de Cubillos del Sil, a través de su área de Deportes, y el Club Deportivo EscornaCabras MTB organizan la primera prueba enduro cronometrada en el municipio.
Prueba Enduro en el Monte Meno de Cubillos del Sil
Será el próximo domingo 12 de marzo a partir de las 8:30 de la mañana, y se realizarán 5 descensos cronometrados por distintas vías del monte Meno. Un total de 32 km de los cuales unos 7 km serán cronometrados, y un desnivel positivo de 1.350 m.
v Las inscripciones se habilitaron el 23 de enero y se agotaron rápidamente, con un total de 130 participantes, lo que evidencia el interés que despiertan en la actualidad este tipo de pruebas, y la confianza mostrada por los amantes del enduro en el Bierzo hacia el club deportivo EscornaCabras MTB y hacia el Ayuntamiento de Cubillos del Sil, en la organización y ejecución de este tipo de eventos deportivos.
Los participantes (algunos de ellos campeones y campeonas de España en sus categorías en los últimos años) llegan desde distintos puntos de Castilla y León, Asturias, Galicia, Cantabria, País Vasco, Navarra, Madrid, La Rioja, e incluso Portugal, y disfrutarán de una jornada lúdico-deportiva amenizada con música, animación y muchas sorpresas, además de los esperados descensos por la “Vía Rápida”, la “Sachungueira”, la “Kaltera”, el “Testamento” y la “Escornada”.
Al finalizar la prueba, tendrá lugar una comida para participantes y acompañantes en El Bosque de los Sueños, donde se realizará la entrega de premios.
El Ayuntamiento recuerda a todos los interesados en asistir como público a la prueba, que los accesos al monte Meno estarán cortados al tráfico rodado desde las 8 de la mañana hasta el medio día por miembros de Protección Civil y personal voluntario, y pide respeto y precaución con los participantes en la prueba.
Un grupo formado por cinco personas con discapacidad intelectual trabajarán en el cuidado de del viñedo y la elaboración de un vino joven de la DO Bierzo con la formación y asesoramiento de la bodega ubicada en Cubillos del Sil
Firma del convenio del proyecto Asprowine con la bodega 13 Viñas
Asprona Bierzo pone en marcha su proyecto Aspronawine, con el que se suma al programa ‘Apadrina una viña’ de la Bodega 13 Viñas (Cubillos del Sil) para contribuir a la recuperación de viñedo viejo en el Bierzo y explorar nuevas oportunidades de inserción sociolaboral y emprendimiento para las personas con discapacidad intelectual.
El director general de Asprona Bierzo, Valentín Barrio, y el fundador de 13 Viñas, Julio Calvo, firmaron este lunes el contrato de apadrinamiento con el que arranca esta colaboración. Un grupo formado por cinco personas con discapacidad intelectual trabajarán en el cuidado de una parcela de viñedo, para lo que recibirán una formación técnica y práctica de todos los procesos de viticultura por parte de la bodega.
Una vez recogida la uva de la parcela apadrinada, el grupo participará igualmente en el proceso de vinificación también con formación y asesoramiento para la elaboración de su propio vino. Será un vino inclusivo y solidario, con contraetiqueta de vino joven de la DO Bierzo, que se destinará a la venta y cuya recaudación se destinará a la puesta en marcha de nuevos proyectos de la asociación.
De esta manera, uno de los objetivos es buscar una primera experiencia que permita impulsar en el futuro un nuevo itinerario de inserción sociolaboral vinculado al mundo del vino y ofrecer nuevas oportunidades laborales a las personas con discapacidad. A este respecto, Valentín Barrio señaló que se trata de un “proyecto innovador” para “explorar nuevos nichos de empleo”. “Vamos a experimentar durante este año para que podamos implantar un itinerario de inserción sociolaboral relacionado con la viticultura”, apostilló.
Viña apadrinada por Asprona Bierzo en Cubillos del Sil
Compromiso con el medio rural
Otros de los objetivos que persigue el proyecto Aspronawine es contribuir a la recuperación de viñedo viejo en la comarca del Bierzo y frenar su progresivo abandono, así como promover la formación y la transferencia de conocimiento en el sector agroalimentario para fortalecer el medio rural y el emprendimiento.
Igualmente, se busca fomentar la autodeterminación de las personas con discapacidad intelectual a través de toma de decisiones en el proceso de cuidado de la viña y vinificación y ayudar a su bienestar emocional y físico mediante su empoderamiento y actividades al aire libre.
Por su parte, Julio Calvo y Jesús Alcaide explicaron su iniciativa de apadrinamiento. “Esperamos que participen mucho y aprendan lo que es el trabajo de viticultura y tengan al final la gratificación de todo un año de trabajo, que es el vino”, apuntó Calvo. Así, advirtió también de todo los obstáculos que se podrán encontrar a lo largo del año para alcanzar este objetivo como pueden ser las inclemencias climatológicas, los ataques del jabalí y otros animales…
Una viña en la Grisuela
La viña apadrinada por Asprona Bierzo está ubicada en el paraje de la Grisuela, próxima a la estación de tren de Cubillos del Sil y al pantano de Bárcena. Es una parcela típica de viñedo viejo berciano, con cepas de más de 80 años de variedades tintas (principalmente mencía) y blancas (palomino, doña blanca y godello). Son 4 parcelas con orientación sur que suman 0,6 hectáreas.
Además de las cinco personas que formarán la “cuadrilla” de Aspronawine y que trabajarán codo con codo con 13 Viñas, otros usuarios también participarán en el proyecto a través de visitas al viñedo en diferentes momentos del año para ver cómo es el proceso de crecimiento de la vid, desde la poda a la recogida de la uva, pasando por la brotación o el envero.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies