Supone un incremento del 12% respecto al anterior ejercicio, y continúa apostando por el capítulo de inversiones y apoyo a la investigación.
Campus de Ponferrada. Foto: Raúl Cañas
El Consejo Social de la Universidad de León (ULE) ha mantenido una reunión de su pleno en la mañana de hoy, que ha abordado un extenso orden del día en el que destaca la aprobación de la propuesta de presupuesto para el ejercicio 2023 de la institución académica, que fue elevada la semana pasada desde el Consejo de Gobierno, y que supera la cifra de 128.352.692 € lo que supone un incremento del 11.94 % respecto al año anterior, y constituye la expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones que pueden reconocer la institución
La sesión ha comenzado con la ceremonia de toma de posesión como nuevos miembros del consejo de Juan Miguel Martínez Pérez y Rosa Castro Fonseca en la condición de vocales elegidos por las centrales sindicales más representativas en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León, y de Nuria Lesmes Flórez, en la condición de vocal designada a propuesta de la Consejería de Educación.
Incremento del gasto en el suministro de energía
Este incremento presupuestario atiende a tres aspectos fundamentales:
a) La subida retributiva en el capítulo I del 2,5 % al personal al servicio del sector público establecida en el proyecto de Ley de presupuestos Generales del Estado para 2023.
b) El aumento de gasto del capítulo 2 en 5.636.702 de euros, suponiendo un incremento del 33,90% con respecto a la cantidad presupuestada en el año 2022, motivado fundamentalmente por el incremento del suministro energético que ha hecho que, en el caso de la electricidad, su consumo se haya presupuestado en algo más del doble del importe de 2022 y, en el caso del gas, en casi el triple.
c) En relación con las inversiones, se refleja un aumento del 15,65%, siendo la inversión nueva la que aumenta en mayor proporción, un 35,25%. Este incremento es el reflejo de la programación que, en materia de infraestructuras, se pretende llevar a cabo por la Universidad de León, ejecutando las actuaciones iniciadas en 2022 y afrontando otras cuya finalización está prevista en los próximos ejercicios.
Finalmente es importante reseñar que la institución académica continúa apostando por el apoyo a los investigadores, lo que se constata por el aumento de la dotación, con respecto al año pasado, que se pone a disposición para la adquisición de los recursos necesarios para el desarrollo de su investigación y transferencia.
Hay que apuntar que el Consejo Social también ha dado su visto bueno a la convocatoria de la 22ª edición de los Premios a la Innovación en la Enseñanza, y la 2ª de los dedicados a la Transferencia de los Resultados de Investigación. Se han aprobado además otros asuntos como las ayudas que se conceden para la celebración de congresos y encuentros, la convocatoria de Cursos de Verano para 2023, y la supresión de los siguientes títulos propios para el curso 2022-2023: ‘Máster en Viticultura, Enología y Gestión de empresas Vitivinícolas’ y Máster en Lingüística Aplicada a la Traducción y alfabetización’.
El próximo curso 2023/24 en el I.E.S Gil y Carrasco se impartirá el Bachillerato de Música y Artes Escénicas.
IES Gil y Carrasco de Ponferrada. Foto: Raúl C
Este centro es el único de Ponferrada y de toda la comarca del Bierzo que imparte además otros bachilleratos como el de Artes Plásticas, Imagen y Diseño, el de Investigación/Excelencia y el Nocturno.
Con la reforma educativa de la LOMLOE ha aumentado la oferta formativa y ahora el Bachillerato de Artes presenta dos vías: una de Artes Plásticas, Imagen y Diseño y otra de Música y Artes Escénicas. Según la resolución de la Dirección General de Planificación, Ordenación y Equidad educativa de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León ambas vías podrán cursarse a partir del 2023/24 en el I.E.S. Gil y Carrasco.
El Bachillerato de Investigación/Excelencia, en colaboración con el profesorado del Campus de Ponferrada, acerca al alumnado de secundaria a los estudios superiores mediante la realización de un proyecto de investigación.
El Bachillerato Nocturno, en las modalidades de Ciencias y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales, permite al alumnado cursar solamente las asignaturas suspensas y con un horario de 17 a 21 horas.
El plazo para presentar la solicitud será desde el 17 de Marzo hasta el 10 de Abril de 2023 (ambos incluidos).
Escuela Infantil Mago Chalupa de Ponferrada. Foto: Raúl C.
Desde la concejalía de Bienestar Social, Infancia e Igualdad del Ayuntamiento de Ponferrada, se informa de la apertura de plazo de solicitud de nuevo ingreso para el próximo curso escolara en las escuelas infantiles municipales “Camino de Santiago” y “Mago Chalupa” .
Pueden solicitar plaza los padres, madres o representantes legales de los niños o niñas nacidos en los años 2021 ,2022 y 2023 o cuyo nacimiento este previsto antes del 15 de mayo de 2023.
Las plazas se adjudicaran a las solicitudes que obtengan la máxima puntuación según el baremo recogido en el Reglamento de las Escuelas de Educación Infantil de Ponferrada (BOP nº 80 de 29 de Abril de 2013).
El coste del servicio de escolaridad y de comedor se fijará los precios de acuerdo a los precios en la Ordenanza reguladora del precio público por la prestación de servicios en centros municipales de educación infantil de Ponferrada.
SOLICITUDES DE NIÑOS/AS NACIDOS EN 2023 (0-1 años)
– Se recogerán en los Centros Infantiles Municipales (Mago Chalupa o Camino de Santiago) o en la pagina web del Ayuntamiento de Ponferrada. – Se entregara la solicitud con toda la documentación necesaria por registro del Ayuntamiento de Ponferrada. – Las plazas de 1-2 años y 2- 3 años , tendrán carácter gratuito en horario de 9.00 a 14:00 h al ser subvencionadas por la Junta de Castilla y León.
SOLICITUDES PARA NIÑOS/AS NACIDOS 2022 Y 2021(1-2 años y 2-3 años)
-Se descargarán en la página web www.educa.jcyl.es -Se deben entregar con toda la documentación necesaria: 1- De forma Online en la pagina www.educa.jcyl.es 2-Por registro de la Junta de Castilla y León 3- Por registro del Ayuntamiento de Ponferrada
La baremación la realizará la Junta de Castilla y León , publicándose el baremo provisional el día 15 de Mayo.
Los menores de 1 a 3 años que acudan a las escuelas más tiempo de las 5 horas subvencionadas y que hagan uso del servicio de madrugadores y de comedor deberán abonar el coste de dichos servicios al Ayuntamiento de Ponferrada de acuerdo a los precios establecidos en la Ordenanza reguladora del precio público por la prestación de servicios en centros municipales de educación infantil de Ponferrada.
Los menores de 1-2 años que ya están matriculados en las escuelas infantiles , tendrán derecho a la reserva de la plaza de forma automática.
Para cualquier duda o información pueden ponerse en contacto con:
Escuela Infantil Municipal “Mago Chalupa” C/ Andrés Viloria , s/n. 24404. Ponferrada (Paralela al AVD. de Los Escritores)
La Junta de Castilla y León ha detallado las obras que se van a realizar este verano en varios centros escolares del Bierzo y que ascienden a un total de 546.580 euros.
Colegio Campo de la Cruz de Ponferrada. Foto: Raúl Cañas
Las obras de mejora, reforma y sustitución (RMS) incluyen actuaciones encaminadas a mejorar la eficiencia energética, a optimizar la accesibilidad y seguridad o a cubrir las necesidades de escolarización de cara al próximo curso.
En el litado presentado por la titular de Educación, Rocío Lucas, se incluyen las siguiente actuaciones:
-CEIP La Cortina (Fabero): instalación de ascensor con 71.000€ -IES Álvaro Yáñez (Bembibre): Sustitución de ventanas con 30.000€ -IES Beatriz Osorio (Fabero): sustitución de ventanas con 33.000€ -IES Álvaro de Mendaña (Ponferrada): sustitución de ventanas con 30.000€ -IES Fuentesnuevas (Ponferrada): sustitución de ventanas con 30.000€ -IES Virgen de la Encina: reforma de cubierta con 46.000€ -Virgen de la Quinta Angustia (Cacabelos): adaptación de espacio para primer ciclo de educación infantil con 7.000€. -Campo de la Cruz (Ponferrada): adaptación de espacio para primer ciclo de educación infantil con 52.130€. -Navaliegos (Ponferrada): adaptación de espacio para primer ciclo de educación infantil con 52.450€. -Peñalba (Ponferrada): adaptación de espacio para primer ciclo de educación infantil con 188.000€ -Toral de los Vados: adaptación de espacio para primer ciclo de educación infantil con 7.000€.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies