Concepción de Vega en la presentación de los dos nuevos oficios adheridos a SICTED
El Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos, SICTED, es un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR), con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que trabaja con Servicios turísticos de hasta 36 oficios diferentes, con el objetivo último de mejorar la experiencia y satisfacción del turista. El destino Ponferrada cuenta hasta ahora con 16 de los 36 oficios turísticos que tienen cabida en el proyecto. En la actualidad son 47 las empresas que, con razón social en el Municipio de Ponferrada, forman parte de este proyecto integral.
Entre los nuevos establecimientos que han solicitado adhesión a SICTED Ponferrada, aparecen dos nuevos oficios en el destino: ‘guías de turismo’, con Guías Bierzo, y ‘artesanía’, con la elaboración de miel y cerveza de la zona gracias a las empresas La Miel de Papá y Cerveza e Hidromiel Castreña Tap Room «La Fabrica». Además de estos han solicitado adhesión establecimientos como los Mc Donald’s, La Barbacana, El Turco de Manila y Casa Abranal 24, que se engloban en oficios ya existentes en los apartados de ‘restauración’, y ‘alojamientos rurales’, entre otros.
SICTED trata de aunar los componentes que conforman la experiencia turística a través de la metodología de este proyecto, que proporciona un sistema integral y permanente de gestión de la calidad en un destino turístico con una nueva concepción de los resultados esperados, un enfoque hacia la mejora continua y una actitud de recuperación y puesta en valor de los recursos y del espacio.
El fin primordial es que los servicios y establecimientos en destino adheridos al proyecto dispongan de una conciencia integral de destino basándose en la identificación de objetivos comunes de los agentes implicados y persiguiendo un nivel de calidad homogéneo en los servicios ofrecidos al turista dentro de un mismo destino.
A través de estos nuevos oficios se pretende poner en valor la historia de la comarca a través de servicios guiados, unida a la elaboración de los productos de la zona, añadiendo entre ellos la cerveza artesanal natural elaborada 100% en El Bierzo, con procedimientos manuales, ingredientes naturales y sabores únicos, así como conocer el fascinante mundo de las abejas, el arte de la apicultura y su determinante papel en la preservación de la biodiversidad, con alicientes para el turismo de proximidad, como la gastronomía local y el contacto y cuidado de la naturaleza.
SICTED Ponferrada integrará y ofrecerá los servicios de visitas guiadas, apiturismo y el arte de la elaboración de miel y cerveza en este proyecto que, entre otras herramientas, cuenta con 36 manuales de buenas prácticas, uno por cada oficio, y que ofrece a los servicios turísticos adheridos un plan de formación, visitas de asistencia técnica por parte de asesores homologados, talleres colectivos, grupos de trabajo que desarrollan propuestas de mejora para el destino y evaluaciones que contrastan la adecuación del servicio turístico a los estándares de calidad y sostenibilidad actuales. Todo ello culmina en la obtención del distintivo Compromiso de Calidad Turística, que se otorga a los servicios turísticos que han acreditado el cumplimiento de los requisitos fijados. Es un reconocimiento al esfuerzo y compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la mejora continua, a la vez que distingue al servicio turístico frente a la competencia. El distintivo tiene validez bienal, aunque está condicionado a una evaluación anual de seguimiento, ya que SICTED es un proyecto de mejora continua del destino.
Samuel Naveira y Génesis Cardona han presentado las últimas novedades del MU.NA. La primera de ellas tiene que ver con una nueva cocina, montada con la colaboración de la empresa Morei, abierta a la sala en la que ahora se atiende a 7 mesas para 20 comensales.
La segunda novedad es una nueva cava situada a la entrada del restaurante Estrella Michelín con 400 referencias.
Además, Samuel ha adelantado la próxima apertura en junio de un segundo restaurante en la calle del Reloj 10, con un enfoque más informal.
Por último se pone en marcha un proyecto para internacionalizar el Mu.Na y los productos del Bierzo, con la participación y colaboración de cocineros españoles hasta junio y de Francia, Suiza, Portugal e Inglaterra a partir del mes de septiembre.
La segunda jornada de la Universidad Feminista de Ponferrada se dedicó a la lucha de las mujeres trans, un colectivo que a lo largo de décadas ha sido criminalizado y perseguido, un colectivo que ha sufrido y sufre la discriminación en muchos ámbitos, como el laboral.
Para hablar de esa lucha se contó con tres mujeres activistas de primara línea, Carla Antonelli, Mar Cambrollé, y Tina Recio. Antonelli recordó que durante décadas la mujeres trans han ido de la mano del feminismo y sus reivindicaciones, y destacó la relevancia que ha tenido para ellas la aprobación de la Ley Trans. Pese a los avances, Carla añadió que todavía queda camino por recorrer en la lucha por los derechos trans.
Mar Cambrollé es un referente del activismo y señaló que la aprobación de la Ley Trans ha sido el mayor avance que se ha producido en España en 45 años de democracia porque además es una ley integral que contempla muchos aspectos que no son tenidos en cuenta en las legislaciones de otros países.
La tercera ponente, Tina Recio, presentó el proyecto I-Vaginarium de acompañamiento en el proceso de la vaginoplastia en sus 14 etapas, desde la toma inicia de la decisión hasta la última para tener una vida sexual plena. A través del proyecto ya se ha atendido a más de 400 mujeres con reuniones informativas en las que además han participado sus familias y parejas.
La intervención de las ponentes dio paso a un animado debate con el público asistente en el que las experiencias personales y opiniones cerraron la jornada.
El Instituto de Estudios Bercianos y el Ayuntamiento de Ponferrada junto con la familia de Aris del Puerto, impulsora del concurso, patrocinan el VI Concurso de Interpretación para Estudios de Acordeón, con el fin de fomentar el estudio y la técnica de este instrumento, y así conseguir que el acordeón y su música alcancen el valor y protagonismo que merecen.
Podrá participar en este concurso cualquier persona de nacionalidad española o residencia legal en España, sin límite de edad, conforme a las modalidades y categorías de participación que constan en las bases. Hay posibilidad de participación individual o en grupo, en las modalidades de acordeón de concierto o acordeón de música tradicional o varietée.
Las bases del Concurso, se pueden consultar en la página del Instituto de Estudios Bercianos https://www.ieb.org.es/aula-de-musica-esteban-de-la-puente. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 4 de abril de 2023 y deben entregarse en la sede del Instituto de Estudios Bercianos (Vía Río Oza, 6 24402 Ponferrada), por correo postal o a través de correo electrónico ieb@ieb.org.es, junto con una copia del programa libre que se interpretará atendiendo a la duración dictada por las bases según la categoría.
La gala final se celebrará el día 6 de mayo del 2023 en la Sala Río Selmo de Ponferrada.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies