Contacta con nosotros

Educación

Taller Tiktok en el Consejo Local de la Juventud de Ponferrada

Publicado

el

Los días 27 y 28 de agosto se celebra en el Consejo Local de la Juventud de Ponferrada un taller sobre Tiktok, que será impartido de 10 a 13 horas por Lucía Gutiérrez @luu_sia, que cuenta con más de 400.000 seguidores.

Se trata de un taller educativo sobre el manejo y uso adecuado de la plataforma donde la juventud interesada podrá aprender todo lo relacionado sobre esta herramienta.

Las inscripciones se pueden realizar a través de la página web del Consejo (cjponferrada.com), con enlaces en la biografía del Instagram. Así como presencialmente en las instalaciones o a través de los teléfonos 987401100 y 601015671.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

En marcha el proyecto de patios inclusivos en el CEIP San Ildefonso de Camponaraya

Publicado

el

Por

El AMPA del CEIP San Ildefonso de Camponaraya, con la colaboración de la empresa berciana Maestros en pie, ha puesto en marcha el proyecto de ‘Patios inclusivos’

Patios inclusivos en el CEIP San Ildefonso de Camponaraya

Desde el AMPA se señala que los recreos son espacios significativos para los alumnos de los centros escolares porque en los mismos pueden expresarse y relacionarse con sus compañeros. Pero que, para algunos, ese tiempo supone un momento de tensión y estrés por diferentes razones, ya sea por problemas de integración o por tratarse de niños con discapacidad o con trastornos del espectro autista.

Por ello, el proyecto puesto en marcha tiene como objetivo atender a la diversidad que hay en los patios y prevenir posibles problemas de bullying o acoso escolar, a través de dinámicas y juegos que son elegidos por los propios niños.

Para esta iniciativa se ha contado con la colaboración de alumnos TASOC y TSEAS del Colegio Concepcionistas de Camponaraya.

Continuar leyendo

Cultura

La UNED celebra las terceras jornadas de campo de minería aurífera romana

Publicado

el

La UNED celebra los próximos días 25, 26 y 27 de mayo las III Jornadas de Campo de Minería Aurífera Romana del Bierzo y La Cabrera, en las Médulas, los Ancares y la mina de oro de los lagos de Villabuena

Las Médulas. Foto: Raúl Cañas

El objetivo de estas jornadas es la divulgación del papel que desempeñaron los recursos auríferos en noroeste ibérico en la expansión del Imperio Romano, y poner en valor el patrimonio que dejó su legado, desde una perspectiva natural como histórica.

La inmensidad de su huella tiene el máximo exponente en Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad desde 1997, a las que se realizará una visita por sus zonas más desconocidas partiendo del Aula Arqueológica. Además de Las Médulas, se visitarán los Ancares, en la zona de Candín / Valle de Ancares y se finalizará con otra a la mina oro de los lagos de Villabuena en Cacabelos.

Las Jornadas están organizadas por el Grupo de Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local de la UNED y cuentan con la colaboración de la Sociedad Española de Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM).

Están abiertas a todo el público interesado y tienen un precio de inscripción de 80 € que incluye desplazamientos desde Ponferrada en autobús, recorridos guiados por las tres rutas de la mano del Dr. Ingeniero de minas, Roberto Matías, comidas y seguro.

Más información aquí

Continuar leyendo

Educación

CB pide cinco titulaciones para convertir a Ponferrada en la capital de la formación en hostelería, cocina y gastronomía

Publicado

el

Por

El secretario general y candidato a la alcaldía de Ponferrada por Coalición por El Bierzo, Iván Alonso, quiere convertir a Ponferrada en la ciudad de la Formación Profesional en el noroeste español.

Iván Alonso (i) y David Pacios. Foto: Raúl Cañas

Apunta a la fuerte demanda de trabajadores profesionales que hay en el mercado laboral y que llega al 65%. Se trata de una estadística que la ciudad tiene que aprovechar y reforzar la oferta educativa con una enseñanza de calidad y cinco titulaciones más a las que ya se ofrecen en el IES Fuentesnuevas relacionadas con la agroalimentación.

Alonso, que ha estado acompañado por el número 2 de la lista, David Pacios, afirma que si gobiernan recuperarán el antiguo colegio de Flores del Sil para incorporar las nuevas titulaciones de: Profesional básico en actividades de panadería y pastelería, Profesional básico en Cocina y Restauración, Técnico en Cocina y Gastronomía, Técnico en Servicios de Restauración y Técnico superior en Dirección de Cocina.

Para que estos ciclos medios y superiores puedan ser una realidad, será necesaria la implicación de la Junta de Castilla y León, ha manifestado el candidato de CB.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies