Contacta con nosotros

Viticultura

Prada logra dos Oros en los premios del Real Casino de Madrid

Publicado

el

Prada Tinto Roble 2020 consigue un Gran Oro y el Prada San Martín Godello 2018 una Medalla de Oro

Un mencía y un godello de Prada, ambos de crianza en barrica, logran sendos reconocimientos en el concurso de vinos del Real Casino de Madrid que se acaba de hacer público y que tiene la particularidad de que se hace con cata a ciegas por parte del jurado de expertos.

Se trata de un Gran Oro, el máximo reconocimiento que otorgaba el concurso, que ha recabado el Prada Tinto Roble de la añada 2020. Este mencía monovarietal DO Bierzo, y con el sello de la Agricultura Ecológica, se cría en barricas de roble durante 12 meses antes de una estancia un poco más larga en botella.

Se elabora con la uva de diferentes parcelas del Palacio de Canedo, no como el Prada Selección o el Picantal que provienen de parcelas fijas. En este caso el Prada Tinto Roble es fruto de un coupage de diferentes viñas, lo que le da una uniformidad año a año que hace las delicias de sus, cada vez más, seguidores.

El otro vino con una Medalla de Oro ha sido el Prada San Martín Godello 2018, que repite el mismo galardón que la anterior añada, la de 2017.

Se trata de un vino de paraje, el distintivo que llevan en la DO Bierzo los vinos elaborados únicamente con uvas de un paraje determinado de la propiedad, en las inmediaciones del Palacio de Canedo.

El godello que se cría en San Martín es muy versátil y permite también esta elaboración de doce meses en barrica y mínimo de dos años en botella, algo que poquísimos blancos atlánticos se dejan hacer. Es más, en España son poco comunes los blancos de crianza, salvando las excepciones de la Rioja, asumiendo el noroeste como un mantra que no se pueden hacer estos vinos con estas variedades… hasta que Prada rompió el prejuicio y el San Martín salió al mercado y cada añada rompe un nuevo techo sumando premios nacionales e internacionales.

Este godello es de la añada 2018, y es lo que se llama un vino de guarda, elaborado para aguantar mucho tiempo en la botella con todos los matices del godello pero también el que le da un envejecimiento lento y sabio en las barricas del Palacio. Un vino que sorprende a todo el mundo.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cacabelos

El sector del vino pide a los ayuntamientos apoyo para defender el paisaje del Bierzo

Publicado

el

Viticultores, el Consejo Regulador de Vinos de la DO Bierzo, Alimentos Calidad del Bierzo y Paisajes y Viñedos del Bierzo piden el apoyo de los ayuntamientos para defender el paisaje ante la implantación de macroproyectos energéticos
Consejo Regulador de Vinos de la DO Bierzo. Foto: Raúl C.

La sede del Consejo Regulador de Vinos de la DO Bierzo en Cacabelos ha acogido hoy una reunión en la que han participado el propio Consejo, la Asociación Paisajes y Viñedos del Bierzo y las marcas de Calidad del Bierzo para instar a los ayuntamiento de la comarca a una apuesta decidida contra los macroproyectos energéticos que se quieren instalar en el Bierzo. Destacan que ya hay muchos colectivos y asociaciones que se han posicionado contra los proyectos, pero que faltan los consistorios.

Los convocantes quieren aprovechar la próxima visita al Bierzo en octubre de la Ministra en funciones de Transición Justa, Teresa Ribera, para solicitarle una figura que permita proteger el paisaje berciano.

Según el promotor de la manifiesto contra los parques, José Luis Prada, la suma de la ciudadanía es fundamental así como los elementos jurídicos de la defensa del interés general que permiten la defensa de la comarca. Recuerdan que ya se han desestimado algunos proyectos como el de Busmayor por lo que la lucha es posible y hay que incidir en ella.

Continuar leyendo

Ponferrada

Ponferrada destinará 6.000 euros para mejorar las sinergias entre el Campus y la DO Bierzo

Publicado

el

Marco Morala aborda con el Presidente del Consejo Regulador y la ULE el convenio de colaboración que les une
Reunión de Marco Morala con Adelino Pérez y Constantino Garcia.

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, acompañado de la concejala de Relaciones Institucionales, Lidia Coca, y el concejal de Hacienda, Luis Antonio Moreno, se ha reunido con el presidente de la DO Bierzo, Adelino Pérez, y el coordinador del Microcredencial y profesor de Dirección y Economía de la Empresa, Constantino García Ramos, para reforzar las sinergias existentes entre el Ayuntamiento de Ponferrada, el Campus de Ponferrada y la DO Bierzo.

Para ello, Morala ha confirmado que en los próximos presupuestos del Ayuntamiento se incorporará una partida de 6.000 euros para ayudar a reforzar estas acciones, «desde la convicción de que el trabajo conjunto rendirá muy buenos frutos para todos, para el sector, para el municipio y para la consolidación del título propio en el Campus», ha destacado el Alcalde.

Morala y Pérez han trasladado la necesidad de mantener un título propio en Gestión y Comercialización en la industria vitivinícola porque ayuda a mejorar la profesionalidad del sector y a incorporar una formación cada vez más especializada.

Continuar leyendo

Carracedelo

Toral de los Vados ofrece el primer mosto de la temporada que se espera buena y de calidad

Publicado

el

Por

El Ayuntamiento de Toral de los Vados ha sido el encargado de ofrecer el primer mosto a la Virgen de Santa María La Real de Carracedo, una celebración que marca todos los años el inicio de la campaña de la vendimia en el Bierzo.

En Toral hay 18 bodegas con viñedos centenarios que están realizando nuevas inversiones para mejorar su producción en el municipio. “Hay que decir que sus pedanías, como son Sorribas, Villadecanes, Parandones, u Otero, todas tienen muchos viñedos, y en su época siempre han vivido de estos recursos que son importantes para el desarrollo de la sociedad del municipio de Toral”, ha comentado al inicio de la celebración el alcalde, Pedro Fernández.

El Consejo Regulador de la DO Bierzo, organizador del evento junto con el Ayuntamiento de Carracedelo, espera una buena cosecha este año, entre 11 y 12 millones de kilos de uva de calidad si la lluvia no hace presencia y se mantiene el tiempo, “Fresquito por la noche y un calor moderado por el día. Al final, conseguimos alcanzar los grados de madurez que necesitamos para la uva y para nosotros es bueno. A día de hoy es mejor que no llueva y tener una vendimia tranquila. Cuanto antes tengamos la uva dentro de las bodegas para nosotros es una seguridad”, ha señalado el presidente, Adelino Pérez.

La falta de trabajadores para la vendimia sigue siendo un problema todas las temporadas, ha recordado el Presidente de la DO Bierzo, lo que obliga a las bodegas a compartir cuadrillas conforme van terminando de recoger la uva.

Tras la pisada, realizada por los niños del municipio de Toral de los Vados, el párroco de Cacabelos, José Luis Franco, ha ofrecido a la Virgen el primer mosto, y el Alcalde de Toral de los Vados ha pronunciado unas palabras antes de la celebración de la misa.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies