Tras un partido muy igualado entre bercianos y riojanos, el Cat&Rest Intragás Clima CDP consiguió el pasado sábado una victoria importante por 8 puntos de diferencia
Se preveía un partido duro, como David advertía en la previa y así fue, partido duro, y complicado que finalmente los ponferradinos consiguieron sacar adelante y Clavijo seguirá una semana más sin conocer la victoria.
El partido comenzaba con una puesta en escena igual que la del partido ante Zornotza, con Ferrando, Steel, Lobaco, Pablo y Bamba. Lobaco pronto se cargaría con 2 faltas, una de ellas, antideportiva, y se tendría que ir al banco para dar entrada a Casanova, pero aún con esa rotación forzada, se repuso, con un buen Steel que anotaba 5 puntos, al igual que Pablo que hacía otros 5 puntos y con un Casanova que ya avisaba de lo que iba a ser el partido en su faceta anotadora, y anotaría 7 puntos. Por parte de Clavijo mantenía la igualdad, gracias a un inmenso Jaume Lobo con 8 puntos al final del mismo, para irnos con máxima igualdad al final del primer cuarto (21-21).
El segundo cuarto, comenzaba con un triple de Musa Jeng, para abrir la veda y continuaría con dos jugadas en las que Josh Steel haría 5 puntos, gracias a una falta en la que haría un 2+1 para poner por delante a los nuestros. Era un auténtico partidazo en el sentido anotador, y es que, anotaba Lobaco de 3 y respondían los riojanos, anotaba Pablo y de nuevo respuesta de los de Jenaro Díaz. Cuando se vio por debajo en el marcador, Barrio se vio obligado a solicitar un tiempo muerto, y sería “mano de santo” con un triple de Rafa Casanova, y dos jugadas de 2 puntos de Musa y Bamba, antes del triple sobre la bocina de Casanova, para poner el +9 en el marcador, tras ir 1 abajo en el marcador antes del tiempo muerto solicitado por Barrio a falta de 01:35 para el descanso (48-39).
Tras la vuelta de los vestuarios, y con 20 minutos todavía por delante, daba comienzo el tercer asalto del partido entre los de Barrio y los de Jenaro Díaz, con un parcial de 0-5 para los visitantes pero que era respondido con 2 triples consecutivos de Rafa Casanova que estaba enchufado desde la línea de 6’75. Bamba, ya mostraba en el día de hoy el para que se le había traído y con buenas jugadas defensivas y en ataque, se metía a la grada en el bolsillo con un buen rebote y posterior canasta para mantener la diferencia en el tercer cuarto, aunque al final del mismo recortaría 4 puntos Clavijo y el cuarto acabaría con ventaja todavía para los bercianos (69-64).
El último cuarto sería el más físico del encuentro, y que comenzaría con un parcial de 1-8, donde Clavijo se pondría por delante, con una actuación estelar de Jaume Lobo desde la línea de 3, en los primeros 5 minutos. Hasta que una técnica pitada a Ott, acabaría con jugada de 4 puntos para los nuestros con el tiro libre anotado por Steel y el posterior triple de Pablo Hernández, que volvería a poner al CDP por delante en el marcador, y que ya no vería peligrar el encuentro, gracias a otro triple del jugador gallego, Pablo Hernández y de Rafa Casanova que culminaba de esta manera su tarde de “bingo” desde la línea de 3 puntos (82-74).
Destacar en los locales la actuación de Pablo Hernández (19 puntos y 8 rebotes. 23 valoración), Rafa Casanova (22 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias. 22 valoración) Además de Bamba con 8 puntos y 8 rebotes. En Clavijo el mejor Jaume Lobo con 24 puntos, 3 asistencias, para un total de 22 de valoración.
Casi 200 personas participaron este fin de semana en la I Carrera Trail a Peón de Arriba organizada por el Ayuntamiento de Carracedelo.
El recorrido, preparado para corredores y andarines, era de tres horas de duración. Antes de la salida recibieron el correspondiente avituallamiento en el Campo de Fútbol del Villadepalos.
Los ganadores de esta primera edición fueron: 1º premio Estrella Patricia Díaz, 2º Beatriz Simón Sánchez 3º Aurora Fernández y corredores, 1º premio Luís García Iglesias, 2º Alejandro Hidalgo Travieso y 3º Jia Dong Chen .
Con esta actividad se vuelve a poner en valor la reforma realizada por el Ayuntamiento en un pueblo que estaba, hasta hace poco, abandonado. Ahora se gestiona como complejo turístico ligado a actividades de ocio y deportivas.
Lydia Valentín se ha retirado hoy profesionalmente. La triple medallista olímpica de Camponaraya está considerada la mejora haltera de la historia de España
Lydia Valentín y Eduardo Morán
El alcalde de Camponaraya, Eduardo Morán, ha asistido este jueves en la sede del Comité Olímpico Español (COE) de Madrid a la rueda de prensa en la que Lydia Valentín ha anunciado su retirada como haltera profesional.
«Anuncio mi despedida de la élite, aunque me gustaría que fuera un día de celebración. Me voy feliz, llena y muy agradecida, he conseguido mucho más de lo que imaginé», ha manifestado Valentín en la rueda de prensa en la que realizado el anuncio de su despedida. Lydia ha estado arropada, además de por el Alcalde de Camponaraya, amigos y familiares,, por el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y el presidente del Consejo Superior de Deportes, Víctor Francos.
Morán ha asegurado que “a partir de hoy empieza la leyenda de Lydia Valentín”, destacando que es “una deportista irrepetible que llevó el nombre de Camponaraya por todo el mundo”.
“Estar hoy aquí, acompañando a Lydia, es una forma de agradecimiento por haberse mostrado siempre orgullosa de sus orígenes. Tal y como han repetido durante el acto, ‘de Camponaraya al cielo’”, ha añadido el alcalde.
Además de las medallas olímpicas conseguidas en Londres 2012 (oro), Pekín 2008 (plata), y Río de Janeiro 2016 (bronce), la de Camponaraya tiene dos títulos mundiales conseguidos en los años 2017 y 2018, cuatro títulos de campeona de Europa, en los años 2014, 2015, 2017 y 2018, ocho metales más continentales, cinco platas y tres bronces, y dos del mundo, planta y bronce.
Por otro lado, Lydia ha sido reconocida con el Premio Nacional del Deporte a ‘Mejor deportista del año 2016, la Medalla de Oro de la Real orden del Mérito Deportivo, y es Hija Predilecta de Camponaraya. Durante su trayectoria ha sido ejemplo para muchas deportistas por su posición ante el dopaje y la reivindicación de la mujer en el deporte.
Las locales del Bembibre Jockey Club se impusieron al Club Patín Cuencas Mineras por 5 a 1 en el I Memorial José Luis García Olano que se celebró en las Fiestas del Cristo de Bembibre, en homenaje al recientemente fallecido Pin, como se le conocía a Olano, no solo por ser una persona de calidad humana excepcional sino también porque fue uno de los promotores que luchó por que el Bembibre Hockey llegara a lo más alto.
Tras el partido, desde la organización y el Ayuntamiento de Bembibre se le rindió homenaje a él y a su familia en el Bembibre Arena y se le entrego un ramo de flores a su esposa.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies