Contacta con nosotros

Cultura

Visita guiada a los 42 estudios preparatorios sobre el Guernica de Picasso

Publicado

el

Durante la visita comentada por el bibliófilo Antonio Ovalle, se mostrará la edición facsímil de los 42 estudios preparatorios sobre papel realizados por Picasso para el diseño de su gran obra «Guernica».

leyenda-mayor-san-francisco-de-asis-templum-libriLa visita rememora los 35 años del regreso del mítico cuadro a España, procedente «del exilio» en el que estuvo durante 42 años en el Museo MoMa de Nueva York.

Tendrá lugar el sábado 22 de octubre a las 12 h. en la Biblioteca del Castillo de los Templarios con entrada libre hasta completar aforo. La exposición temporal de dibujos para el «Guernica» permanecerá abierta al público durante el mes de noviembre.

La visita comentada por el bibliófilo Antonio Ovalle, mostrará al público la serie de 42 estudios preparatorios dibujados sobre papel por el genial Picasso para el diseño y ejecución del simbólico «Guernica». El famoso cuadro conocido como «el último exiliado» regresó a España hace 35 años, después de permanecer durante más de cuatro décadas en el Museo MoMa de Nueva York. Desde que Picasso lo pintara en su taller de Paris en 1937, por encargo del gobierno español de la Répública, el cuadro, depositado en el MoMa americano, ha visitado 11 países y ha participado en 40 exposiciones, hasta llegar al Museo Reina Sofía en Madrid en 1981.

A propósito de la efeméride, la Colección Templum Libri del Castillo de los Templarios muestra una de sus joyas: «Los 42 estudios sobre papel para el Guernica», una edición facsímil de los bocetos y dibujos previos de Picasso para el diseño del mural, que permite conocer, paso a paso, la génesis y desarrollo de una de las obras más simbólicas del arte contemporáneo español.

Junto a obras gráficas como las de «Picasso», la Biblioteca del Castillo de Ponferrada atesora facsímiles, colecciones de la obra gráfica de Leonardo da Vinci, 26 títulos de obra gráfica y libros de autor, 43 títulos de la Colección “Los Signos del Hombre”, 24 títulos de “La Quadreria”, la “Encyclopedie” de la ilustración francesa y numerosos libros de estudio y complemento, algunos de ellos, formados por varios ejemplares en diversos idiomas. La mayor parte de los facsímiles son manuscritos, aunque también hay copias de varios incunables y de libros impresos posteriores al año 1500, reproduciendo los originales que se conservan en instituciones como la Biblioteca Nacional de España, la Biblioteca del Escorial, las nacionales de Francia, Austria o Rusia, la British Library, la Biblioteca Vaticana, la Pierpont Morgan Library de New York y otras muchas bibliotecas o museos de España y del mundo, representando prácticamente a todos los países europeos y cubriendo un periodo de más 1.200 años, desde el siglo VIII a la actualidad.

Exposición Recicler

Último fin de semana para visitar la exposición de motocicletas y reciclaje mecánico «Recicler» en el Museo del Ferrocarril de Ponferrada

La exposición, que ha suscitado gran interés por parte del público, ha atraído a más de 30.000 visitantes en dos meses. Se ha convertido en una de las exposiciones más visitadas de los últimos años en la ciudad.

La Colección del berciano Miguel Rodríguez Méndez “Recicler”,  está formada por más de un centenar de piezas entre las que destacan más de 50 motos de diferentes épocas y constructores y sorprendentes objetos creados con piezas y engranajes mecánicos. Durante esta semana y hasta el domingo 23 de octubre el público podrá contemplar la extraordinaria serie de motos de todos los tiempos y las originales obras de reciclaje y motos en miniatura. La exposición que ya ha sido visitada por más de 30.000 personas aspira a convertirse en el inicio del futuro proyecto «Recicler2», complementando la exposición con actividades didácticas vinculadas al reciclaje y con acciones relacionadas con el mundo de las motos.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine

Se presentan 1.219 películas al XXI Festival Internacional de Cine de Ponferrada

Publicado

el

La asociación Mi Retina me Engaña, organizadora del XXI Festival Internacional de Cine de Ponferrada, comunica que a la edición de este año se han presentado un total de 1.219 películas en las seis secciones oficiales, el programa Ver para Educar y las secciones paralelas

Este es el undécimo año que el Festival adquiere la categoría de Internacional y se han registrado 287 películas de diferente procedencia extranjera, lo que supone un porcentaje del 23,54% del número total de participantes. En esta edición, han participado un total de 48 países, muestra de una gran heterogeneidad y proyección internacional.

Entre los países de procedencia de los trabajos están Argentina, Francia, Brasil, Colombia, México, Chile, Perú, Australia, Egipto, Alemania, Bélgica, Canadá, Suecia, Dinamarca, Portugal, Ucrania, Armenia, Bolivia, Honduras, Suiza, y Reino Unido, entre otros.

Antonio Donís (i), Concepción de Vega, y Antonio Morán en la exposición ’20 años de cine’

Se han recibido algunas de las producciones más destacadas de esta temporada, distribuidas por Kimuak, Agencia Freak, Marvin&Wayne, Promofest, Banatu Filmak, Jóvenes Realizadores, YAQ Distribución, Line Up Shorts, MMS, Digital 104, Films On The Road, InOut Distribution, Infocortos, CityBlue Films, Distribution with Glasses, Selected Films, Madrid en Corto, ECAM o ESCAC, entre otros.

Los Comités de Selección estarán constituidos por alrededor de 40 personas que visionarán y
valorarán todas las películas registradas en esta edición.

La organización del Festival Internacional de Cine de Ponferrada comunicará los finalistas de las diferentes secciones oficiales a concurso, el programa Ver para Educar y las secciones paralelas a partir del 15 de Julio en nuestra web: www.ponferradafilmfestival.com

Continuar leyendo

Cultura

Con motivo de su 25º aniversario El Bierzo Canta presenta un libro y un sello conmemorativo

Publicado

el

Coral Bierzo Canta

La Coral El Bierzo Canta viene celebrando a lo largo de esta temporada el 25º aniversario de su fundación con diversas actividades y conciertos. Además de las actuaciones, han elaborado un libro, con el patrocinio del Ayuntamiento de Ponferrada, que resume la historia de la coral en el último cuarto de siglo: actuaciones, actividades, viajes y material gráfico.

Junto con el libro han editado un sello de correos conmemorativo de la efeméride.

La presentación del libro y sello se realizará en el salón de juntas de la asociación el jueves 15 de junio a las 20:30h (antiguo colegio Luis del Olmo, 1ª planta). A dicha presentación estarán invitados miembros históricos de la coral.

Continuar leyendo

Actualidad

Vega Dance 2023 confirma la participación de Alberto Novo, Dani Moreno y José Am

Publicado

el

Vega de Espinareda celebra el viernes, 14 de julio, el festival Vega Dance que, en esta ocasión contará con la participación en la Plaza de los Dj Alberto Novo, Dani Moreno y José Am.

Este evento musical está organizado por el Ayuntamiento de Vega de Espinareda y Music Tour y se enmarca dentro de la programación de las Fiestas del Carmen de Vega que tendrán lugar el próximo mes de julio.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies