Contacta con nosotros

Camponaraya

Camponaraya acoge el Torneo de Ajedrez IX Memorial Antonio Canedo

Publicado

el

Como cada año, por las fechas de las fiestas patronales de Camponaraya, se celebra el Torneo de Ajedrez en. Memoria de Don Antonio Canedo Aller, ilustre alcalde del Municipio de Camponaraya. En esta su novena edición, la organización corre a cargo de familia Canedo y el evento se celebrará este domingo día 17 de septiembre, a partir de las 10:00 h. en el Hogar del Pensionista de Camponaraya.

El torneo contará con participantes de todas las categorías, es puntuable y contará con la presencia de Grandes Maestros. Tras la entrega de premios, a las 20:00 h., la organización deleitará a los participantes con un arroz con bogavante.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Camponaraya

Morán acompaña a la triple medallista olímpica Lydia Valentín en su retirada como haltera

Publicado

el

Lydia Valentín se ha retirado hoy profesionalmente. La triple medallista olímpica de Camponaraya está considerada la mejora haltera de la historia de España
Lydia Valentín y Eduardo Morán

El alcalde de Camponaraya, Eduardo Morán, ha asistido este jueves en la sede del Comité Olímpico Español (COE) de Madrid a la rueda de prensa en la que Lydia Valentín ha anunciado su retirada como haltera profesional.

«Anuncio mi despedida de la élite, aunque me gustaría que fuera un día de celebración. Me voy feliz, llena y muy agradecida, he conseguido mucho más de lo que imaginé», ha manifestado Valentín en la rueda de prensa en la que realizado el anuncio de su despedida. Lydia ha estado arropada, además de por el Alcalde de Camponaraya, amigos y familiares,, por el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y el presidente del Consejo Superior de Deportes, Víctor Francos.

Morán ha asegurado que “a partir de hoy empieza la leyenda de Lydia Valentín”, destacando que es “una deportista irrepetible que llevó el nombre de Camponaraya por todo el mundo”.

“Estar hoy aquí, acompañando a Lydia, es una forma de agradecimiento por haberse mostrado siempre orgullosa de sus orígenes. Tal y como han repetido durante el acto, ‘de Camponaraya al cielo’”, ha añadido el alcalde.

Además de las medallas olímpicas conseguidas en Londres 2012 (oro), Pekín 2008 (plata), y Río de Janeiro 2016 (bronce), la de Camponaraya tiene dos títulos mundiales conseguidos en los años 2017 y 2018, cuatro títulos de campeona de Europa, en los años 2014, 2015, 2017 y 2018, ocho metales más continentales, cinco platas y tres bronces, y dos del mundo, planta y bronce.

Por otro lado, Lydia ha sido reconocida con el Premio Nacional del Deporte a ‘Mejor deportista del año 2016, la Medalla de Oro de la Real orden del Mérito Deportivo, y es Hija Predilecta de Camponaraya. Durante su trayectoria ha sido ejemplo para muchas deportistas por su posición ante el dopaje y la reivindicación de la mujer en el deporte.

Continuar leyendo

Bierzo

Camponaraya se suma al manifiesto de protección del paisaje y la agricultura del Bierzo

Publicado

el

Por

Lo ha anunciado el alcalde, Eduardo Morán, en la celebración de la procesión de La Soledad. Además, ha avanzado algunos temas de la actualidad del municipio

Camponaraya celebra este fin de semana las fiestas de La Soledad, un evento que cierra el verano en el municipio y que atrae a un gran número de vecinos y bercianos, de dentro y fuera de la comarca.

Como es ya tradición, en la celebración de la procesión desde la capilla de La Soledad a la iglesia parroquial, el Alcalde ha hecho balance de algunos temas de actualidad, como es la finalización de las obras en la Casa Ucieda, prevista para el 30 de este mes con una inversión de 220.000 euros.

Para el 2024, el Alcalde quiere que los presupuestos sean participativos por lo que se pedirá a los vecinos sus aportaciones sobre las mejoras e inversiones que consideren imprescindibles.

Por otro lado, Morán ha anunciado que el Ayuntamiento apoyará la iniciativa de proteger la agricultura y el paisaje del Bierzo a través de una figura especial. Afirma apoyar las renovables pero no su instalación en espacios que perjudiquen a los sectores económicos fundamentales de la comarca.

Sobre el sector primario, el Alcalde quiere poner otra vez sobre la mesa el tema del parque agroalimentario y realizar un estudio para su ubicación entre los municipios de Camponaraya y Ponferrada.

Las Fiestas han servido también para hacer balance de las últimas actuaciones en la capilla de La Soledad, en la que se ha intervenido para sacar la capilla original.

Debido a la lluvia, las imágenes de la procesión se han tenido que cubrir con un plástico y subir a un camión para trasladarlas a la iglesia. Como marca la tradición, la corporación y los participantes ha realizado el trayecto a pie.

Continuar leyendo

Agroalimentación

El Banco de Tierras promociona con un ruta la manzana, la pera y el pimiento del Bierzo

Publicado

el

La marcha, dedicada a la manzana reineta, pera conferencia y pimiento, discurrió por los municipios de Carracedelo y Camponaraya
Homenaje a José Luis Prada en la segunda ruta del Banco de Tierras

El presidente del Consejo, Olegario Ramón, entregó un lote de libros sobre la comarca al homenajeado, José Luis Prada, presidente de la Fundación Prada a Tope e Hijo Predilecto de El Bierzo. El empresario protagonizó la segunda ruta del año organizada por el Banco de Tierras de la institución y los sellos de calidad para conocer las características de tres productos con marca de garantía: la manzana reineta, la pera conferencia y el pimiento.

La actividad, en la que participaron medio centenar de personas, partió del Monasterio de Santa María de Carracedo y visitó fincas en producción de los municipios de Carracedelo y Camponaraya. Ramón, que asistía por primera vez como presidente del Consejo Comarcal, ensalzó esta actividad y destacó sus vocación educativa: “Es una jornada en la que se hace Bierzo, se pone en valor nuestros productos, nuestro paisaje y nuestro patrimonio, además de ser un día lúdico para disfrutar en compañía de amigos y familiares”.

El homenajeado, José Luis Prada, reivindicó el trabajo agrícola y el cuidado de nuestro entorno. Las tierras “hay que trabajarlas, hay que pisarlas, hay que amarlas y, como vivimos de ellas, es lo único que nos queda para mantener El Bierzo en condiciones”, dijo antes de iniciar la ruta. El empresario también informó de que prosigue con la intención de convocar una manifestación en contra de los macroparques eólicos. “Hasta ahora estuvimos calentando motores, ahora es el momento de explotar”, advirtió.

La ruta contó con la participación del expresidente del Consejo y actual presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel; el máximo responsable de la Asociación Berciana de Agricultores y concejal en el Ayuntamiento de Carracedelo, Daniel Franco; y del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida del Botillo, Óscar Ramos.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies