Contacta con nosotros

Ponferrada

Carrefour Ponferrada acoge un simulacro sobre un «incidente Amok»

Publicado

el

Diversas unidades policiales despliegan sus efectivos para probar y mejorar la capacidad de reacción y actuación de los primeros intervinientes en incidentes críticos de seguridad.

Simulación de un incidente Amok en el centro comercial Carrefour de Ponferrada

La Policía Nacional desplegó en la madrugada del día 8 de marzo un operativo que se prolongó durante una hora y media en el que se recreó un simulacro de un incidente «Amok», (en malayo significa «atacar o matar con ira ciega»), en las instalaciones del hipermercado Carrefour en Ponferrada.

Ante un incidente Amok se requiere una actuación rápida y efectiva para frenar y neutralizar el ataque del agresor o agresores cuyo objetivo es causar el mayor número de víctimas posibles, de manera fría y calculada, en el menor tiempo posible.

La Policía Nacional ante incidentes de esta naturaleza activa un protocolo antiterrorista con órdenes claras y contundentes de cómo actuar con los terroristas, en el que, “cada segundo cuenta” ya que los ataques son sorpresivos e impredecibles en su desarrollo cuya secuencia es muy breve para evitar que lleguen Unidades Tácticas Especiales, por lo que prácticamente la totalidad de los policías nacionales que patrullan las calles de las principales ciudades españolas han sido formados específicamente como “primer interviniente” en incidentes de este tipo que pueden tener su origen en conflictos familiares, suicidas armados, enfermos mentales, terroristas y que en ocasiones terminan con el suicidio del autor o bien abatido.

Los atentados en Francia y Bélgica confirmaron que el asesinato de personas en lugares públicos mediante la utilización indiscriminada de armas de fuego y el uso de explosivos improvisados, actuando de forma planificada y con movilidad, es una nueva forma de terrorismo internacional. Por ello la Dirección General de la Policía considera necesario la realización de estos simulacros, para que los policías que primero intervengan, dispongan de un procedimiento de actuación que facilite una acción rápida y coordinada.

En función de la magnitud de la amenaza se produce la intervención de las distintas Unidades especializadas que de forma escalonada intervienen para conseguir la neutralización del incidente.

El simulacro desarrollado en Ponferrada, recreó un ataque a varios clientes en el interior del establecimiento comercial por parte de dos personas que portando armas largas irrumpieron violentamente en las instalaciones y sin motivación alguna, de forma sorpresiva e inesperada abatiendo en el acceso de entrada al vigilante de seguridad del centro comercial que se encontraba realizando funciones de seguridad privada de la instalación, seguidamente en el interior arremetió contra cuantas personas se encontraban en los diferentes pasillos, causando lesiones de gravedad por disparos de arma larga a alguna de ellas.

Participación de distintas unidades especializadas de forma escalonada

Tras una serie de llamadas masivas a CIMACC091 alertando de la presencia de dos individuos armados se comisionan todas las dotaciones «Z» del Grupo de Atención al Ciudadano al lugar quienes constatan la realidad de los hechos e inician las operaciones para neutralizar a los atacantes al igual que sendos equipos del Grupo Operativo de Respuesta de la Comisaría que llegan al lugar y se van posicionando estratégicamente en el recinto junto con el Jefe del dispositivo que movilizará los recursos adecuados para la resolución del incidente.

Situados los objetivos hacen acto de presencia las unidades operativas GEO y GOES. Les requieren para que depongan su actitud pero estos continúan atrincherados, uno de ellos intenta huir del lugar tras deshacerse de una pequeña mochila que porta siendo interceptado y neutralizado por las dotaciones que se encuentran ya en el recinto, mientras otro de los terroristas se hace con un rehén y se parapeta dentro de las instalaciones amenazando con volar por los aires si no le permiten salir.

Llegados a este punto y en la medida en que se incrementa la gravedad del incidente se da paso a la intervención del Negociador de la Policía Nacional que intenta entablar un mínimo dialogo con el agresor con el fin de que deponga su actitud y en caso de no lograrlo los Grupos Especiales de Operaciones (GEO) y (GOES) se posicionen y consigan neutralizar, detener al terrorista y liberar al rehén.

Detección y desactivación de explosivos

Una vez neutralizado el segundo agresor y ante la previsión de que la indumentaria que porta sea un chaleco explosivo, acude la Unidad de Guías Caninos bajo la protección de los TEDAX, quienes se aproximan conjuntamente al objetivo a identificar.

Se analiza la posible existencia de explosivos en la mochila abandonada, procediendo a su retirada y traslado, utilizando para ello el robot de desactivación. Una vez en zona de seguridad se procede a su neutralización y desactivación mediante una explosión controlada.

Con la asistencia inicial y evacuación de los heridos para su atención por personal facultativo se dio por finalizado este simulacro.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cartón pide ayuda a Diputación para buscar soluciones a la ampliación del cementerio de Fuentesnuevas

Publicado

el

El alcalde pedáneo de Fuentesnuevas, José Antonio Cartón, se ha reunido hoy con el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, para buscar una solución a la ampliación del cementerio
Reunión de José Antonio Cartón con Gerardo Álvarez Courel.

El grupo socialista denunció en el Pleno del pasado viernes la eliminación la partida que figuraba en los presupuestos del ayuntamiento de 2023 y que daba solución al problema que el actual pedáneo afirma se encontró cuando ganó las elecciones en 2019. José Antonio Cartón ha mostrado su decepción ante la negación del ayuntamiento de Ponferrada de dar soluciones a la pedanía con más habitantes del municipio.

Cartón ha querido recordar que la actual concejala del PP, María Concepción Crespo en su etapa como presidenta de la pedanía compró unas fincas destinadas a ampliar el cementerio de Fuentesnuevas, compras realizadas entre finales de 2018 y principios de 2019, y que nunca se abonaron. Dejando a la pedanía en una situación muy complicada, ya que no tiene ingresos propios, para asumir esa deuda de más de 120.000 euros.

En palabras de José Antonio Cartón “la mala gestión de Crespo ha provocado que a día de hoy los vecinos y vecinas de la pedanía no puedan enterrar a sus seres queridos en el cementerio. Y su voto en contra de los vecinos de Fuentesnuevas, aprobando la eliminación de esa partida que resolvía el problema creado por ella, ha sido la puntilla a una gestión nefasta”.

Cartón se ha reunido esta mañana con el presidente de la Diputación Provincial de León, Gerardo Álvarez Courel para buscar fórmulas que permitan sacar adelante el proyecto del cementerio. Cartón ha agradecido la buena disposición que ha encontrado por parte del actual Presidente de la Diputación para buscar una solución conjunta.

Continuar leyendo

Cultura

Talleres, visitas guiadas y un homenaje a Lorca en el Museo de la Energía y la Térmica Cultural

Publicado

el

Durante este mes de octubre el museo dedicará su programación a la química. En este programa otoñal se encontrarán talleres y actividades para todos los públicos y todas las edades
Lorca Suena

Además, vuelven las sesiones de escape room, nuevos conciertos y espectáculos musicales y se descubrirán curiosidades astronómicas con innovadoras actividades. Así, el sábado 7 de 12:00 a 13:00 horas tiene su estreno la actividad los talleres del museo: Ciencia para el otoño. Durante esta hora de ciencia los asistentes descubrirán curiosidades sobre esta estación del año. Dirigido al público general, aunque los menores de 6 años deberán acudir acompañados, el precio de cuatro euros por persona.

El domingo 8 la nave de turbinas del museo será el escenario de una nueva sesión de escape
room organizada por Bierzo Natura, y que pondrá a prueba mediante pistas el ingenio de los
participantes. Esta actividad se desarrollará por turnos de 40 minutos, comenzando a las 11:00 y finalizando a las 14:40 horas. Para participar se formarán grupos de seis integrantes
mayores de 8 años y el precio es de 10 euros por persona.

A su vez, el domingo 8 Mar Rojo Teatro interpretará a las 12:00 horas La Biblioneta de Eme. Esta representación teatral trata sobre el pueblo de Lugar, donde un vendaval se lleva todas las palabras de todos los libros de la isla y, los Lugareños, caen en la más absoluta tristeza. Eme decidida a ayudar a su pueblo, se dirige a buscar las palabras y las historias perdidas con un viejo motocarro, la Biblioneta, donde almacena los libros que va consiguiendo en sus viajes por el mundo. La Biblioneta de Eme es un espectáculo de mediano formato dirigido a público familiar con títeres, actriz y motocarro. Después del espectáculo, los asistentes acompañarán a Eme al Espacio de las letras, una biblioteca itinerante en la que podrán leer, dibujar y escribir historias con la ayuda de la protagonista para, de este modo, ayudarla a rellenar las estanterías de la biblioteca de Lugar. Este espectáculo de Mar Rojo Teatro está dirigido a menores a partir de 4 años. Esta actuación gratuita está enmarcada en el programa Dinamiz-ARTj que promueven el Instituto de Transición Justa (ITJ) y la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN).

Para acudir a las actividades, a los talleres y a las actuaciones en La Fábrica de Luz. Museo de
la Energía se requiere reserva previa llamando al 987400800, enviando un correo electrónico
a guias@ciuden.es o en la taquilla del museo.

Bregadiers

Térmica Cultural

Este sábado 7 a las 11:30 horas La Térmica Cultural albergará la visita guiada Compostilla I: nace ENDESA donde los asistentes conocerán la historia de la central térmica y descubrirán
los espacios que alojaban sus calderas y turbinas.

También, este domingo 8 a las 11:30 horas La Térmica Cultural será el lugar de una nueva
visita guiada Entre helechos en la que los participantes podrán conocer en profundidad la
exposición Fuego Verde.

Estas actividades gratuitas de una hora de duración comenzarán en la entrada de La Térmica
Cultural. Debido al aforo limitado, para participar será necesaria inscripción previa contactando con el teléfono 987400800, en el correo electrónico guias@ciuden.es o en la taquilla de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía.

Además, esta semana la programación cultural de Dinamiz-ARTj lleva a La Térmica Cultural
tres actuaciones. El viernes 6
a las 19:30 horas llega el turno de la banda gallega Os Bregadiers. Formado por experimentados músicos, este grupo se inspira en las brass bands,
las fanfarrias y las bandas gypsy y trae al escenario músicas de otras latitudes en un
espectáculo de improvisación y liberación de los sentidos.

Un día después, el sábado 7 a las 19:30 horas tendrá lugar la propuesta músico-poética
Lorca Suena en forma de homenaje al poeta dramaturgo Federico García Lorca. Este espectáculo multidisciplinar se sumerge en los poemas, las obras teatrales y el legado de
García Lorca. En la actuación; la actriz Raquel Vicente interpretará sus textos, la cantante
Carolina Ferrer dará voz a sus poemarios, y los músicos Jesús Bellosta, a la guitarra española,
y Fran Gazol, a la percusión, darán pie a distintos fragmentos de la obra del poeta como Doña
Rosita La Soltera, Yerma, La Tarara, Bodas de Sangre, Romance de la Luna o Anda Jaleo,
entre otros.

Estas actuaciones son gratuitas, como a lo largo de todo el programa cultural Dinamiz-ARTj.
Dado el aforo limitado, para asistir es necesaria reserva previa en la web
www.latermicacultural.es/agenda o en la recepción de La Térmica Cultural.

Continuar leyendo

Actualidad

Morala agradece a la Banda su aportación a la cultura musical de Ponferrada

Publicado

el

Marco Morala ha destacado de la Banda de Música Ciudad de Ponferrada su trabajo en el fomento de la educación y la cultura musical en el municipio
Marco Morala en el concierto de la Banda en homenaje a Joaquín Sorolla. Foto: Raúl Cañas

El alcalde de Ponferrada Marco Morala ha recibido esta mañana en el Ayuntamiento de Ponferrada a los representantes de la banda municipal de música Ciudad de Ponferrada, representada por su presidenta Ana Beatriz Silva. En la reunión han estado presentes también la concejal de Relaciones Institucionales, Lidia Coca, el director de la Banda Javier Cerezo Gil y los miembros de su junta directiva MªCarmen Gancedo y David Álvarez.

“La banda municipal de música Ciudad de Ponferrada ha demostrado una capacidad de crecimiento y de atracción de talento que merece cualquier apoyo municipal. Es indudable a estas alturas su versatilidad y adaptación a todo lo que la ciudad necesita, desde un concierto en el Teatro Bergidum hasta el acompañamiento en las fiestas patronales en nuestras distintas localidades del municipio. No es fácil adaptarse a todos estos registros tan diferentes, y sin embargo la banda municipal ha sabido hacerlo con dedicación, talento y acierto a lo largo de los años, y por ello hay que agradecerles su entusiasta disposición y pedirles que continúen por esta senda”.

Reunión de Marco Morala con los representantes de la Banda de Música Ciudad de Ponferrada.

Hay dos cuestiones que el alcalde ha querido destacar particularmente: por un lado en qué medida la banda municipal se ha convertido en el foco de atracción de jóvenes músicos ponferradinos con una pericia técnica muy notable, que dará sus frutos en las enseñanzas musicales regladas. Por otro lado, la contribución de la banda municipal a la creación de una cultura musical en Ponferrada, asignatura siempre complicada en los momentos actuales de difusión popular de unos tipos de música muy concretos. Ampliar el horizonte musical ponferradino es un logro que el ayuntamiento quiere reconocerles.

Esta es la razón por la que se continuará con el apoyo logístico y económico por parte del ayuntamiento a la Asociación Cultural Banda de Música Ciudad de Ponferrada, para que prosiga esa labor de crecimiento de la cultura musical.

Actualmente la subvención que se le ha otorgado en los presupuestos de 2023 asciende a 39.000 euros.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies