Este viernes comenzarán las Jornadas de Pinchos del Botillo que se mantendrán durante dos fines de semana (3, 4 y 5; y 10, 11 y 12 de febrero).
La inscripción en esta décimo segunda edición vuelve a niveles prepandemia con 15 establecimientos hosteleros para coronar al botillo también como el ‘rey’ del pincho.
Los establecimientos deben tener al menos un pincho derivado del botillo, debidamente identificado con su nombre, que será el que entrará en concurso. En esta edición no se exige pincho alternativo.
El precio del pincho de botillo conlleva un suplemento 50 céntimos. El horario para disfrutar de las Jornadas es el siguiente: los viernes de 20 a 23 horas; y sábados y domingos de 12 a 15 y de 20 a 23 horas.
Las Jornadas de Pinchos del Botillo incluyen el formato concurso que va a reconocer la mejor tapa a base del embutido al que honran. El jurado, que está designado por el Consejo Sectorial de Comercio, recorrerá los establecimientos durante el primer fin de semana valorando de 1 a 5 puntos el sabor y la originalidad en el diseño. En esta edición se ha eliminado el requisito de ornamentación en el local, pero se valorará con un punto extra.
El jurado se reunirá el próximo miércoles, día 8 de febrero para deliberar y valorar cuáles son los seis establecimientos que optan al premio. El fallo se hará público ese mismo día, pasando por los establecimientos ganadores inmediatamente finalizado el fallo.
Las XII Jornadas de Pinchos del Botillo cuentan con el apoyo de los vinos Las Médulas y Montesoro (D.O. Bierzo), y de la IGP del Botillo del Bierzo.
Los participantes y sus respectivas creaciones son: 1. Di – Vino CANELON DE WONTON RELLENO DE BOTILLO CON LIGERA BECHAMEL DE PATATA 2. Cien Cepas SAQUITOS DE BOTILLO 3. La Tapería BOMBON ROCHER 4. Cervecería Niágara BOTILLHOT DOG 5. Bebemas SORPRESA DE BOTILLO 6. Bar La Obrera CESTILLO DE BOTILLO 7. Mesón Señorío del Bierzo SUSHI DE BOTILLO SOBRE CRUJIENTE DE GALLETA 8. O Pulpeiro BOTILLO 2.3 9. Garimba MARAKANA 10. Thicas GYOZAS 11. Telepizza Bembibre ROLLITO DE BOTILLO SOBRE PARMENTIER A LA MIEL 12. Venan’s Bar CREPS DE BOTILLO 13. La Oficina FANTASIA DE BOTILLO 14. Pub Lorena BRAZO GITANO DE BOTILLO 15.Cafetería Boulevard PATATAS SUFLE DE BOTILLO
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado hoy en la sede de Ciuden de Ponferrada el compromiso del Gobierno con el Parque Agroalimentario del Bierzo a través un proyecto o estudio inicial de viabilidad al que se destinan 200.000 euros.
La idea del Parque fue recogida por la Ministra en su última visita al Bierzo, porque vio en el mismo un elemento dinamizador de emprendimiento, investigación, y de creación de empleo que deberá contar además con la colaboración de la Universidad de León.
El alcalde de Ponferrada ha recordado que el Parque era un compromiso del anterior presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.
El proyecto cuenta con el ofrecimiento de los ayuntamientos de Ponferrada y Camponaraya para su ubicación en terrenos compartidos por ambos municipios.
Maroto ha confirmado que el proyecto se finalizará en pocos días, después se licitará para ser adjudicado y, si es viable, se incluirá en los Presupuestos Generales del Estado de 2024.
Morán fue entrevistado por el periodista gastronómico Dan Saladino en el Centro de Interpretación del Caballo Hispano-Bretón de San Emiliano para el espacio de la radio pública británica ‘The Food Programme’
Entrevista del periodista de la BCC, Dan Saladino, a Eduardo Morán
El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, se ha reunido con el reconocido periodista gastronómico de la cadena pública británica BBC, Dan Saladino, en San Emiliano, donde fue entrevistado sobre los valores de las Montañas de León como parte del Patrimonio Agrícola Mundial (Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial, Sipam).
El encuentro tuvo lugar en el Centro de Interpretación del Caballo Hispano-Bretón de Babia. Morán estuvo acompañado en la entrevista de la coordinadora del Sipam, Eugenia Rendueles, de la investigadora del CSIC Leonor Peña, y del alcalde de San Emiliano, Basilio Barriada, como municipio integrado en el territorio distinguido por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como espacio único que destaca por sus valores paisajísticos, agronómicos, culturales y antropológicos.
Dan Saladino es un reconocido periodista gastronómico británico, presentador del programa de radio The Food Programme en la BBC en el que informa sobre alimentos y agricultura desde hace más de una década. Actualmente se encuentra viajando por España documentando historias de agrobiodiversidad y, tras su estancia en el País Vasco y Asturias, ha mostrado un gran interés por el territorio Sipam de las Montañas de León.
El presidente reivindicó la singularidad del Sipam Montañas de León, uno de los más extensos del mundo con 10.500 kilómetros cuadrados de superficie, y una producción alimentaria de calidad contrastada y avalada por hasta 13 sellos oficiales que también están amparados por la marca Productos de León. Asimismo, durante la entrevista, subrayó el valor de las instituciones locales y de sistemas tan singulares de organización como las juntas vecinales y los concejos, que juegan un papel clave en el equilibrio y que el jurado no había apreciado en otros lugares del mundo.
Casi un centenar de ayuntamientos y 10.500 kilómetros cuadrados que entran en la élite mundial de los denominados territorios SIPAM gracias a valores como sus 7 reservas de la biosfera, sus 13 sellos de calidad alimentaria (de los 16 de toda la provincia) y, principalmente, a esa forma tan singular de mimar tierras, bosques y pastos.
Con el reconocimiento concedido a las Montañas de León el pasado mes de noviembre, España suma ya cinco SIPAM y es el tercer país con mayor número, tras China y Japón.
Hasta ahora estaban reconocidos el Valle Salado de Añana (Álava), el cultivo de la uva pasa en La Axarquía (Málaga), los olivos milenarios del Territorio Sénia (Tarragona, Teruel y Castellón) y el sistema de riego histórico de la huerta de Valencia. La FAO tiene reconocidos 72 sistemas de patrimonio agrícola repartidos en 23 países
La sede de los consejos reguladores en Carracedelo ha acogido la presentación de la marca Alimentos de Calidad del Bierzo a las administraciones locales, provinciales y autonómicas. Aglutina a las 6 marcas de calidad de la comarca, con la excepción de la DO Bierzo.
La marca mueve el 70% del volumen económico de los cultivos en 22.000 hectáreas y con 40 industrias transformadoras. El Bierzo es el territorio con más sellos de calidad de Europa, con un potencial que se quiere aprovechar a través de la promoción conjunta y de otras iniciativas.
Alimentos de Calidad del Bierzo nace con la intención de ser un revulsivo para afianzar el sector, luchar contra la despoblación y crear oportunidades. Por ello, pide el apoyo de la Junta y de la Diputación.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies