Contacta con nosotros

Arte

Las celebraciones del 1.100 aniversario de la Iglesia de San Pedro de Montes empiezan con la III Exposición de Arte

Publicado

el

Presentación de la III Exposición de Arte. Foto: Raúl C.

Con la colaboración de la Real Fundación Hospital de la Reina y la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ponferrada, la Asociación Berciana de Artesanos y Artesanas (ABAA) organiza la III Exposición de Arte que se celebra coincidiendo con el 1.100 aniversario de la consagración de la iglesia de San Pedro de Montes.

Como en la edición anterior, se celebrará en una de las salas del recientemente restaurado Monasterio y en ella participarán desde el viernes 17 de mayo al 16 de junio once artesanos que trabajan diferentes técnicas y materiales.

El año pasado la muestra recibió 1.200 visitantes procedentes del Bierzo, Castilla y León principalmente, ha confirmado en la presentación uno de los artesanos participantes y organizadores del evento, José Luis Duque.

Según el coordinador de la ABAA y artesano, Rogelio Pacios, se busca poner en valor la artesanía y sus oficios a través de la presentación de obras que además de tener un uso son creaciones artísticas. Cada participante expondrá entre cinco y seis piezas.

La concejal de Cultura y Turismo, María Antonia Gancedo, ha destacado que la exposición es una iniciativa que pone en valor el mundo rural y su rico patrimonio. Además, es la primera de las actividades que se han programado para ese año con motivo del 1.100 aniversario, una efeméride que el representante de la Fundación, Antolín de Cela, ha recordado tiene su origen en la consagración de la Iglesia de Montes que fue reconstruida por San Genadio y un grupo de monjes tras el paso de los musulmanes por el Bierzo.

La exposición se puede visitar en el horario de apertura del Monasterio: de 11 a 14 horas y de 16 a 19:30 horas.

Los artesanos participantes son: Gil del Pozo, Lolo Serantes, Rogelio Pacios, María Lombardero, María José Requejo, Fernando Martínez Sousa, Antonio Milara, Amancio González, José Luis Duque, Mónica Doldán, y Javier Cenador.

II Exposición de Arte Berciano en el Monasterio de Montes

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arte

Una treintena de artistas de la asociación Pintores del Bierzo exponen sus últimos trabajos en la Casa de la Cultura

Publicado

el

Por

Como todos los años por estas fechas, la asociación Pintores del Bierzo presenta la muestra colectiva en la que se exponen los trabajos más representativos de los miembros que participan en la misma, tanto en pintura como en escultura, en diferentes formatos y estilos, ha señalado el vicepresidente de la Asociación, Marcial Alcalde.

La variedad de temas que presentan una treintena de artistas de esta Asociación es muy amplia con paisajes, retratos, y bodegones que reflejan, también, el estado de ánimo de sus creadores, como ha recordado el secretario, Carlos Jato.

En dos años, la Asociación cumplirá su 25º Aniversario, una efeméride para la que prepararán un evento especial que contará con el apoyo del Ayuntamiento, como ha confirmado hoy en la inauguración de la exposición el Alcalde, Marco Morala.

En estos momentos la Asociación cuenta con 49 socios, un número que se ha incrementado notablemente en el último año ya que, en el 2022, solo eran 25 miembros.

Esta colección colectiva se podrá visitar hasta el 27 de enero en el horario normal de apertura de la Casa de la Cultura.

Continuar leyendo

Arte

El grabado de Picasso y el cómic de Patricia Martín se exponen en el Campus de Ponferrada

Publicado

el

Por

El Campus de Ponferrada presenta dos nuevas muestras artísticas. Una de ellas, ‘Bang Ban’, pertenece a la joven dibujante vallisoletana, Patricia Martín, de la que se exponen en el hall de la biblioteca 12 creaciones en pequeño formato. Martín ha sido nominada en los importantes premios Harvey por su estilo conceptual basado en líneas limpias, juegos geométricos, estudios de color y espacios negativos.

Por otro lado, en la sala de exposiciones se presentan dos series de grabados de Pablo Picasso. ‘Le cocu magnifique’ y ‘El entierro del conde Orgaz’. En la primera de ellas el artista malagueño da continuidad a las escenas de exhibicionismo erótico del ‘Cornudo magnífico’ con un estilo propio llamado el viejo salvaje, que se desarrolla con mayor intensidad en la segunda serie por encargo de Rafael Alberti. Ambas coinciden en el tiempo y son reflejo de las protestas estudiantiles del mayo francés del 68.

En total se presentan 25 láminas, con las que se conmemora el 50 aniversario de la muerte de Picasso, que se pueden visitar hasta el 15 de diciembre.

Las muestras han sido presentadas hoy por el director de Actividades Culturales de la Universidad de León, César Ordóñez, la vicerrectora del Campus de Ponferrada, Pilar Marqués, el presidente de FUNIBER y comisario de la obra de Picasso, Federico Fernández, y la directora de la Biblioteca del Campus, Garazi Sastre.

Continuar leyendo

Arte

Gerardo Queipo nombrado miembro de la Academia Internacional de Cerámica

Publicado

el

Gerardo Queipo en la Feria de la Cerámica de Ponferrada. Foto: Raúl Cañas

El ceramista ponferradino y promotor de la Feria de la Cerámica de Ponferrada y Embarrarte, Gerardo Queipo, recibió ayer la carta del consejo de la Academia Internacional de Cerámica con sede en Ginebra en la que se le confirmaba su ingreso en la misma.

Como nuevo miembro, la Academia le invita a participar de la ceremonia que tendrá lugar en el próximo Congreso de 2024 en Portugal, entre el 16 y 20 de septiembre, y durante la cual los nuevos miembros presentes recibirán su diploma.

‘Huellas’ de Gerardo Queipo

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies