Contacta con nosotros

Salud

Palacios del Sil exige un médico para el consultorio

Publicado

el

Ayuntamiento de Palacios del Sil

El ayuntamiento de Palacios del Sil hace saber que desde bastante tiempo, antes de la pandemia del covid19, el ayuntamiento se encuentra sin servicio médico (baja laboral) en su consultorio.

Dado que el municipio lo componen 11 pueblos, desde el equipo de gobierno se apunta a que son muchas las personas que se ven desatendidas medicamente. «Rogamos y reclamamos a quien corresponda ponga pronta solución a un tema tan acuciante y tan grave como es la sanidad que en nuestros pueblos está compuesta en su mayoría por personas de edad avanzada. Por favor urgentemente medico en Palacios del Sil», piden desde el Ayuntamiento.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

‘La peque stream’, campaña solidaria para el programa de atención psicológica infantil de AECC

Publicado

el

Un maratón de 48 horas ininterrumpidas cuyo fin es la captación de fondos para un programa específico sobre la atención psicológica infantil elaborado por la Asociación Española Contra el Cáncer

El Campus de Ponferrada de la Universidad de León presentó La Peque Stream, una emisón por internet solidaria de 48 horas ininterrumpidas los días 25 y 26 de octubre cuyo fin es la captación de fondos para programa específico sobre la atención psicológica infantil elaborado por la Asociación Española Contra el Cáncer.

La Peque Stream contará con un formato mixto, combinando contenido presencial y online. Durante estas 48 horas, se llevarán a cabo diversas actividades como charlas, ponencias y competiciones tanto en el Salón de Actos del Campus de Ponferrada como en la Sala de Streaming del Campus de Ponferrada. Además, se realizarán conexiones en directo con creadores de contenido y celebridades que no podrán asistir presencialmente, para compartir un rato ameno y apoyar esta causa solidaria.

Julio Baptista, exfutbolista profesional, ha sido elegido como el padrino de esta iniciativa solidaria. Su apoyo y compromiso ayudarán a visibilizar la importancia de recaudar fondos para el programa de atención psicológica infantil. Baptista se suma a una selecta lista de creadores de contenido nacionales e internacionales, como Víctor Abarca, Carlos Santa Engracia de Topes de Gama, Carlos Asensio de Guitarra Viva, Carlona Denia de Clipset, Marta Casado, Manu Velasco, Ruupaa, Fuga Astronáutica, Sergio Hidalgo, Pol Bertrán, Photoracer TV, Profesor 10 de mates y muchos más que se irán desvelando a lo largo de estos días.

Toda la programación de La Peque Stream se podrá seguir a través del canal oficial en la plataforma de Twitch. Además, todo el que lo desee podrá contribuir a esta causa solidaria mediante donaciones a través de un QR habilitado por la Asociación Española Contra el Cáncer y Bizum. La vicerrectora del Campus de Ponferrada, Pilar Marqués, destacó la importancia de este proyecto conjunto entre el Campus de Ponferrada de la Universidad de León y la Asociación Española Contra el Cáncer, enfatizando los objetivos de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer infantil y visibilizar la sensibilidad solidaria de la comunidad universitaria del campus.

Reyes Tárrega, miembro de la Junta Directiva Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en León, en representación de su presidente Estanislao de Luis Calabuig, agradeció al Campus de Ponferrada de la Universidad de León y a todo el numeroso personal participante, su implicación en esta importante iniciativa solidaria, que sin duda será un notable éxito en la recaudación de fondos y contribuirá a la difusión de las actividades que lleva a cabo la Asociación Española Contra el Cáncer en la atención psicológica de familiares y pacientes de cáncer infantil. El Campus de Ponferrada de la Universidad de León está comprometido en la creación de iniciativas solidarias que promuevan el bienestar de la sociedad. La Peque Stream es un claro ejemplo de esta misión, ofreciendo una oportunidad para unir fuerzas y demostrar la solidaridad de nuestra comunidad universitaria.

Continuar leyendo

ONGs

Masiva respuesta del Bierzo a la lucha contra el cáncer, más de 4.000 personas participan en la marcha solidaria

Publicado

el

Por

El entorno del pabellón Lydia Valentín de Ponferrada ha acogido esta mañana el inicio de la sexta marcha contra el cáncer, organizada por la Asociación Española contra el Cáncer en el Bierzo, y con una masiva participación, más de 4.000 personas han acudido a la cita solidaria.

En la marcha han participado miembros del equipo de gobierno del Ayuntamiento, entre ellos el alcalde, quien ha recordado la importancia de apoyar este tipo de iniciativas porque el cáncer es una enfermedad que afecta cada vez a más personas, está aumentando entre la población más joven y se espera que en el 2030 alrededor de 180.000 personas la padezcan en la provincia.

Sobre el tratamiento del cáncer en el Bierzo, Morala ha destacado la reciente apertura del servicio concertado de radioterapia en una clínica privada de Ponferrada. El Alcalde ha añadido que reivindicará, en la reunión que mantendrá con los responsables de Sanidad de la Junta de Castilla y León, mejoras en la sanidad pública y el traslado del centro de salud Ponferrada I a los terrenos del antiguo cementerio del Carmen, ya que solo se tienen que desafectar los terrenos porque la Junta tiene el proyecto hecho para ejecutarlo en la zona que además se va a desarrollar urbanísticamente.

Las 4.000 personas participantes en la marcha han salido a las 11 de la mañana para realizar el recorrido de 5,5 kilómetros por el casco urbano de Ponferrada.

Continuar leyendo

Salud

Sanidad inicia el 3 de octubre la campaña de vacunación de la gripe y la covid-19

Publicado

el

La campaña se inicia en residencias y el 10% de la población general, incluye como principal novedad la vacunación frente a la gripe de los niños de 6 a 59 meses
Si hubiera una vacuna disponible e indicada por las autoridades sanitarias, el 70 % de los encuestados se la pondrían. / Adobe Stock

El próximo 3 de octubre comenzará en Castilla y León la campaña de vacunación frente a la gripe y Covid-19 con las personas institucionalizadas y una semana después, el 10 de octubre, lo hará con la población general en los grupos en los que se recomienda.

Para la campaña 2023-2024, la Consejería de Sanidad ha comprado 805.500 dosis de vacunas frente a la gripe. El gasto total es de 10.527.058 euros, incluida la nueva vacuna intranasal destinada a la población infantil de 24 a 59 meses.

En lo referente a la gripe, la campaña irá dirigida a aquellos grupos de población con mayor riesgo de complicaciones en caso de padecer la infección por gripe y a las personas que pueden transmitirla a otras con un alto riesgo de complicaciones.

El objetivo de la vacunación frente al Covid-19 es reforzar la protección de las personas más vulnerables y del personal sanitario y sociosanitario para reducir la morbimortalidad y el impacto de esta enfermedad sobre la capacidad asistencial.

La vacunación está recomendada a personas mayores de 60 años, de 5 años o más internas en centros de discapacidad y residencias de mayores. También para menores de 60 años con condiciones de riesgo.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies