Contacta con nosotros

Bembibre

Se cumplen 50 años de historia de la exaltación del Botillo y de Bembibre

Publicado

el

Con motivo de los 50 años del Festival de Exaltación del Botillo, la Casa de las Culturas acogió la mesa redonda ‘Nuestro botillo’ para hacer un repaso, con la participación de cuatro testigos de su historia, al Festival que se celebró por primera vez el 10 de junio de 1973 con 198 participantes.

Fue el alcalde de entonces, Alberto Blanco Riego, quien tras conocer que en Madrid unos bercianos celebraban la matanza pidió a un grupo de vecinos, entre los que estaba José Ferrero Díez, que se creara una comisión para celebrar el Santo y lo que fue el primer Festival de Exaltación del Botillo.

Le celebración de este año contará con algunos de los mantenedores que han formado parte de esa historia. Entre ellos el de la primera edición, Antonio Díaz Carro, quien además repitió en una segunda ocasión.

Desde aquel año, el evento tuvo diferentes ubicaciones pero fue cuando se trasladó al pabellón Patarita cuando realmente se dio el gran salto organizativo, con Inés Fernández Álvarez como concejala y presidenta del Patronato de Fiestas.

En la mesa redonda participó también el dueño de la sala New Brothers, Carlos Arias, en la que el Festival se celebró en varias ocasiones, ganando año tras año más prestigio y glamur hasta llegar al 2023,año en el que participarán 1.800 comensales, la cifra más alta en este encuentro gastronómico que es referente nacional.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

La Junta invertirá 250.000€ en un equipo de radiodiagnóstico para el centro de salud de Bembibre

Publicado

el

Por

Centro de salud de Bembibre. Foto: Raúl Cañas

En la visita que ha realizado hoy el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez Ramos, al nuevo centro de salud de Bembibre ha anunciado que se le va a dotar de un equipo de radiodiagnóstico con una inversión de 250.000 euros.

Vázquez recordó que esta área sanitaria del Bierzo cuenta con 14.500 tarjetas sanitarias que se cubren tras las inversión realizada de 4,5 millones de euros en el nuevo edificio, que cuenta con una amplias y modernas instalaciones, dos patios interiores que dan luminosidad al interior, y 40 consultorios en 2.500 metros cuadrados.

En estos momentos el centro funciona al 100% y en el mismo trabajan 50 profesionales.

Continuar leyendo

Bembibre

Los mejores recuerdos del 50º Festival del Botillo de Bembibre se guardan en una cápsula del tiempo

Publicado

el

Por

Será el 8 de febrero de 2048 cuando se abra la cápsula del tiempo que hoy se ha sellado con los mejores recuerdos de la celebración del 50º Festival Nacional de Exaltación del Botillo.

Silvia Cao (i) y Belén Martín sujetan la capsula del tiempo del 50º Festival del Botillo. Foto: Raúl Cañas

En un acto que se ha celebrado en la Plaza Santa Bárbara, y con la participación de los colegios de Bembibre, la alcaldesa Silvia Cao, y la concejala de Fiestas, Belén Martín, han introducido en la urna cartas, fotografías, videos, trabajos de niños, y documentos históricos sobre el Botillo y su Festival.

Belén Martín ha mostrado su satisfacción por la celebración de este acto que recoge los recuerdos de todos los que han querido participar y ha añadido que todo está incluido para «facilitar el trabajo a los que organicen el 75º Aniversario», ha comentado.

La Alcaldesa ha contribuido también, «Yo voy a participar con un escrito y unas fotografías de lo que ha significado la celebración del Aniversario», ha destacado esperando poder estar presente cuando se abra la urna dentro de 15 años.

Hasta esa fecha, la cápsula del tiempo se guardará en la caja fuerte del Ayuntamiento de Bembibre.

Continuar leyendo

Bembibre

El Benevivere presenta la obra ‘Farsa Improbable de un sombrero’

Publicado

el

Con motivo del Día Mundial del Teatro el Teatro Benevivere presenta la obra ‘Farsa Improbable de un sombrero’ el próximo domingo, día 26, a las 20:00 horas con una entrada de 3 euros.

La obra

Una Compañía de cómicos de la legua llega al pueblo a hacer su representación. Casi todos sus componentes son arrestados por la Justicia y sus útiles embargados por pedir dinero sin permiso. Los que quedan deciden ensayar la obra para poder echar la función y rescatar a sus actores. No tienen nada: un viejo carro, ropajes raídos, palos y un sombrero para salir del paso. A la vista de todos repasan su repertorio cómico como pueden. La función debe continuar.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies