Contacta con nosotros

Salud

Alider Presa denuncia “la situación insostenible” de la sanidad en Igüeña

Publicado

el

El alcalde del municipio y diputado provincial señala el cierre de los consultorios de Almagarinos, Pobladura de las Regueras, Espina de Tremor y Colinas del Campo de Martín Moro Toledano. Además, subraya la problemática generada con la eliminación de las urgencias y la presencia física del médico del consultorio de referencia para el municipio, situado en Tremor de Arriba.

Alider Presa. Foto: Raúl C.

El alcalde de Igüeña y diputado provincial Alider Presa ha insistido en el abandono que está sufriendo la sanidad pública del Bierzo por parte de la Junta de Castilla y León, poniendo el foco en su municipio, que en los últimos meses ha perdido el servicio de urgencias y la asistencia presencial del médico del consultorio de Tremor de Arriba, además del cierre de los situados en Alamagarinos, Pobladura de las Regueras, Espina de Tremor y Colinas del Campo de Martín Moro Toledano.

“La situación en Igüeña es dramática e insostenible, y el principal problema está en el consultorio de referencia del Valle de Tremor, el que está situado en Tremor de Arriba, donde se eliminaron las urgencias en marzo de 2020 y también la presencia física del médico. Este centro se supone que daría cobertura a los pueblos de Almagarinos, Pobladura, Tremor, Espina y Rodrigatos de las Regueras mientras los suyos permanecieran cerrados”, ha explicado el diputado.

Además, Alider Presa ha insistido en que esta desprotección se acentúa aún más en verano. “Es inadmisible que las personas que viven en el medio rural, muchas de ellas de edad avanzada, tengan que desplazarse kilómetros para recibir una consulta médica, una situación muy complicada con la población que reside habitualmente en los pueblos, y a la que tenemos que sumar, afortunadamente, la cantidad que llega a estas localidades en verano, no sólo habitantes estacionales, sino también turistas y campamentos de niños”, ha expresado.

Por todo esto, el político socialista ha exigido a la Junta de Castilla y León que asuma sus competencias ofreciendo respuestas urgentes para revertir la problemática de la sanidad en la zona, y un cambio en las políticas del Gobierno autonómico que garanticen la protección hacia los más vulnerables.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

UPL critica el rechazo de PP y Vox a la creación de una unidad de ictus en el Hospital del Bierzo

Publicado

el

En la Comisión de Sanidad de este jueves, PP y VOX rechazaron la petición de Unión del Pueblo Leonés para dotar en el presente año 2023 de una unidad de ictus al Hospital de El Bierzo

José Ramón García

Así defendió la Proposición No de Ley (PNL) el procurador berciano de los leonesistas, José Ramón García, que se encontró con la oposición los partidos que sustentan el gobierno de la Junta de C. y León.

Ramón argumento que el Hospital de El Bierzo carece de una unidad de ictus que permitiría atender con más celeridad los casos que se den en el área de salud de la comarca. Especialmente en una zona con una importante lejanía entre las comarcas de El Bierzo, Laciana y Cabrera y que hace recomendable la puesta en marcha de una unidad de este tipo en Ponferrada.

Por estos motivos, y ante el crecimiento de casos de ictus que se vienen registrando en los últimos años, «Desde UPL creemos que debe dotarse a la mayor brevedad posible de una unidad de ictus al área de salud de El Bierzo. Teniendo en cuenta que es esencial poder ser tratado en un espacio de tiempo lo menor posible para que las consecuencias que provocan sean las más leves posibles», afirma Ramón García.

En esta línea, la representante popular defendió la existencia del código ictus y del tele ictus y que reconoció “permiten tener a toda la población atendida en este sentido”. García le reprochó que eso no es la unidad de ictus prometida por el propio PP hace años e ironizó con la posibilidad de cambiar la unidad existente, por ejemplo, en Valladolid y trasladarla a El Bierzo y que allí se atendiese entonces con el código ictus o el tele ictus.

Las Unidades de Ictus disponen de protocolos escritos de manejo de pacientes con ictus agudo y de sus complicaciones, se caracterizan además por tener un sistema de trabajo muy estructurado y un personal entrenado en el manejo de este tipo de pacientes.

Continuar leyendo

Actualidad

Charla en la Casa de la Cultura sobre la prevención del ictus cardioembólico

Publicado

el

El Hospital de la Reina, con la colaboración del Ayuntamiento de Ponferrada, ofrece hoy en la Casa de la Cultura a las 20 horas una charla sobre la prevención del ictus cardioembólico

Casa de la Cultura de Ponferrada. Foto: Raúl C.

Correrá a cargo de el Dr. David Alonso, especialista en Cardiología, y el Dr. Ángel Fernández, especialista en Neurología, que hablarán de las arritmias cardíacas como una de las causas principales del ictus, y destacando que el tratamiento puede evitar esta enfermedad y disminuir su mortalidad.

La ponencia está dirigida a pacientes y familiares, asociaciones, cuidadores y profesionales de todos los ámbitos y la ciudadanía en general.

Continuar leyendo

Educación

La décima promoción de Enfermaría se gradúa en el Campus de Ponferrada

Publicado

el

En la ceremonia solemne que fue presidida por la Vicerrectora Pilar Marqués Sánchez se entregaron las becas a los egresados de la promoción 2019-2023

Graduación de la décima promoción de Enfermería en el Campus de Ponferrada

La Facultad de Ciencias de la Salud del Campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE) celebró en la tarde de ayer el acto solemne de graduación de la X promoción (2019-2023) del Grado en Enfermería, en una ceremonia que se desarrolló en el Salón de Actos del Edificio de Servicios, con la presencia del personal del centro, así como familiares y amistades de los cuarenta estudiantes que recogieron sus becas.

La ceremonia fue presidida por la vicerrectora del Campus de Ponferrada, Pilar Marqués Sánchez, que estuvo acompañada por la vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Inés Casado Verdejo, el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón Fernández, y las madrinas de la promoción, Mirena Granado Soto y Enedina Quiroga Sánchez.

Hay que señalar que la promoción ha estado integrada por 50 personas pero, por compromisos de carácter profesional y personal, finalmente solo fueron 46 quienes acudieron a recoger sus becas en persona.

Pilar Marqués dio la enhorabuena a los graduados, a quienes deseó la mejor de las suertes para el nuevo periodo que ahora se abre ante ellos, además de pronunciar unas palabras de reconocimiento para todo el profesorado del grado.

Por su parte, representantes del alumnado recordaron anécdotas de los años de estudio pasados en el Campus de Ponferrada y proyectaron unas imágenes en las que se realizó un recorrido por algunos momentos de su paso por la facultad. Además, las madrinas de la promoción alabaron en su intervención la profesión que los egresados van a desarrollar, “una tarea maravillosa, dedicada al cuidado y la atención de las personas”.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies