Contacta con nosotros

Cultura

Curso de Verano “Patrimonio Natural y Cultural del Bierzo IV” en Villafranca

Publicado

el

curso-de-patrimonio-natural_350Las universidades de León y Vigo, con la colaboración de la Asociación Burval y el Instituto de Estudios Bercianos, celebran del 11 al 13 de julio en Villafranca del Bierzo la cuarta edición del curso de verano “Patrimonio Natural y Cultural del Bierzo”. Durante los tres días se proyectarán videos relacionados con la naturaleza de la comarca y el Museo de Ciencias Naturales de los Padres Paules, se realizarán salidas al campo y visitas guiadas y analizarán temas como las interacciones biológicas, los canales romanos de Llamas de Cabrera y tallados en cuarcitas y pizarras.

Hay que apuntar que la organización de este seminario se ha realizado en colaboración con el Departamento de Ecología y Biología Animal de la Universidad de Vigo, y que en total se impartirán 30 horas lectivas, que permitirán la convalidación de dos créditos LEC y uno ECTS. Las tasas de matrícula son de 50 euros, cantidad que se reduce a 35 para los socios de la asociación cultural BurVal (Burbia-Valcarce). Las personas interesadas pueden consultar el programa completo y formalizar su inscripción en los siguientes enlaces:
http://extensionuniversitaria.unileon.es/euniversitaria/curso.aspx?id=374
http://apv.uvigo.es/cursos_extension/publico/publico.php?funcion=amosa_tipo&tipo=1

DÍA 11 DE JULIO
11:00 – Entrega de documentación a los asistentes.
11:30 – Inauguración del curso: Excmo. y Magfco Sr. Rector de la Universidad de Vigo. Excmo. y Magfco Sr. Rector de la Universidad de León. Excma. Alcaldesa de Villafranca del Bierzo. Directores del curso – Josefina Garrido González y Luis Felipe Valladares Díez.
Presentación de vídeos relacionados con la Naturaleza en el Bierzo y el Museo de Ciencias Naturales y etnográfico de los PP. Paúles de Villafranca del Bierzo (León). Autor: José Eduardo Nieto Santín.
12:30 – VISITA GUIADA al Museo y aperitivo en el claustro del Edificio San Nicolás el Real. Josefina Garrido González. 16:00 – Conferencia: El paisaje vegetal del Bierzo: Plantas entre dos mundos. José María Sánchez Fernández – Universidad de Vigo.
18:30 – Conferencia – VISITA GUIADA: Villafranca del Bierzo: Arte, Historia y Costumbres. Visita guiada por el Conjunto Histórico-Artístico de Villafranca. Cristina Dapía Neira – Guía oficial de Turismo de Castilla y León.

DÍA 12 DE JULIO
9:30 – Conferencia: Un viaje en el tiempo condicionado por las interacciones biológicas. Luis Navarro Echeverría – Universidad de Vigo.
12:00 – SALIDA AL CAMPO (incluye conferencias y comida): Aprovechamiento de los canales romanos como rutas de senderismo, un ejemplo en el Valle del Airoso (Llamas de Cabrera), complementando con una aproximación práctica al bateo de oro en el arroyo de Valdecorrales.
Conferencia 1: Navegando por los canales romanos de Llamas de Cabrera: la obra maestra de la ingeniería romana del oro. Francisco Arias Ferrero- Área de Naturaleza y Senderismo del Instituto de Estudios Bercianos.
Conferencia 2: Tallados en cuarcitas y pizarras: un trabajo de titanes. Ramiro López Medrano- Área de Naturaleza y Senderismo del Instituto de Estudios Bercianos.

DÍA 13 DE JULIO

9:30 – Conferencia: El lenguaje de lo vivo: los líquenes. Arsenio Terrón Alfonso– Universidad de León.
12:00 – Conferencia: Ictiofauna del Bierzo: características, problemas de conservación y gestión. Gustavo González Fernández – Icthios Gestión Ambiental.
16:00 – Conferencia: De los primeros pobladores a los últimos cazadores-recolectores: evidencias en el noroeste ibérico. Carlos Fernández Rodríguez – Universidad de León.
19:30 – Entrega de diplomas y Clausura del curso.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

La segunda edición de DinamizarTJ se celebra de otoño a primavera con 2,6 millones de euros de presupuesto

Publicado

el

Por

En esta edición se amplían los requisitos, se elimina el límite de edad, y se favorecerán las actividades en municipios de menos de 500 habitantes. Contará con una presupuesto de 2,6 millones de euros

La Térmica Cultura ha acogido la reunión informativa dirigida a ayuntamientos y compañías interesadas en participar en la segunda edición del programa DinamizarTJ, promovido por el Instituto de Transición Justa y Ciuden, y que se ha iniciado haciendo balance de la primera edición.

La directora general de Ciuden, Yasodhara López, la ha calificado de éxito total con la participación de 199 formaciones artísticas que presentaron sus propuestas en 136 municipios de Transición Justa, y una afluencia de público de 85.000 personas.

El plazo para inscribirse en la segunda convocatoria finaliza el 11 de diciembre y en las bases se introducen algunas novedades como es fomentar el arraigo territorial en los municipios de Transición Justa, de forma que la mitad de los integrantes de las agrupaciones tienen que pertenecer a un municipio o provincia de Transición Justa. Además se elimina el límite de edad que estaba en 36 años, se potencia la celebración de los eventos en espacios de interés patrimonial, y la programación se centrará en actividades de música, teatro y danza.

Por último se buscará favorecer e incrementar las propuestas en los municipios más pequeños de Transición Justa. «Los municipios de menos de 500 habitantes podrán tener alguna actuación más que los de más de 5.000 habitantes», ha señalado López.

Para esta segunda edición de actividades el ITJ destinará 2,6 millones de euros, y se celebrará de septiembre de 2024 a marzo de 2025 para fomentar la cultura fuera de los meses de verano, donde tradicionalmente los ayuntamientos ya programan otros eventos culturales.

Continuar leyendo

Actualidad

Toreno otorga la Picota de Plata a Javier Rodríguez (El cura rojo)

Publicado

el

Por

El Ayuntamiento de Toreno aprovechará la celebración de Santa Bárbara, el próximo 4 de diciembre, para otorgar la Picota de Plata a Javier Rodríguez Sotuela, apodado ‘El cura rojo’ en Matarrosa por su defensa de la libertad y la igualdad, su apoyo a las luchas mineras y su gran papel como acicate cultural para los más jóvenes de la zona.

El acto, que tendrá lugar a las 12:30 horas en la Casa de la Cultura de Matarrosa del Sil, contará con la presencia del alcalde de Toreno, Vicente Mirón, el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, y del presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón.

Esta celebración estará amenizada musicalmente por el grupo de gaitas ‘Aire mineros’ de Matarrosa.

Continuar leyendo

Cultura

La Biblioteca de Ponferrada rinde homenaje a Roald Dahl con un espectáculo y regalos

Publicado

el

El espectáculo infantil tendrá lugar el miércoles 29 de noviembre en el Salón de actos Ovidio Lucio Blanco.

El escritor Roald Dahl falleció un 23 de noviembre de 1990, y en su memoria la Biblioteca le rinde homenaje este año con la celebración de una actividad teatral dirigida a todos los públicos, en especial al infantil.

Como cada año, en el mes de noviembre, se recuerda a este extraordinario escritor autor de Charlie y la fábrica de chocolate, James y el melocotón gigante, Matilda, El gran gigante bonachón o Las brujas, con numerosas actividades para los más pequeños.

En esta ocasión el miércoles 29 de noviembre a las 18.00horas, la compañía Líbera Teatro nos ofrecerá el espectáculo El tesoro de Roald Dahl dirigido a niños a partir de 4 años. Además habrá alguna sorpresa para los que nos acompañen en este día tan especial.

Los más pequeños tendrán la oportunidad de encontrar alguno de los tres “billetes dorados” que el duende de la biblioteca ha escondido. Esos billetes permitirán a los afortunados que los encuentren, como a Willy Wonka, visitar los rincones escondidos de la biblioteca y recibir otros regalos.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies