Contacta con nosotros

Agroalimentación

El Festival de Botillo de Bembibre se hermana con la Casa de León en Madrid y contará José Luis Rodríguez Zaparatero

Publicado

el

La celebración del 50º Festival Nacional de Exaltación de Botillo de Bembibre se hermana con la Casa de León en Madrid y contará con la presencia de 6 exmantenedores, entre ellos, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.

Silvia Cao (i) y Belén Martín. Foto: Raúl Cañas

La alcaldesa de Bembibre, Silvia Cao, y la concejala de Cultura y Fiestas, Belén Martín, han avanzado hoy algunas novedades del programa de actividades que se han programado con motivo de la celebración del 50º Festival Nacional de Exaltación del Botillo.

En esta ocasión, este evento referente gastronómico del Bierzo y de Castilla y León, se hermanará con la Casa de León en Madrid, con la que ya mantiene vínculos de colaboración. En la misma se han presentado libros y autores relacionados con Bembibre y celebrado la Botillada. Estarán presentes en la gala del día 11 su presidenta, Belén Molleda Conde, y los miembros de la directiva, Diego San Martín Rodríguez, Concepción García González, y Pedro González Martín.

Hay que destacar además que a la cena asistirán seis mantenedores del Festival en pasadas ediciones: Juan Carlos Suárez-Quiñones, Sergio Martín, Consuelo Álvarez de Toledo, Antonio Díaz Carro, Yolanda Ordás, Valentín Carrera, y el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Otros como José María Aznar, Leo Harlem, Luis del Olmo han llamado personalmente para confirmar que no podían asistir.

Además, en la Cena de Gala todos los 1.800 comensales participantes recibirán un sello especial conmemorativo del 50º Aniversario emitido por Correos. Este sello, de curso legal, será de ámbito nacional.

Por otro lado, Belén Martín, ha adelantado algunas de las actividades que tendrán lugar en la Semana Cultural. La primera de ellas será el día 3, con la inauguración de la exposición conmemorativa del 50º Aniversario que se ha titulado ‘Nuestra historia’ en la Casa de las Culturas. En la misma, y a partir de las 18:00 horas, se podrán contemplar diversos recuerdos y curiosidades, desde la primera edición.

El 6 de febrero, también en la Casa de las Culturas a las 20 horas, se celebrará la mesa redonda ‘Nuestro Botillo’ que estará moderada por Nicanor García y en la que participarán Antonio Díaz Carro (mantenedor de la primera y segunda edición), Inés Fernández Álvarez (exconcejala de Cultura y Fiestas), José Ferrero Díez (Confitería Ferrero), y Carlos Arias Rodríguez (New Brothers).

El teatro estará presente en el Benevivere el día 7 de febrero a las 20 horas, con el estreno de la obra ‘Que el último apague la luz’ de Emma Ozores; y el día 8 estarán los ‘Cuentos viajeros’ con la versión Comidas del Mundo de David Aceda y en los que presentará los viajes que realiza por el mundo con una mención a la primera vez que degustó el botillo. La entrada es gratuita.

Ya el día 9 se celebrará una master class con Carlos Cabezas, gerente del Molino del Real, que realizará una demostración de cocina con productos del Bierzo, con dos sesiones a las 18 y a las 19 horas.

Por último el día 10 de febrero, a las 19 horas, el subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez inaugurará la 23ª Feria Agroalimentaria con la participación de 40 estands procedentes del Bierzo, Madrid, Galicia, Cantabria, País Vasco y Cataluña. Durante la Feria habrá talleres para los pequeños y el día 11, de 12 a 15 horas, se realizará una demostración de corte de jamón. Para clausurar el día 12, a las 18 horas, se regalará a todos los presentes un bollo preñado.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agroalimentación

Reyes Maroto anuncia 200.000 euros para el proyecto de viabilidad del Parque Agroalimentario del Bierzo

Publicado

el

Por

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado hoy en la sede de Ciuden de Ponferrada el compromiso del Gobierno con el Parque Agroalimentario del Bierzo a través un proyecto o estudio inicial de viabilidad al que se destinan 200.000 euros.

La idea del Parque fue recogida por la Ministra en su última visita al Bierzo, porque vio en el mismo un elemento dinamizador de emprendimiento, investigación, y de creación de empleo que deberá contar además con la colaboración de la Universidad de León.

El alcalde de Ponferrada ha recordado que el Parque era un compromiso del anterior presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.

El proyecto cuenta con el ofrecimiento de los ayuntamientos de Ponferrada y Camponaraya para su ubicación en terrenos compartidos por ambos municipios.

Maroto ha confirmado que el proyecto se finalizará en pocos días, después se licitará para ser adjudicado y, si es viable, se incluirá en los Presupuestos Generales del Estado de 2024.

Continuar leyendo

Agroalimentación

Morán destaca en la BCC los valores de las Montañas de León como parte del patrimonio agrícola mundial

Publicado

el

Morán fue entrevistado por el periodista gastronómico Dan Saladino en el Centro de Interpretación del Caballo Hispano-Bretón de San Emiliano para el espacio de la radio pública británica ‘The Food Programme’

Entrevista del periodista de la BCC, Dan Saladino, a Eduardo Morán

El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, se ha reunido con el reconocido periodista gastronómico de la cadena pública británica BBC, Dan Saladino, en San Emiliano, donde fue entrevistado sobre los valores de las Montañas de León como parte del Patrimonio Agrícola Mundial (Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial, Sipam).

El encuentro tuvo lugar en el Centro de Interpretación del Caballo Hispano-Bretón de Babia. Morán estuvo acompañado en la entrevista de la coordinadora del Sipam, Eugenia Rendueles, de la investigadora del CSIC Leonor Peña, y del alcalde de San Emiliano, Basilio Barriada, como municipio integrado en el territorio distinguido por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como espacio único que destaca por sus valores paisajísticos, agronómicos, culturales y antropológicos.

Dan Saladino es un reconocido periodista gastronómico británico, presentador del programa de radio The Food Programme en la BBC en el que informa sobre alimentos y agricultura desde hace más de una década. Actualmente se encuentra viajando por España documentando historias de agrobiodiversidad y, tras su estancia en el País Vasco y Asturias, ha mostrado un gran interés por el territorio Sipam de las Montañas de León.

El presidente reivindicó la singularidad del Sipam Montañas de León, uno de los más extensos del mundo con 10.500 kilómetros cuadrados de superficie, y una producción alimentaria de calidad contrastada y avalada por hasta 13 sellos oficiales que también están amparados por la marca Productos de León. Asimismo, durante la entrevista, subrayó el valor de las instituciones locales y de sistemas tan singulares de organización como las juntas vecinales y los concejos, que juegan un papel clave en el equilibrio y que el jurado no había apreciado en otros lugares del mundo.

Casi un centenar de ayuntamientos y 10.500 kilómetros cuadrados que entran en la élite mundial de los denominados territorios SIPAM gracias a valores como sus 7 reservas de la biosfera, sus 13 sellos de calidad alimentaria (de los 16 de toda la provincia) y, principalmente, a esa forma tan singular de mimar tierras, bosques y pastos.

Con el reconocimiento concedido a las Montañas de León el pasado mes de noviembre, España suma ya cinco SIPAM y es el tercer país con mayor número, tras China y Japón.

Hasta ahora estaban reconocidos el Valle Salado de Añana (Álava), el cultivo de la uva pasa en La Axarquía (Málaga), los olivos milenarios del Territorio Sénia (Tarragona, Teruel y Castellón) y el sistema de riego histórico de la huerta de Valencia. La FAO tiene reconocidos 72 sistemas de patrimonio agrícola repartidos en 23 países

Continuar leyendo

Agroalimentación

La marca Alimentos de Calidad del Bierzo arranca con el 70% del volumen económico del sector agroalimentario

Publicado

el

Por

La sede de los consejos reguladores en Carracedelo ha acogido la presentación de la marca Alimentos de Calidad del Bierzo a las administraciones locales, provinciales y autonómicas. Aglutina a las 6 marcas de calidad de la comarca, con la excepción de la DO Bierzo.

La marca mueve el 70% del volumen económico de los cultivos en 22.000 hectáreas y con 40 industrias transformadoras. El Bierzo es el territorio con más sellos de calidad de Europa, con un potencial que se quiere aprovechar a través de la promoción conjunta y de otras iniciativas.

Alimentos de Calidad del Bierzo nace con la intención de ser un revulsivo para afianzar el sector, luchar contra la despoblación y crear oportunidades. Por ello, pide el apoyo de la Junta y de la Diputación.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies