Contacta con nosotros

Natura

El proyecto europeo Bolster analiza en León el impacto de la descarbonización en las cuencas mineras

Publicado

el

Durante tres años se realizarán una serie de entrevistas para comprender cómo las políticas del Pacto Verde repercuten en las comunidades de las zonas afectadas por la descarbonización
Gran Corta de Fabero. Foto: Raúl Cañas

Se trata de un proyecto de investigación de tres años que se realiza en 7 regiones europeas gravemente afectadas por la descarbonización. En el caso de España, se ha elegido como región objetivo la provincia de León, en específico las localidades focalizadas por el Mecanismo de Transición Justa de las cuencas mineras.

Como parte de la investigación que continuará hasta agosto de 2025, el presente mes de noviembre, investigadoras del proyecto BOLSTER en España han visitado distintos pueblos de las comarcas del Bierzo, Laciana y Montaña Central-La Robla para recopilar experiencias y percepciones de los miembros de la comunidad local a través de entrevistas y métodos comunitarios. El foco ha sido escuchar a colectivos que podrían estar siendo dejados atrás en el proceso de transición como mujeres, migrantes, jóvenes u otros colectivos afectados por diversas dimensiones de desigualdad como el género, la raza, la edad y la clase.

Entrevistas a jóvenes del proyecto Bolster

El proyecto de investigación está liderado por la Universidad de Tilburg y está conformado por 12 socios, incluyendo instituciones académicas, expertos en la materia y ONGs. Cabe señalar que el proyecto si bien está financiado por la Comisión Europea, es independiente y busca aportar nueva evidencia científica a través de objetivos específicos tales como:

-Desarrollar premisas con respaldo empírico que revelen cómo las políticas relacionadas con el Pacto Verde Europeo afectan a las comunidades.
-Examinar y mejorar el aspecto de justicia procesal de los planes de transición justa.
-Aumentar la aceptación social de los planes de transición.
-Conceptualizar el principio de no dejar a nadie atrás.
-Fomentar la replicación y transferibilidad de los hallazgos, productos y experiencias del proyecto.

Al tratarse de un proyecto de investigación, BOLSTER se desvincula de posibles intereses o programas de cualquier actor o partido político local, por lo que se trabaja con organizaciones de diversos colores políticos buscando identificar puntos en común entre los gobiernos locales, las empresas y las sociedades civiles para construir caminos hacia una transición justa.

Pacto Verde

La Comisión Europea ha acordado a través del llamado Pacto Verde Europeo hacer de Europa un continente climáticamente  neutro en 2050. Esto significa que las principales industrias contaminantes, como las  industrias siderúrgica, cementera, petroquímica y química, deben realizar cambios importantes, lo que tendrá un gran impacto en Europa. Por lo tanto, la Comisión Europea ha diseñado una política llamada el Mecanismo de Transición Justa, para ayudar a las regiones que dependen en gran medida de las industrias contaminantes. 

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

La Casa del Parque organiza la ruta de los zufreiros del frade

Publicado

el

Con la intención de acabar el año conociendo alguno de los lugares más representativos del Bierzo, la Casa del Parque de Las Médulas en Carucedo, organiza el sábado 16 de diciembre la ruta familiar los Zufreiros (alcornoques) del frade y “mirador” de Peñarrubia
Ruta de los Zufreiros de la Casa del Parque

Se darán a conocer estos alcornoques monumentales de gran singularidad por su tamaño y longevidad conociendo además el aprovechamiento que de ellos hacían los vecinos de Lago de Carucedo. También se visitará el desconocido “balcón de Peñarrubia” desde el que se disfrutan unas inmejorables vistas del río Sil.

Se descubrirá además de la flora y fauna de este paraje del entorno de Las Médulas y de las cercanías de la Sierra de La Encina de Lastra, y su situación ambiental actual. La actividad, de 6 km aproximadamente, dada su dificultad media-baja, está dirigida a todas las familias y público en general y tiene un precio de 5€ participante.

Para este recorrido, se recomienda llevar botas de montaña, o calzado deportivo, ropa adecuada, agua y algo de comida.

La actividad podrá suspenderse en caso de condiciones meteorológicas adversas. El punto de encuentro será a las 10,45 en la Casa del Parque, en el pueblo de Carucedo, y tendrá una duración aproximada de 2 horas y media.

La actividad requiere inscripción previa, indicando nombre de interesados y teléfono, en el correo electrónico: cp.lasmedulas@patrimonionatural.org

Continuar leyendo

Natura

La asociación ABA organiza un curso gratuito de poda del cerezo

Publicado

el

La Asociación Berciana de Agricultores (ABA), fruto del convenio con la Concejalía de Medio Rural impartirá un curso práctico gratuito sobre la poda del cerezo
Cerezo en Corullón. Foto: Raúl C.

Estos cursos, eminentemente prácticos, que llevan realizándose en nuestro municipio durante los últimos 5 años, se centran en la poda del cerezo, práctica que más influye en el rendimiento económico de su cultivo, tanto por el aumento en su producción como por el ahorro económico en su recolección al reducir la dificultad de la misma. Al conocer perfectamente la poda se permite formarlo a un tamaño que facilite la recolección desde el suelo.

Posteriormente, a los inscritos en el curso que lo hayan superado satisfactoriamente, se les facilitará 500 plantas de cerezo injertada para su plantación en febrero en parcelas del municipio de Ponferrada.

El curso se impartirá el sábado 16 de diciembre (9:30 a 14:00 y 15:30 a 18:30) y el domingo 17 de diciembre (9:30 a 14:00) en la Casa del Pueblo de Toral de Merayo (Plaza del Nogaledo).

Más información e inscripciones en:

info@abagricultores.es

Continuar leyendo

Agroalimentación

La Diputación pone en marcha la campaña `Productos de León en Navidad´

Publicado

el

Roberto Aller: “Son dos iniciativas en las que plasmamos nuestro esfuerzo para dar a conocer los productos de calidad leoneses”
Roberto Aller presenta la campaña de Productos de León en Navidad

El vicepresidente de la Diputación de León y diputado de Productos de León, Roberto Aller, ha sido el encargado de presentar esta mañana las dos próximas iniciativas que se llevarán a cabo desde esta área. De esta forma, Aller ha explicado el contenido de la campaña de los Productos de León en Navidad y, por otro, la próxima asistencia de diferentes productores a la Feria Agroalimentaria de Cantabria. “Dos iniciativas en las que plasmamos el esfuerzo que continuamos haciendo para dar a conocer nuestros productos de calidad dentro y fuera de la provincia”.

Productos de León en Navidad

Así, por lo que se refiere a la Campaña de Navidad se llevarán cabo diferentes actuaciones cuyo objetivo no es otro que el de fomentar el consumo de los productos agroalimentarios leoneses de la provincia, ya que las Navidades son fechas en las que se aumenta notablemente el consumo.” La calidad de los productos elaborados en nuestra provincia es innegable; el sector agroalimentario leonés sostiene, no solo a muchas familias, sino a un tejido económico del que se beneficia toda la provincia, pero especialmente el área rural leonesa”, ha apuntado el diputado del área. Para colaborar con este objetivo, desde la Diputación se pone en marcha una campaña cuyo hilo conductor será, el fomento del consumo de nuestros productos de calidad en estas fechas.

Dentro de esta iniciativa, se desarrollará en diferentes medios de comunicación de la provincia, se colocarán 10 vallas publicitarias a las entradas de León y Ponferrada, en las que tanto los propios leoneses que residen en las ciudades como los que regresan por estas fechas y, sobre todo, las personas que, aun siendo de otros lugares, vienen a León por Navidad, “puedan tener información sobre una de nuestras riquezas más conocidas, nuestros productos y nuestra singular gastronomía”.

Además, y por primera vez, habrá una cuña que no solamente se escuchará en las radios, sino también en Spotify. Con ello, se consigue llegar a mucha más gente, también personas que residen en cualquier parte de España, ya que mucha gente utiliza esta plataforma para escuchar música, “y creemos que es un vehículo muy eficaz para la publicidad”

Por otro lado, la institución provincial ha incluido dentro de esta campaña una nueva promoción. Las personas que hayan adquirido productos a través de la página productosleoneses.com entre el 22 de noviembre y este domingo, 3 de diciembre, han podido disfrutar del `envío gratis´, es decir, no se les han cobrado los portes de sus pedidos.

Feria Agroalimentaria de Cantabria

Estas actuaciones tienen unos objetivos claros que perseguimos junto al de lograr la excelencia en nuestros productos. “Y no son otros que lo de promocionar, presentar, informar e impulsar este sector básico para nuestra provincia”, ha afirmado el leonesista Roberto Aller. Por ello, bajo el marchamo de Productos de León y por segundo año consecutivo, 17 empresas leonesas acudirán a la Feria Agroalimentaria de Cantabria que se celebrará entre los días 8 y 10 de diciembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la capital cántabra, “y lo haremos como provincia invitada y pionera en este tipo de iniciativas que somos”. En ellas estarán representados muchos de nuestros productos como carnes, legumbres, embutidos, dulces, quesos, miel o cerveza artesana. Cada año, y esta será su 19ª edición, acuden cerca de 30.000 visitantes.

“Nuestro principal objetivo es que cada vez sean más las personas que conozcan la calidad de nuestros productos”, ha explicado el diputado, quien ha afirmado que todo ello se llevará a cabo en colaboración con las Asociaciones de Productores de la Provincia, las Denominaciones de Origen y las IGPs, con quienes se están manteniendo encuentros para conocer sus necesidades, pero también sus propuestas. “Porque necesitamos seguir innovando, no solo desde las diferentes empresas agroalimentarias, que buscan incansablemente mejorar su producción, sino también en la forma en la que llevamos a cabo las actuaciones necesarias para promocionar la calidad y nuestra riqueza gastronómica cada vez de forma más especializada”, ha finalizado Aller.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies